Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La hipótesis de la investigación es que Marta Calvo «perdió la vida por una agresión violenta»

Publicado

en

València, 4 dic (EFE).- El principal sospechoso de la desaparición de Marta Calvo en el municipio de Manuel (Valencia) pudo haberla agredido y haberle provocado «la muerte violenta», ha informado este miércoles el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio.

El sospechoso se ha entregado este miércoles por la mañana en el puesto de la Guardia Civil en Carcaixent (Valencia), donde ha sido detenido para ser interrogado y puesto a disposición judicial en las próximas horas.

Se trata de un hombre de origen colombiano, de 38 años y con antecedentes delictivos, que estaba en paradero desconocido desde que el pasado 7 de noviembre se perdiera la pista de la joven, de 25 años, que se había citado con él por internet en Manuel.

Fulgencio ha asegurado que la Guardia Civil considera que el detenido por la desaparición de Marta Calvo es también autor de una agresión «que posiblemente le hizo perder la vida».

En una rueda de prensa urgente, en la que ha comparecido junto a los responsables de la investigación, Fulgencio ha informado de que el sospechoso, Jorge Ignacio T.J., ha sido detenido tras entregarse en el puesto de la Guardia Civil de Carcaixent.

«Jorge Ignacio está detenido, se encuentra en España y se va a proceder a su interrogatorio sobre la desaparición violenta de Marta. La hipótesis que siempre se ha barajado es que sufrió una agresión violenta que posiblemente le hizo perder la vida. Eso se contrastará a lo largo de la mañana con el detenido, con conocimiento de la autoridad judicial que investiga el caso», ha explicado Fulgencio.

En su intervención, ha insistido en la posibilidad de que el detenido «sea el causante de la desaparición y también de una agresión física y, en consecuencia, de la muerte violenta» de la joven.

El detenido, según el delegado del Gobierno, no llegó a salir de España y su captura ha sido posible gracias a «la presión policial», ha subrayado Fulgencio, quien no ha dado más detalles sobre el operativo.

Preguntado por la desaparición de otra joven en la localidad valenciana de Carcaixent, a una decena de kilómetros de Manuel, y su posible relación con este caso, Fulgencio prácticamente ha descartado la conexión.

«La hipótesis con la que se trabaja es que no tiene ningún tipo de relación. Se cree que el caso de Carcaixent podría ser una desaparición voluntaria y no creemos que esta persona haya sufrido agresión alguna. No obstante, vamos a comprobarlo», ha agregado.

Según avanza el diario ABC, el sospecho podría haberse deshecho del cuerpo de la joven de 25 años en un contenedor.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo