Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Generalitat dará una ayuda directa de 150 euros para 200.000 trabajadores valencianos afectados por ERTE

Publicado

en

València. El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado ayudas por valor de 30 millones de euros, que tendrán como beneficiarias a 200.000 personas afectadas por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) originados por la paralización de la actividad económica causada por la pandemia de COVID-19.

Así, para paliar la situación de las personas con rentas bajas afectadas por los ERTE, se les ingresarán 150 euros siempre y cuando tengan una suspensión total de su contrato de trabajo y no perciban complementos a cargo de la empresa.

El jefe del Consell ha manifestado que con estas aportaciones se trata de «fortalecer la sociedad valenciana» y «superar la fractura» a través del acuerdo y la cohesión. «En estos momentos de tanta precariedad – ha proseguido el máximo responsable del Ejecutivo valenciano- se ha de poner por encima de todo el interés general».

En estos términos se ha expresado el president de la Generalitat tras la firma de un acuerdo con los agentes sociales que, además de estas ayudas para personas afectadas por los ERTE, contempla también otro montante de 3 millones de euros para las personas que se han visto obligadas a reducir su jornada laboral por cuidado de menores a su cargo, de mayores o de personas dependientes.

Por lo se refiere a esta segunda línea, la de ayudas para la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las personas con reducción de jornada para el cuidado de menores a su cargo, mayores o dependientes, se tratará de compensar la pérdida de ingresos con hasta 600 euros si la reducción de la jornada laboral es total o una aportación correspondiente al porcentaje de reducción de la jornada siempre que esta no sea inferior al 50%.

El acuerdo, al que se ha llegado tras las conversaciones mantenidas en el marco del diálogo social con los consellers de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, y de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafal Climent, así como con la directora general de Coordinación del Diálogo Social, Zulima Pérez, ha sido rubricado por el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV), Salvador Navarro, y por los secretarios generales de Comisiones Obreras del País Valencià (CCOO-PV), Arturo León, y de la Unió General de Treballadors del País Valencià (UGT-PV), Ismael Sáez.

Las ayudas para los trabajadores por cuenta ajena que se han incorporado gracias a este Acuerdo con los agentes sociales se suman a las aprobadas por el Consell para los trabajadores autónomos, por importe de 57 millones de euros, así como a los créditos a interés cero para la pequeñas, medianas y grandes empresas de la Comunitat Valenciana.

Acompañamiento en la despedida

Por otra parte, en su comparecencia ante los medios de comunicación, el president de la Generalitat ha avanzado que la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública va a establecer un mecanismo para garantizar la presencia física de familiares en el momento de la despedida de sus seres queridos con todas las garantías sanitarias.

«Se trata de humanizar la gestión de la pandemia», ha afirmado el jefe del Ejecutivo valenciano, quien ha apostillado que ante «lo peor de esta crisis, que es el rostro de la muerte», el Gobierno valenciano va a trabajar para facilitar ese acompañamiento.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Yanet

    10 abril, 2020 en 9:03 am

    Mi pregunta es ? A los que nos hemos visto en reducción de jornada que pasa ? Por q si yo estaba trabajando a 6 horas y me han bajado a 2 imajina la nómina de abril como .me las arreglo yo .un saludo

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo