Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hacienda ha devuelto más de 103 millones de euros a cerca de 190.000 valencianos

Publicado

en

¿Sabes cuándo estás obligado a hacer la declaración?

VALÈNCIA/MADRID, 18 Abr. (EUROPA PRESS) – La Agencia Tributaria ha devuelto más de 103 millones de euros durante las dos primeras semanas de campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IFPF), correspondiente a la declaración de 2018 efectuada por 189.984 contribuyentes valencianos.

Respecto a los datos del pasado año, el importe total retornado en las dos primeras semanas ha aumentado un 47,96 por ciento, mientras que el número de contribuyentes a los que se ha realizado alguna devolución es un 43,17 por ciento superior al mismo periodo de 2018.

En el conjunto de España, en estas dos primeras semanas de campaña Hacienda ha devuelto en total 1.237 millones de euros a más de dos millones de contribuyentes, lo que supone un 42% más en el importe y un 32% en los contribuyentes.

Según explica Hacienda en un comunicado, la agilización de las devoluciones en el primer tramo de la campaña está directamente vinculada con la aceleración de las presentaciones, facilitada por la anticipación de los servicios de asistencia, las mejoras en el programa ‘Renta Web’ y el nuevo impulso dado a las dos vías de presentación no presencial alternativas, la app y el plan ‘Le Llamamos’, de confección telefónica de declaraciones.

En total, durante estas dos semanas, casi 3,3 millones de contribuyentes han presentado su declaración, lo que supone un 23% más respecto al año pasado. En concreto, las declaraciones con resultado a devolver han aumentado un 22% y las de con resultado a ingresar, un 29%.

La Agencia Tributaria prevé que se presenten 20,35 millones de declaraciones, 361.000 más que el año anterior. De ese total, pronostica que 14,3 millones den derecho a una devolución por un importe estimado de 10.468 millones de euros, un 4,5% más, mientras que cerca de 5,2 millones saldrán con resultado a ingresar, por importe de 10.160 millones.

LAS PRESENTACIONES VÍA APP AUMENTAN UN 49%

Las presentaciones a través de la app han alcanzado las 168.000 declaraciones hasta este viernes, lo que supone un 49% más que el año pasado, de manera que en solo 15 días se ha alcanzado ya un 84% de todas las declaraciones presentadas con la aplicación el pasado año.

De esa cifra total, 131.000 se corresponden con presentaciones ‘en un solo clic’ y el resto son contribuyentes a los que la aplicación ha derivado a la web de la Agencia para realizar alguna modificación y han vuelto a la aplicación para concluir la presentación.

UN 80% CON EL PLAN ‘LE LLAMAMOS’

En cuanto a las declaraciones confeccionadas telefónicamente por la Agencia Tributaria a contribuyentes que han concertado cita previa para el plan ‘Le Llamamos’, se han presentado 45.000, un 80% más, y se han concertado 245.000 citas para que la Agencia les llame.

La presente campaña cuenta también con la incorporación de la cartera de valores del contribuyente en Renta Web, una herramienta que ya han utilizado 154.000 personas este año y que permite visualizar directamente la composición de la cartera a 1 de enero del año de devengo del impuesto y las operaciones del ejercicio, además de volcar todas las rentas generadas por la venta de acciones cotizadas, facilitando la declaración de las plusvalías y minusvalías.

El plazo de presentación finaliza el 1 de julio, para declaraciones tanto a ingresar como a devolver, si bien el plazo en las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria concluirá el 26 de junio. La atención presencial en oficinas, por su parte, comienza el 14 de mayo.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo