Síguenos

Salud y Bienestar

IVI Bilbao inaugura el mayor laboratorio de reproducción asistida del País Vasco

Publicado

en

Transparencia en el trabajo y confianza de los pacientes son dos máximas que guían la labor de IVI que, en su intento por acercar la reproducción asistida a las mujeres y parejas que confían en ellos su deseo de ser padres y ofrecerles los mejores resultados, estrena hoy el mayor laboratorio de reproducción asistida del País Vasco.

Se trata de unas instalaciones de última generación que, junto a los protocolos avanzados que rigen la actuación de IVI Bilbao han hecho que este centro mejore  la tasa de éxito en implantación de embriones. El nuevo laboratorio de la clínica está dentro del plan estratégico de crecimiento de la clínica, en el que se han invertido casi 3M de euros, y que ha dado como resultado una clínica de 1.400 m2 dotada de las últimas novedades y tecnología dentro de la reproducción asistida

“Cada paso que damos lo hacemos con un claro foco que apunta en una única dirección: nuestros pacientes. Queremos que ellos participen con nosotros de cada avance, cada progreso; queremos que su experiencia sea personal y cercana sin renunciar al valor intrínseco de ser líderes mundiales en el sector reproductivo. Por ello, en esta línea, tratamos de ofrecerles innovación, tecnologías e instalaciones de vanguardia, fruto del trabajo incansable por hacer sus procesos lo más rápidos y efectivos posibles. Somos conscientes de que con cambios como el que hoy presentamos reducimos un poquito más la distancia que separa a nuestros pacientes de la paternidad y estamos felices por ello”, comenta el Dr. Marcos Ferrando, director de IVI Bilbao, Santander, Vitoria y San Sebastián.

En su afán por compartir con sus pacientes cada nuevo logro, IVI Bilbao ha abierto una “ventana al laboratorio”, en el sentido literal de la palabra. Y es que esta ventana simboliza la transparencia con la que esta clínica lleva a cabo su labor, y da la opción a pacientes y visitantes de participar en primera persona de los procesos de fecundación in vitro.

IVI Bilbao es el centro de España que dispone actualmente del mayor número de equipos Time-lapse, de diferentes tipos, lo cual hace posible un seguimiento exhaustivo y personalizado de los embriones de cada paciente de acuerdo a sus necesidades de personalización. A ello se suman las nuevas cabinas Isolette, en sustitución de las cabinas abiertas tradicionales.

“Estas nuevas cabinas cerradas permiten que los embriones se encuentren en todo momento dentro de condiciones de CO2 y temperatura óptimas, lo cual es un gran avance, ya que ofrece al embrión las mejores condiciones de cultivo durante el tiempo que permanece fuera del útero”, apunta la Dra. Zaloa Larreategui, Directora del Laboratorio de Fecundación in Vitro.

Al tratarse de un centro con amplia experiencia en la técnica de Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), se ha aumentado también en estas nuevas instalaciones el número de microinyectores para ser más precisos en este tipo de procesos.

“Cada dispositivo que integra nuestro laboratorio, sumado a la práctica clínica en consulta y quirófano, hace posible el aumento en la tasa de embriones que llegan a estadio final, es decir, a blastocisto. Esta evolución materializada en un salto cualitativo en nuestros procesos redunda en última instancia en la consecución de esos ansiados bebés que dan sentido a nuestra labor diaria”, concluye la Dra. Zaloa Larreategui.

 

El laboratorio de IVI Bilbao en cifras

  • 150 m2 de superficie
  • 34 incubadoras
  • 6 cabinas de trabajo de última generación (Isolette)
  • 6 incubadores Time- Lapse (5 Embryoscope, 1 Geri)
  • Sistema de trazabilidad Matcher que, mediante un código de barras, es mucho más seguro que el doble testigo humano. Este sistema permite una trazabilidad de quien, que, donde y cuando, trabaja con en cada paso del Laboratorio incluyendo fotos de todos los procesos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Estos 10 alimentos pueden perjudicar tu corazón

Publicado

en

alimentos perjudiciales corazón
Las carnes procesadas, los alimentos fritos, las bebidas azucaradas o las sopas envasadas pueden afectar la salud cardiovascular. / Adobe Stock

Las enfermedades cardiovasculares representaron la segunda causa de muerte en España en 2023, con un 26,5 % de las defunciones. Factores como el colesterol elevado, la presión arterial alta, la diabetes y el sedentarismo son grandes riesgos para la salud del corazón. Repasamos los alimentos más perjudiciales para tu corazón.

Gemma Chiva-Blanch, profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), subraya la importancia de una alimentación adecuada para proteger el corazón. Aunque existen alimentos beneficiosos para el sistema cardiovascular, otros, consumidos en exceso, pueden aumentar el riesgo de enfermedades del corazón.

Alimentos perjudiciales para el corazón

1. Carnes procesadas: embutidos, salchichas, beicon y otras carnes procesadas contienen altas cantidades de grasas saturadas y sodio, lo que eleva el colesterol y la presión arterial, incrementando el riesgo de infartos.

2. Alimentos fritos: patatas fritas, buñuelos y otros fritos son ricos en grasas trans, lo que puede elevar el colesterol LDL (malo), contribuyendo a la obesidad y a problemas cardíacos.

3. Carnes rojas: su consumo excesivo está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades del corazón debido a su contenido en grasas saturadas.

4. Bebidas azucaradas: refrescos, zumos envasados y bebidas energéticas contienen azúcar añadido que aumenta el riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas.

5. Bollería industrial: productos como pasteles, galletas y helados contienen grasas trans y calorías vacías, afectando negativamente al corazón.

6. Cereales azucarados: especialmente los dirigidos a niños, contienen altos niveles de azúcar añadido. Opta por cereales integrales con frutas frescas o frutos secos para un desayuno saludable.

7. Pastas y cremas envasadas: son altas en sodio, lo que puede elevar la presión arterial y dañar la salud del corazón.

8. Salsas comerciales: como kétchup o mayonesa, que contienen niveles altos de sodio y grasas no saludables.

9. Aperitivos salados: estos snacks contienen grasas y sodio en exceso, factores que aumentan el riesgo cardiovascular.

10. Alcohol en exceso: el consumo elevado de alcohol debilita el músculo cardíaco y aumenta la presión arterial, afectando el corazón.

Consejos para un corazón saludable

Salvador Macip, catedrático de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC, advierte que una dieta desequilibrada y la falta de ejercicio aceleran el envejecimiento del corazón. «Si comemos demasiada grasa y llevamos una vida sedentaria, la salud del corazón se resiente», indica.

Para proteger el corazón, Macip recomienda mantener una dieta equilibrada y realizar ejercicio regular. Aunque la genética juega un papel en la salud cardiovascular, la mejor prevención es llevar un estilo de vida saludable.

Recuerda: una alimentación balanceada y el ejercicio físico son tus mejores aliados para mantener un corazón sano y evitar enfermedades cardiovasculares a largo plazo.

Fuente: AGENCIA SINC

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo