Síguenos

Valencia

VÍDEO| Tres personas graves tras saltar de un tren por las llamas del incendio de Bejís

Publicado

en

tren incendio bejís
EFE/ Biel Aliño

Castelló, 16 ago (OFFICIAL PRESS- EFE).- Tres personas graves por quemaduras tras saltar de un tren que iba desde Valencia a Zaragoza y se encontró con el fuego del incendio de Bejís.

Veinte heridos han sido atendidos por lesiones, entre ellos cuatro por quemaduras, en un incidente ocurrido este martes en el tren que circulaba a la altura de Torás habían abandonado el vagón y se vieron sorprendidos por las llamas del incendio originado en Bejís, en la provincia de Castellón.

Según ha explicado la delegada del Gobierno en declaraciones a À Punt, Pilar Bernabé, el accidente se ha producido cuando la maquinista ha visto que caía ceniza y ha decidido volver con el tren en la dirección de origen.

Terror en el tren por el incendio de Bejís

En la maniobra de vuelta ha habido un grupo de viajeros que ha abierto las puertas y han salido del tren; en ese momento, han sido alcanzado por las llamas en algún punto a la altura de Torás. Algunos de los viajeros que han salido del tren han regresado al mismo y otros se han desplazado a pie hasta Caudiel, donde han sido recogidos.

En total, según fuentes de la Conselleria de Sanidad, hay cuatro heridos por quemaduras, tres de ellos graves, y entre ocho y diez heridos leves.

De los heridos graves, uno ha sido trasladado en helicóptero al hospital La Fe de València, mientras que los otros dos han sido llevados en SAMU a La Fe y al Hospital Clínico de València.

El herido por quemaduras menos graves ha sido trasladado en un soporte vital básico (SVB) al hospital de Sagunto, y los heridos leves han sido llevados al hospital de campaña que se ha habilitado en Jérica, según las mismas fuentes.

Para atender esta emergencia, la Conselleria de Sanidad ha movilizado dos SAMU, tres SVB, tres transportes no asistidos, un helicóptero y un camión de Emergencias con Múltiples Víctimas.

Desde Cruz Roja de Castellón han afirmado de que están atendiendo, junto a la Conselleria de Sanidad y a la Guardia Civil, a las primeras personas heridas en la estación de Caudiel, y han señalado que han trasladado a la zona tres ambulancias de soporte vital básico de Cruz Roja.

La circulación ferroviaria de la línea Teruel-Sagunt se encontraba interrumpida entre Masadas Blancas y Barracas debido a que el incendio está próximo a la vía, según ha informado Adif.

Una madre y su hijo, entre los heridos tras saltar del tren rodeado por fuego

Una madre y su hijo se encuentran entre los heridos con quemaduras tras intentar salir del tren en marcha cuando atravesaban, este martes por la tarde, una zona asolada por el incendio descontrolado de Bejís (Castellón) a la altura del municipio de Caudiel, según el conseller de Sanidad, Miguel Mínguez.

En declaraciones a À Punt, Mínguez ha detallado que de los heridos que han tenido que ser trasladados a centros hospitalarios se encuentran una mujer de 58 años con quemaduras extensas y pronóstico grave y una joven de 15 con pronóstico leve y un 7 % de la superficie corporal quemada, ambas ya en el Hospital La Fe de València.

Asimismo, en el Clínico de la capital valenciana se hallan la madre y el niño antes citados, aunque la mujer, con quemaduras extensas, previsiblemente será trasladada a La Fe, que cuenta con una unidad especializada en quemados, mientras el menor presenta quemaduras leves.

En el hospital de Sagunto se ha atendido a cuatro pacientes, dos de ellos bomberos que han recibido ya el alta, uno con quemaduras que también será previsiblemente remitido a La Fe, y otro con quemaduras leves.

Al Hospital General de València se ha trasladado a otro herido en ese incidente del tren pero solamente presenta una fractura, según el conseller.

Estos heridos y una docena más viajaban en un tren de la línea Sagunto-Caudiel-Teruel-Zaragoza, cuyo trazado discurre próximo a la zona siniestrada.

Según ha informado À Punt, al parecer, al llegar a una zona próxima al incendio, los viajeros han entrado en pánico y algunos han salido del tren al ver que el convoy se paraba.

Adif ha comunicado que la circulación ferroviaria de la línea Teruel-Sagunto se encuentra interrumpida entre Masadas Blancas y Barracas debido a que el incendio está próximo a la vía.

Asimismo, ha indicado que los viajeros del tren Media Distancia 18056 (Valencia Norte-Miraflores) han sido transportados por carretera desde Caudiel a su destino.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo