Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Instan a Ribó a comparecer para aclarar la vinculación del bufete de su cuñado y el que factura a EMT València

Publicado

en

VALÈNCIA, 15 Nov. – La portavoz del grupo ‘popular’ en el Ayuntamiento de València, María José Catalá, ha pedido que el alcalde, Joan Ribó, comparezca de nuevo en el pleno para aclarar la vinculación del bufete de su cuñado con el despacho que factura a la Empresa Municipal de Transportes (EMT).

Por otra parte, sobre la información de que el gerente de la empresa pública, Josep Enric García Alemany, entró a realizar operaciones en la banca electrónica de la EMT durante los días en que se produjo la estafa de cuatro millones de euros que está en investigación judicial, según declaró al juez el gestor de la cuenta de la compañía en Caixabank, Catalá cree que «evidencia el descontrol en la empresa y que no se actuó con la debida diligencia para evitar el robo».

Catalá ha hecho estas declaraciones en un comunicado después de que el diario Las Provincias y Valencia Plaza hayan publicado que el secretario del consejo de administración de la EMT, Salvador Martínez, entró en 2009 como socio en el despacho de abogados del cuñado de Ribó y el pasado año, su bufete, STM, entró en el accionariado de Abastos cuando se hizo una ampliación de capital. Su participación actual en la firma del cuñado del alcalde, de acuerdo con estas informaciones, es del 32%.

Para Catalá, esta publicación desvela que Joan Ribó «mintió en el pleno a la corporación municipal» por lo que pedirán la convocatoria de otro extraordinario «para que aclare y diga la verdad sobre la vinculación de la empresa de su cuñado con el despacho de abogados del secretario asesor de la EMT».

«Ha quedado patente que el alcalde ayer mintió y por ello vamos a pedir que comparezca de nuevo ante un pleno extraordinario para que dé explicaciones de por qué ayer trató de enmarañar y manipular la información», ha dicho, en alusión a las declaraciones del primer edil, quien este jueves en el pleno exihibió un documento del Registro Mercantil para asegurar que su cuñado «nunca» ha estado en SMT Asesores.

Según Catalá, «el alcalde mintió e intentó enmarañar con sus palabras para ocultar la vinculación efectiva de su cuñado con el despacho que trabaja para la EMT, y por eso queremos que vuelva a comparecer frente a un pleno y que aclare esos extremos que han quedado en duda».

«El alcalde está quedando desacreditado tras estas informaciones y las mentiras vertidas a los concejales de los grupos municipales», ha lamentado Catalá, para instar a Ribó a comparecer «para recuperar el prestigio o al menos la dignidad que tiene que tener el alcalde de Valencia».

Igualmente, Catalá ha indicado que Ribó «deberá dar explicaciones si ha mentido, si ha engañado, si ha intentado manipular la información o si hay algo que nos está escondiendo, porque como responsables también de la EMT queremos saber qué ha pasado y llegar hasta el final».

Fuente:(EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo