Síguenos

Fallas

Galiana: «Proponer fallas en octubre es no tener conocimiento del calendario fallero»

Publicado

en

València, 21 de marzo – El aumento considerable que a medida se registran de personas infectadas por COVID-19 tanto en la Comunitat Valenciana, como en el resto de España lleva a pensar que el confinamiento y el Estado de Alarma al que actualmente se ha instado a la población se alargue más de los 15 días inicialmente establecidos.

Las autoridades sanitarias advierten de que lo peor «aún está por venir» y los dirigentes son conscientes de que la recuperación será más lenta y progresiva de lo inicialmente previsto.

Tanto es así, que algunos medios recogen las declaraciones del Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en las que apuntaba a TVE que aunque el consistorio valenciano había propuesto celebrar las fallas a mediados de julio «en estos momentos es muy aventurado saber qué va a pasar en los próximos meses», y aunque mostró su deseo de que la fiesta se celebre, dejaba abierta la opción a que se trasladase pasado el verano, incluso al mes de octubre.

Ante el interrogante que plantea al mundo fallero esta situación, Official Press se ha puesto en contacto con Carlos Galiana, Concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València y Presidente de Junta Central Fallera (JCF). El edil se mostraba contundente al respecto. «Proponer octubre es no tener conocimiento del calendario fallero».

Galiana argumenta su expresión en que procesos como «preselecciones, elección en Fonteta, Proclamación de Falleras Mayores de València» tienen su procedimiento y calendario de fechas más o menos establecido para que la fiesta continúe. Otra duda que destaca el concejal es: «¿Quién haría la cremà? ¿Los representantes de 2020 o los que ya están elegidos para 2021?», a ello añade, que lógicamente los «artistas falleros estarán haciendo las fallas de 2021 y deben parar para plantar y quemar las de 2020».

Por todo ello, el Presidente de JCF aboga por «trabajar para que sean en julio». Carlos Galiana es consciente de que la celebración será posible «según evolucione la situación. El ayuntamiento se ha fijado la fecha del 15 de junio para saber si seguimos adelante o se toman otras decisiones», en relación a celebrarse a mediados de julio.

El edil apunta que «los representantes del colectivo fallero pusieron esa fecha y serán ellos, si finalmente no se puede hacer, los que decidan qué hacer».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo