Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

GALERÍA| Emotivo y sentido homenaje de Estado a las víctimas del COVID-19

Publicado

en

Madrid, 16 de julio – ​Sus Majestades los Reyes, junto a sus hijas Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, han presidido el acto de homenaje a las víctimas de Covid-19 y de reconocimiento a la sociedad, celebrado en la Plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid.

Los Reyes y la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, llegaron al Patio del Príncipe del Palacio Real y fueron recibidos por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y por la presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, María de los Llanos Castellanos, seguidamente recibieron el saludo de las todas las autoridades del Estado; del Parlamento Europeo; del Consejo Europeo; de la Comisión Europea; de la OTAN; de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Mundial del Turismo; así como de los miembros del Gobierno; de todos los presidentes de los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades Autónomas; de los expresidentes del Gobierno, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y de Mariano Rajoy; del jefe de la Oposición, Pablo Casado, y del presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias y alcalde de Vigo, Abel Caballero Álvarez, y, en representación de las víctimas de Covid-19, por Hernando Fernández Calleja, hermano del periodista fallecido, José María Calleja, y en representación de los sanitarios, por la enfermera supervisora del Servicio de Urgencias del hospital Vall d’ Hebrón de Barcelona, Aroa López Martín.
Don Felipe y Doña Letizia acompañados por Doña Leonor y Doña Sofía entraron en la Plaza de la Armería y ocuparon su lugar de honor en el círculo, entorno al pebetero, y se interpretó el Himno Nacional.

La periodista Ana Blanco, que actuó como maestra de ceremonias, dio la bienvenida y se encendió el pebetero, dando paso a las declaraciones institucionales de los representantes de las víctimas de Covid-19 y de los sanitarios, Hernando Fernández Calleja y Aroa López Martín, respectivamente.

A continuación, dio comienzo la ceremonia de homenaje a las víctimas de Covid-19 y de reconocimiento a la sociedad, Su Majestad el Rey y Su Alteza Real la Princesa de Asturias, acompañados por los representantes de víctimas y sanitarios, frente al pebetero, depositaron sendas rosas blancas, seguidamente se produjo la ofrenda del resto de autoridades designadas y acompañadas por representantes de la sociedad civil. Durante este momento se escuchó el réquiem de Samuel Barber y la “Canción del Espíritu” de Johannes Brahms, interpretada por la orquesta de Radio Televisión Española.

Su Majestad el Rey en su intervención señaló que «…Sin duda, hemos contraído una obligación moral y un deber cívico: La obligación moral de reconocer, respetar y recordar siempre la dignidad de los fallecidos y especialmente el espíritu de esa generación admirable de españoles; y el deber cívico de preservar e impulsar los mejores valores que fundamentan nuestra convivencia…», continuó afirmando que «…Esa deuda moral y ese deber cívico nos obligan y comprometen a todos. Pongamos juntos, pongamos unidos toda nuestra voluntad, nuestra capacidad, todo nuestro saber, todo nuestro esfuerzo y empeño para poder mirar hacia el futuro con confianza y con esperanza. Y hagámoslo desde el respeto y el entendimiento…».

Don Felipe quiso destacar que «…la responsabilidad, la fuerza moral, la determinación frente a la adversidad y el espíritu de superación del pueblo español nos muestran el camino a seguir para afrontar y vencer las dificultades. Las superaremos…», y finalizó sus palabras diciendo que «…ese será, sin duda, el mejor homenaje renovado que podamos ofrecer en el mañana a quienes hoy, con toda justicia y merecimiento, recordamos, reconocemos y honramos…».

El acto solemne finalizó con la interpretación del poema “Silencio”, de Octavio Paz, seguido de un minuto de silencio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Imágenes: Casa Real

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo