Síguenos

Salud y Bienestar

IVI Bilbao inaugura el mayor laboratorio de reproducción asistida del País Vasco

Publicado

en

Transparencia en el trabajo y confianza de los pacientes son dos máximas que guían la labor de IVI que, en su intento por acercar la reproducción asistida a las mujeres y parejas que confían en ellos su deseo de ser padres y ofrecerles los mejores resultados, estrena hoy el mayor laboratorio de reproducción asistida del País Vasco.

Se trata de unas instalaciones de última generación que, junto a los protocolos avanzados que rigen la actuación de IVI Bilbao han hecho que este centro mejore  la tasa de éxito en implantación de embriones. El nuevo laboratorio de la clínica está dentro del plan estratégico de crecimiento de la clínica, en el que se han invertido casi 3M de euros, y que ha dado como resultado una clínica de 1.400 m2 dotada de las últimas novedades y tecnología dentro de la reproducción asistida

“Cada paso que damos lo hacemos con un claro foco que apunta en una única dirección: nuestros pacientes. Queremos que ellos participen con nosotros de cada avance, cada progreso; queremos que su experiencia sea personal y cercana sin renunciar al valor intrínseco de ser líderes mundiales en el sector reproductivo. Por ello, en esta línea, tratamos de ofrecerles innovación, tecnologías e instalaciones de vanguardia, fruto del trabajo incansable por hacer sus procesos lo más rápidos y efectivos posibles. Somos conscientes de que con cambios como el que hoy presentamos reducimos un poquito más la distancia que separa a nuestros pacientes de la paternidad y estamos felices por ello”, comenta el Dr. Marcos Ferrando, director de IVI Bilbao, Santander, Vitoria y San Sebastián.

En su afán por compartir con sus pacientes cada nuevo logro, IVI Bilbao ha abierto una “ventana al laboratorio”, en el sentido literal de la palabra. Y es que esta ventana simboliza la transparencia con la que esta clínica lleva a cabo su labor, y da la opción a pacientes y visitantes de participar en primera persona de los procesos de fecundación in vitro.

IVI Bilbao es el centro de España que dispone actualmente del mayor número de equipos Time-lapse, de diferentes tipos, lo cual hace posible un seguimiento exhaustivo y personalizado de los embriones de cada paciente de acuerdo a sus necesidades de personalización. A ello se suman las nuevas cabinas Isolette, en sustitución de las cabinas abiertas tradicionales.

“Estas nuevas cabinas cerradas permiten que los embriones se encuentren en todo momento dentro de condiciones de CO2 y temperatura óptimas, lo cual es un gran avance, ya que ofrece al embrión las mejores condiciones de cultivo durante el tiempo que permanece fuera del útero”, apunta la Dra. Zaloa Larreategui, Directora del Laboratorio de Fecundación in Vitro.

Al tratarse de un centro con amplia experiencia en la técnica de Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), se ha aumentado también en estas nuevas instalaciones el número de microinyectores para ser más precisos en este tipo de procesos.

“Cada dispositivo que integra nuestro laboratorio, sumado a la práctica clínica en consulta y quirófano, hace posible el aumento en la tasa de embriones que llegan a estadio final, es decir, a blastocisto. Esta evolución materializada en un salto cualitativo en nuestros procesos redunda en última instancia en la consecución de esos ansiados bebés que dan sentido a nuestra labor diaria”, concluye la Dra. Zaloa Larreategui.

 

El laboratorio de IVI Bilbao en cifras

  • 150 m2 de superficie
  • 34 incubadoras
  • 6 cabinas de trabajo de última generación (Isolette)
  • 6 incubadores Time- Lapse (5 Embryoscope, 1 Geri)
  • Sistema de trazabilidad Matcher que, mediante un código de barras, es mucho más seguro que el doble testigo humano. Este sistema permite una trazabilidad de quien, que, donde y cuando, trabaja con en cada paso del Laboratorio incluyendo fotos de todos los procesos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Las mejores infusiones para aliviar la tos

Publicado

en

Las mejores infusiones para aliviar la tos
PEXELS

Las infusiones pueden ser una forma natural y reconfortante de aliviar la tos, especialmente si se trata de tos leve o como complemento al tratamiento médico recetado por un profesional de la salud.

Algunas infusiones que pueden ayudar a aliviar la tos:

  1. Té de jengibre: El jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a aliviar la irritación en la garganta. Puedes hacer té de jengibre pelando y cortando un trozo de raíz de jengibre fresco y hirviéndolo en agua durante unos minutos. Luego, agrégale miel y limón al gusto.
  2. Té de miel y limón: La miel es conocida por su capacidad para calmar la irritación en la garganta, y el limón proporciona vitamina C. Mezcla miel y jugo de limón en agua caliente para hacer una infusión reconfortante.
  3. Té de tomillo: El tomillo tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar la tos. Puedes hacer té de tomillo usando hojas secas de tomillo y dejándolas reposar en agua caliente durante unos minutos.
  4. Té de menta: La menta puede ayudar a aliviar la congestión y la tos, además de proporcionar un sabor refrescante. Prepara té de menta con hojas secas de menta o utiliza una bolsita de té de menta.
  5. Té de eucalipto: Las hojas de eucalipto tienen propiedades descongestionantes y pueden ayudar a abrir las vías respiratorias. Puedes hacer té de eucalipto hirviendo hojas de eucalipto en agua y luego inhalando los vapores.
  6. Té de equinácea: La equinácea es conocida por fortalecer el sistema inmunológico. Puedes hacer una infusión de equinácea usando las raíces o las flores secas de la planta.
  7. Té de salvia: La salvia tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que pueden ser útiles para aliviar la tos. Prepara una infusión de salvia con hojas secas de la planta.

Recuerda que estas infusiones pueden ser útiles para aliviar la tos, pero no reemplazan el consejo médico. Si la tos es persistente, severa o viene acompañada de otros síntomas graves, es importante consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado.

Continuar leyendo