Síguenos

Valencia

VÍDEO| Tres personas graves tras saltar de un tren por las llamas del incendio de Bejís

Publicado

en

tren incendio bejís
EFE/ Biel Aliño

Castelló, 16 ago (OFFICIAL PRESS- EFE).- Tres personas graves por quemaduras tras saltar de un tren que iba desde Valencia a Zaragoza y se encontró con el fuego del incendio de Bejís.

Veinte heridos han sido atendidos por lesiones, entre ellos cuatro por quemaduras, en un incidente ocurrido este martes en el tren que circulaba a la altura de Torás habían abandonado el vagón y se vieron sorprendidos por las llamas del incendio originado en Bejís, en la provincia de Castellón.

Según ha explicado la delegada del Gobierno en declaraciones a À Punt, Pilar Bernabé, el accidente se ha producido cuando la maquinista ha visto que caía ceniza y ha decidido volver con el tren en la dirección de origen.

Terror en el tren por el incendio de Bejís

En la maniobra de vuelta ha habido un grupo de viajeros que ha abierto las puertas y han salido del tren; en ese momento, han sido alcanzado por las llamas en algún punto a la altura de Torás. Algunos de los viajeros que han salido del tren han regresado al mismo y otros se han desplazado a pie hasta Caudiel, donde han sido recogidos.

En total, según fuentes de la Conselleria de Sanidad, hay cuatro heridos por quemaduras, tres de ellos graves, y entre ocho y diez heridos leves.

De los heridos graves, uno ha sido trasladado en helicóptero al hospital La Fe de València, mientras que los otros dos han sido llevados en SAMU a La Fe y al Hospital Clínico de València.

El herido por quemaduras menos graves ha sido trasladado en un soporte vital básico (SVB) al hospital de Sagunto, y los heridos leves han sido llevados al hospital de campaña que se ha habilitado en Jérica, según las mismas fuentes.

Para atender esta emergencia, la Conselleria de Sanidad ha movilizado dos SAMU, tres SVB, tres transportes no asistidos, un helicóptero y un camión de Emergencias con Múltiples Víctimas.

Desde Cruz Roja de Castellón han afirmado de que están atendiendo, junto a la Conselleria de Sanidad y a la Guardia Civil, a las primeras personas heridas en la estación de Caudiel, y han señalado que han trasladado a la zona tres ambulancias de soporte vital básico de Cruz Roja.

La circulación ferroviaria de la línea Teruel-Sagunt se encontraba interrumpida entre Masadas Blancas y Barracas debido a que el incendio está próximo a la vía, según ha informado Adif.

Una madre y su hijo, entre los heridos tras saltar del tren rodeado por fuego

Una madre y su hijo se encuentran entre los heridos con quemaduras tras intentar salir del tren en marcha cuando atravesaban, este martes por la tarde, una zona asolada por el incendio descontrolado de Bejís (Castellón) a la altura del municipio de Caudiel, según el conseller de Sanidad, Miguel Mínguez.

En declaraciones a À Punt, Mínguez ha detallado que de los heridos que han tenido que ser trasladados a centros hospitalarios se encuentran una mujer de 58 años con quemaduras extensas y pronóstico grave y una joven de 15 con pronóstico leve y un 7 % de la superficie corporal quemada, ambas ya en el Hospital La Fe de València.

Asimismo, en el Clínico de la capital valenciana se hallan la madre y el niño antes citados, aunque la mujer, con quemaduras extensas, previsiblemente será trasladada a La Fe, que cuenta con una unidad especializada en quemados, mientras el menor presenta quemaduras leves.

En el hospital de Sagunto se ha atendido a cuatro pacientes, dos de ellos bomberos que han recibido ya el alta, uno con quemaduras que también será previsiblemente remitido a La Fe, y otro con quemaduras leves.

Al Hospital General de València se ha trasladado a otro herido en ese incidente del tren pero solamente presenta una fractura, según el conseller.

Estos heridos y una docena más viajaban en un tren de la línea Sagunto-Caudiel-Teruel-Zaragoza, cuyo trazado discurre próximo a la zona siniestrada.

Según ha informado À Punt, al parecer, al llegar a una zona próxima al incendio, los viajeros han entrado en pánico y algunos han salido del tren al ver que el convoy se paraba.

Adif ha comunicado que la circulación ferroviaria de la línea Teruel-Sagunto se encuentra interrumpida entre Masadas Blancas y Barracas debido a que el incendio está próximo a la vía.

Asimismo, ha indicado que los viajeros del tren Media Distancia 18056 (Valencia Norte-Miraflores) han sido transportados por carretera desde Caudiel a su destino.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece Luis Miralles, expresidente y referente de Casa Caridad

Publicado

en

Luis Miralles Casa Caridad
Luis Miralles, expresidente y referente de Casa Caridad - CASA CARIDAD

VALÈNCIA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) – La Asociación Valenciana de Caridad lamenta profundamente el fallecimiento de Luis Miralles, a los 70 años, presidente de la entidad entre 2016 y el pasado mes de abril y figura imprescindible en su evolución y fortalecimiento durante más de tres décadas. Su muerte supone un duro golpe para una institución que lo considera uno de los pilares que han permitido a Casa Caridad consolidarse como referente social en València.

«Su pérdida deja un vacío inmenso entre quienes trabajamos cada día por mejorar la vida de las personas en situación de vulnerabilidad», expresa la organización en un comunicado.

Luis Miralles (1955-2025) dedicó buena parte de su trayectoria personal y profesional al desarrollo de Casa Caridad, aportando una visión estratégica y un compromiso constante que han sido determinantes para transformar la entidad en un modelo reconocido dentro del tercer sector. La suya fue una labor sostenida, discreta y profundamente humana, que marcó un antes y un después en la atención social en València.

Más de 30 años comprometido con Casa Caridad

Su relación con la institución comenzó en 1994. Desde entonces ejerció voluntariamente diferentes responsabilidades dentro de la junta directiva, impulsando siempre un modelo de gestión cercano, responsable y orientado a las personas.

A lo largo de estos años desempeñó funciones como miembro de la junta directiva central, vicetesorero y vicepresidente primero, hasta asumir la presidencia en 2016. Bajo su liderazgo, la entidad avanzó hacia una atención más integral, reforzó sus programas de intervención social y fortaleció su colaboración con las administraciones y el tejido empresarial valenciano.

Su compromiso tenía además un profundo arraigo familiar: su abuelo ya formó parte de Casa Caridad en 1939, un vínculo que Miralles siempre reivindicó como una herencia ética y emocional.

Trayectoria profesional y reconocimientos públicos

En el ámbito profesional, Miralles fue licenciado en Derecho y graduado en Administración de Empresas por ICADE E-1. Comenzó su carrera como letrado asesor del Banco Popular y posteriormente continuó vinculado a la entidad como patrono vitalicio de la Fundación Eduardo Calabuig.

Desarrolló también una amplia trayectoria en la gestión empresarial como administrador solidario de Luviamar SL, empresa dedicada a la gestión inmobiliaria, y como presidente de Rústica Valenciana, además de ocupar cargos en diversas organizaciones económicas y sociales.

Recientemente, fue reconocido como Hijo Predilecto de València, un honor que refleja el impacto de toda una vida dedicada al servicio público y al bienestar social. También recibió el Premio al Voluntariado de Casa Caridad en la última edición de sus galardones, celebrada hace apenas unos días.

Reacciones institucionales: “Una Valencia más justa y humana gracias a él”

El presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, ha despedido a Miralles destacando que fue «un ejemplo de solidaridad, visión y dedicación que dejan una huella imborrable». Ha trasladado su pésame a su familia y al equipo de Casa Caridad, recordando que su entrega “con los más vulnerables” fue reconocida numerosas veces y siempre será recordada.

Por su parte, la alcaldesa de València, María José Catalá, lo ha definido como “una gran persona y el mejor ejemplo de compromiso con los más vulnerables”. Ha subrayado que su labor contribuyó a “construir una València más justa y humana”, motivos por los que —recuerda— mereció el reconocimiento de Hijo Predilecto de la ciudad. “Una ciudad que hoy le llora. Descansa en paz”, ha expresado.

Desde Casa Caridad trasladan su pésame a su familia, amistades y compañeros, destacando que su legado permanecerá vivo en cada proyecto, en cada avance y en cada vida acompañada gracias a su trabajo, visión y profundo sentido de la solidaridad.

Continuar leyendo