Síguenos

Salud y Bienestar

IVI Las Palmas cumple 10 años con el nacimiento de más de 2.000 bebés

Publicado

en

Las Palmas, 25 Nov. – IVI Las Palmas cumple 10 años y lo hace asentándose como líder en medicina reproductiva privada en Canarias. Desde que abriera sus puertas, más de 3.000 pacientes han visitado la clínica.

IVI Las Palmas ha realizado más de 9.000 tratamientos a lo largo de estos 10 años, una muestra de la confianza que los pacientes depositan en nosotros y del gran trabajo que se realiza en nuestra clínica. A día de hoy, nos enorgullece saber que hemos ayudado a nacer a más de 2.000 bebés, gracias al gran trabajo y dedicación de nuestros profesionales, desde los ginecólogos, embriólogos, enfermeras o personal de atención al paciente”, comenta el doctor Javier Domingo, director de la clínica.

Cada vez son más las mujeres que recurren a la medicina reproductiva para cumplir su sueño de formar una familia. Como indica el Dr. Domingo, el retraso en la edad de la maternidad es uno de los principales factores de este crecimiento. “La edad media de las mujeres que visitan nuestra clínica es de 37,9 años. La sociedad, no ya sólo las mujeres, no es consciente de las dificultades que conlleva postergar el momento de la maternidad. Por desgracia el reloj biológico de las mujeres no es acorde a su edad social. A partir de los 35 años su reserva ovárica empieza a decrecer, haciéndose especialmente agudo este descenso a partir de los 40. Por suerte, gracias a la vitrificación de los óvulos, ahora tienen la capacidad de preservar su fertilidad y decidir cuál es el mejor momento para ser madres”.

Pioneros en el programa de preservación oncológica “Ser madre después del cáncer”  

Desde el año 2007, el Dr. Domingo es, además, coordinador del programa de preservación de la fertilidad por motivos oncológicos de IVI “Ser madre después del cáncer”. Desde entonces, en España, más de 1.000 mujeres, 800 de ellas diagnosticadas de cáncer de mama, el cáncer más común entre las mujeres que se someten al programa, han vitrificado sus ovocitos y son ya 29 los bebés nacidos gracias a esta iniciativa social, y 7 más están en camino.

IVI Las Palmas fue en el año 2013, además, pionero en conseguir el nacimiento de un bebé después de que su madre preservara su fertilidad tras el diagnóstico de un Linfoma no Hodgkin (LNH) -un cáncer hematológico-, en plena etapa reproductiva, siendo el primer bebé nacido gracias a esta iniciativa.

Colaboración en la reforestación de los bosques de Gran Canaria

Con motivo de la celebración de su 10º aniversario, IVI Las Palmas ha querido reunir a pacientes y profesionales en un encuentro con fin solidario. El evento de celebración ha recaudado 3.000 € que serán donados a la Fundación Foresta para la reforestación de los bosques canarios afectados por los incendios del pasado verano en Gran Canaria.

“Como empresa, IVI está totalmente comprometida con el medio ambiente, como demuestran nuestros programas de Responsabilidad Social Corporativa. Tanto la empresa como los trabajadores somos conscientes de que tenemos un gran compromiso por intentar hacer un mundo mejor y más sostenible e intentar dejar nuestro pequeño legado en este sentido. Con motivo de nuestro 10º aniversario no queríamos dejar pasar la oportunidad de devolver, en parte, todo el cariño que hemos recibido a lo largo de estos años, por lo que poner nuestro granito de arena para que nuestros bosques vuelvan a estar lo más verdes posible y que los más pequeños puedan disfrutar de ellos en un futuro cercano es algo que nos llena de ilusión a todas las personas que formamos parte de la clínica”, añade Javier Domingo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

¿Cuáles son los síntomas de un infarto?

Publicado

en

sintomas infarto

Los síntomas de un infarto son variados. El ataque cardíaco se produce cuando se bloquea o se reduce gravemente el flujo de sangre que va al corazón. Por lo general, la obstrucción se debe a una acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias en las arterias del corazón (coronarias). Los depósitos de grasa que contienen colesterol se llaman placas.

El proceso de acumulación de placas se llama ateroesclerosis.

A veces, una placa puede romperse y formar un coágulo que bloquea el flujo de sangre. La interrupción del flujo de sangre puede dañar o destruir una parte del músculo cardíaco.

El ataque cardíaco también se conoce como infarto de miocardio.

Si se produce un ataque cardíaco, es necesario recibir tratamiento de inmediato a fin de evitar la muerte. Llama al 911 o busca atención médica de emergencia si crees que estás teniendo un ataque cardíaco.

Síntomas de un infarto

Los síntomas de un ataque cardíaco varían. En algunas personas, estos síntomas son leves. Otras personas tienen síntomas graves. Algunas personas no presentan síntomas.

Los síntomas frecuentes de un ataque cardíaco incluyen:

  • Dolor en el pecho que puede sentirse como presión, opresión, dolor, o sensación opresiva o de dolor.
  • Dolor o molestias que se propagan al hombro, al brazo, a la espalda, al cuello, a la mandíbula, a los dientes o, a veces, a la parte superior del abdomen.
  • Sudor frío.
  • Fatiga.
  • Acidez estomacal o indigestión.
  • Aturdimiento o mareos repentinos.
  • Náusea.
  • Falta de aire.

Las mujeres pueden tener síntomas atípicos, como dolor punzante o breve en el cuello, el brazo o la espalda. A veces, el primer síntoma de un ataque cardíaco es un paro cardíaco repentino.

Algunos ataques cardíacos se producen de repente, pero muchas personas tienen signos y síntomas de advertencia horas, días o semanas antes. El dolor en el pecho o la presión (angina) que persiste y no desaparece con el descanso puede ser un signo de alarma temprano. La angina de pecho es el resultado de un descenso temporal del flujo sanguíneo hacia el corazón.

Cuándo debes consultar con un médico

Busca ayuda de inmediato si crees que estás teniendo un ataque cardíaco. Adopta las siguientes medidas:

  • Llama a emergencias. Si crees que estás teniendo un ataque cardíaco, llama inmediatamente al 911 o al número de emergencia local. Si no tienes acceso a servicios médicos de urgencia, pídele a alguien que te lleve al hospital más cercano. Conduce solamente si no queda otra opción.
  • Toma nitroglicerina si te la recetó el proveedor de atención médica. Tómala según las instrucciones mientras esperas la ayuda de emergencia.
  • Toma aspirina, si el médico lo recomienda. El consumo de aspirina durante un ataque cardíaco podría reducir el daño cardíaco al evitar que la sangre forme coágulos.La aspirina puede interactuar con otros medicamentos, así que no la tomes a menos que el proveedor de atención médica o el personal médico de emergencia te lo indiquen. No retrases la llamada al 911 para tomar aspirina. Llama primero al número de emergencias.

Qué hacer si ves que una persona podría estar teniendo un infarto

Si una persona está inconsciente y piensas que está teniendo un ataque cardíaco, primero llama al 911 o al número local de emergencias. Luego, verifica si la persona está respirando y si tiene pulso. Si la persona no respira o no le encuentras pulso, comienza a realizarle reanimación cardiopulmonar (RCP).

  • Si no has recibido capacitación para la reanimación cardiopulmonar, realiza la reanimación solamente con las manos. Es decir, presiona el pecho de la persona con firmeza y rapidez (entre 100 y 120 compresiones por minuto).
  • Si has recibido capacitación para la reanimación cardiopulmonar y te sientes seguro de poder hacerlo, comienza con 30 compresiones en el pecho antes de hacer dos respiraciones de rescate.

Continuar leyendo