Síguenos

Salud y Bienestar

IVI Las Palmas cumple 10 años con el nacimiento de más de 2.000 bebés

Publicado

en

Las Palmas, 25 Nov. – IVI Las Palmas cumple 10 años y lo hace asentándose como líder en medicina reproductiva privada en Canarias. Desde que abriera sus puertas, más de 3.000 pacientes han visitado la clínica.

IVI Las Palmas ha realizado más de 9.000 tratamientos a lo largo de estos 10 años, una muestra de la confianza que los pacientes depositan en nosotros y del gran trabajo que se realiza en nuestra clínica. A día de hoy, nos enorgullece saber que hemos ayudado a nacer a más de 2.000 bebés, gracias al gran trabajo y dedicación de nuestros profesionales, desde los ginecólogos, embriólogos, enfermeras o personal de atención al paciente”, comenta el doctor Javier Domingo, director de la clínica.

Cada vez son más las mujeres que recurren a la medicina reproductiva para cumplir su sueño de formar una familia. Como indica el Dr. Domingo, el retraso en la edad de la maternidad es uno de los principales factores de este crecimiento. “La edad media de las mujeres que visitan nuestra clínica es de 37,9 años. La sociedad, no ya sólo las mujeres, no es consciente de las dificultades que conlleva postergar el momento de la maternidad. Por desgracia el reloj biológico de las mujeres no es acorde a su edad social. A partir de los 35 años su reserva ovárica empieza a decrecer, haciéndose especialmente agudo este descenso a partir de los 40. Por suerte, gracias a la vitrificación de los óvulos, ahora tienen la capacidad de preservar su fertilidad y decidir cuál es el mejor momento para ser madres”.

Pioneros en el programa de preservación oncológica “Ser madre después del cáncer”  

Desde el año 2007, el Dr. Domingo es, además, coordinador del programa de preservación de la fertilidad por motivos oncológicos de IVI “Ser madre después del cáncer”. Desde entonces, en España, más de 1.000 mujeres, 800 de ellas diagnosticadas de cáncer de mama, el cáncer más común entre las mujeres que se someten al programa, han vitrificado sus ovocitos y son ya 29 los bebés nacidos gracias a esta iniciativa social, y 7 más están en camino.

IVI Las Palmas fue en el año 2013, además, pionero en conseguir el nacimiento de un bebé después de que su madre preservara su fertilidad tras el diagnóstico de un Linfoma no Hodgkin (LNH) -un cáncer hematológico-, en plena etapa reproductiva, siendo el primer bebé nacido gracias a esta iniciativa.

Colaboración en la reforestación de los bosques de Gran Canaria

Con motivo de la celebración de su 10º aniversario, IVI Las Palmas ha querido reunir a pacientes y profesionales en un encuentro con fin solidario. El evento de celebración ha recaudado 3.000 € que serán donados a la Fundación Foresta para la reforestación de los bosques canarios afectados por los incendios del pasado verano en Gran Canaria.

“Como empresa, IVI está totalmente comprometida con el medio ambiente, como demuestran nuestros programas de Responsabilidad Social Corporativa. Tanto la empresa como los trabajadores somos conscientes de que tenemos un gran compromiso por intentar hacer un mundo mejor y más sostenible e intentar dejar nuestro pequeño legado en este sentido. Con motivo de nuestro 10º aniversario no queríamos dejar pasar la oportunidad de devolver, en parte, todo el cariño que hemos recibido a lo largo de estos años, por lo que poner nuestro granito de arena para que nuestros bosques vuelvan a estar lo más verdes posible y que los más pequeños puedan disfrutar de ellos en un futuro cercano es algo que nos llena de ilusión a todas las personas que formamos parte de la clínica”, añade Javier Domingo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Halitosis o mal aliento: Causas, prevención y soluciones efectivas

Publicado

en

¿Qué es la halitosis o mal aliento?

La halitosis, comúnmente conocida como mal aliento, es un trastorno que provoca un olor desagradable en la boca, ya sea de forma ocasional o persistente. Es un problema común que puede generar incomodidad social y afectar la autoestima.

En la mayoría de los casos, la halitosis se origina en la cavidad bucal debido a una mala higiene, acumulación de bacterias, enfermedades dentales o ciertos hábitos alimenticios. Sin embargo, también puede tener causas digestivas o sistémicas.


🚨 Principales causas de la halitosis

  1. Higiene bucal deficiente

    • No cepillarse correctamente permite que se acumulen bacterias, restos de alimentos y placa dental.

  2. Lengua sucia

    • La parte posterior de la lengua suele albergar bacterias responsables del mal olor.

  3. Enfermedades de las encías (gingivitis, periodontitis)

    • Infecciones e inflamaciones en las encías generan compuestos sulfurados volátiles con mal olor.

  4. Boca seca (xerostomía)

    • La saliva ayuda a limpiar la boca; cuando es escasa, se favorece la proliferación bacteriana.

  5. Alimentos con olores fuertes

    • Cebolla, ajo, café y alcohol alteran temporalmente el aliento.

  6. Tabaco

    • Provoca sequedad y deja residuos químicos en la boca.

  7. Problemas gastrointestinales

    • Reflujo gastroesofágico, gastritis o la presencia de Helicobacter pylori pueden causar mal aliento crónico.


✅ ¿Cómo prevenir la halitosis?

La prevención de la halitosis comienza con hábitos diarios sencillos pero fundamentales:

🪥 1. Mantén una buena higiene oral

  • Cepilla tus dientes al menos dos veces al día.

  • Usa hilo dental para eliminar restos entre los dientes.

  • Limpia la lengua con un raspador lingual o el cepillo.

🧼 2. Enjuague bucal adecuado

  • Utiliza enjuagues antibacterianos sin alcohol o con clorhexidina (consultar al odontólogo).

💧 3. Hidratación constante

  • Bebe agua durante el día para estimular la producción de saliva.

🍏 4. Dieta equilibrada

  • Reduce alimentos procesados, café, alcohol y azúcares.

  • Incluye frutas y vegetales crujientes como manzana, zanahoria y apio.

🧑‍⚕️ 5. Revisa tu salud bucodental

  • Visita al dentista cada 6 meses para limpiezas y detección de caries, infecciones o sarro acumulado.


🩺 ¿Y si el mal aliento persiste?

Si a pesar de mantener buenos hábitos el mal aliento continúa, puede haber causas más profundas:

  • Reflujo gástrico crónico

  • Amigdalitis o infecciones respiratorias

  • Diabetes no controlada

  • Enfermedades hepáticas o renales

En estos casos, se recomienda acudir a un odontólogo y, si es necesario, a un gastroenterólogo o médico internista para estudios complementarios.


🧪 Remedios caseros para la halitosis

Aunque no sustituyen una consulta médica, estos remedios naturales pueden ayudarte:

  • Bicarbonato de sodio: Enjuague con agua tibia y una cucharadita.

  • Infusión de perejil o menta: Refrescan el aliento y combaten bacterias.

  • Clavos de olor y canela: Tienen propiedades antimicrobianas.

  • Yogur natural: Ayuda a equilibrar la flora bucal si es sin azúcar añadido.

 

Continuar leyendo