Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Instan a Ribó a comparecer para aclarar la vinculación del bufete de su cuñado y el que factura a EMT València

Publicado

en

VALÈNCIA, 15 Nov. – La portavoz del grupo ‘popular’ en el Ayuntamiento de València, María José Catalá, ha pedido que el alcalde, Joan Ribó, comparezca de nuevo en el pleno para aclarar la vinculación del bufete de su cuñado con el despacho que factura a la Empresa Municipal de Transportes (EMT).

Por otra parte, sobre la información de que el gerente de la empresa pública, Josep Enric García Alemany, entró a realizar operaciones en la banca electrónica de la EMT durante los días en que se produjo la estafa de cuatro millones de euros que está en investigación judicial, según declaró al juez el gestor de la cuenta de la compañía en Caixabank, Catalá cree que «evidencia el descontrol en la empresa y que no se actuó con la debida diligencia para evitar el robo».

Catalá ha hecho estas declaraciones en un comunicado después de que el diario Las Provincias y Valencia Plaza hayan publicado que el secretario del consejo de administración de la EMT, Salvador Martínez, entró en 2009 como socio en el despacho de abogados del cuñado de Ribó y el pasado año, su bufete, STM, entró en el accionariado de Abastos cuando se hizo una ampliación de capital. Su participación actual en la firma del cuñado del alcalde, de acuerdo con estas informaciones, es del 32%.

Para Catalá, esta publicación desvela que Joan Ribó «mintió en el pleno a la corporación municipal» por lo que pedirán la convocatoria de otro extraordinario «para que aclare y diga la verdad sobre la vinculación de la empresa de su cuñado con el despacho de abogados del secretario asesor de la EMT».

«Ha quedado patente que el alcalde ayer mintió y por ello vamos a pedir que comparezca de nuevo ante un pleno extraordinario para que dé explicaciones de por qué ayer trató de enmarañar y manipular la información», ha dicho, en alusión a las declaraciones del primer edil, quien este jueves en el pleno exihibió un documento del Registro Mercantil para asegurar que su cuñado «nunca» ha estado en SMT Asesores.

Según Catalá, «el alcalde mintió e intentó enmarañar con sus palabras para ocultar la vinculación efectiva de su cuñado con el despacho que trabaja para la EMT, y por eso queremos que vuelva a comparecer frente a un pleno y que aclare esos extremos que han quedado en duda».

«El alcalde está quedando desacreditado tras estas informaciones y las mentiras vertidas a los concejales de los grupos municipales», ha lamentado Catalá, para instar a Ribó a comparecer «para recuperar el prestigio o al menos la dignidad que tiene que tener el alcalde de Valencia».

Igualmente, Catalá ha indicado que Ribó «deberá dar explicaciones si ha mentido, si ha engañado, si ha intentado manipular la información o si hay algo que nos está escondiendo, porque como responsables también de la EMT queremos saber qué ha pasado y llegar hasta el final».

Fuente:(EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo