Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La OMS pide colaboración: «Hay que evitar un regreso a confinamientos totales que nadie quiere»

Publicado

en

Un grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud, OMS, señaló este sábado que los rebrotes aislados de COVID en países como España, una vez acabado el confinamiento, eran «esperables», pero aconsejan que se debe redodoblar su vigilancia y esfuerzos para evitar que reporten mayor gravedad: «Era algo que cabía esperar cuando terminaran las medidas de confinamiento, porque esta enfermedad aprovecha cualquier oportunidad para transmitirse», ha precisado el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, en rueda de prensa.

«En muchos casos puede tratarse de casos específicos, fáciles relativamente de aislar, pero preocupa que puedan evolucionar a focos de contagio más grandes, capaces de resurgir rápidamente». Según la OMS, las autoridades sanitarias deben aprovechar en estos rebrotes las herramientas que se han construido durante la pandemia, tanto en diagnóstico como rastreo de casos y cuarentena de pacientes.

La OMS pide a la ciudadanía que colabore en la prevención de nuevos brotes manteniendo las medidas de higiene y distanciamiento físico, además del uso de mascarilla. «Todos tienen que ser parte de la respuesta y deben jugar un papel, por ejemplo quedándose en casa si no se sienten bien», señaló al respecto la jefa del Departamento de Enfermedades Emergentes de la OMS, María Van Kerkhove.

«Es difícil evitar segundos picos. Hay que evitar un regreso a los confinamientos totales que nadie quiere», ha concluido Mike Ryan, que también destaca la importancia de la colaboración entre las autoridades sanitarias y los ciudadanos para la contención de rebrotes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper anuncia que padece cáncer

Publicado

en

Borja Sémper anuncia que padece cáncer y reducirá su actividad pública

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha anunciado este lunes 14 de julio que sufre un tumor cancerígeno en fase muy inicial, descubierto recientemente durante un chequeo médico rutinario. El anuncio lo ha hecho durante una comparecencia ante los medios desde la sede nacional del PP, donde ha explicado que deberá someterse a un tratamiento exigente en las próximas semanas.

Un diagnóstico temprano y con esperanza de curación

Sémper no ha precisado el tipo de cáncer que padece, pero ha subrayado que se encuentra en una fase primigenia y que los médicos le han transmitido una «expectativa razonable de curación».

“Hace unos días, en un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor cancerígeno que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente”, ha declarado.

Reducirá su presencia pública

Aunque no ha detallado aún cómo afectará la enfermedad a sus funciones como portavoz del PP, ha adelantado que reducirá su exposición pública y agenda política en los próximos meses.

“No sé todavía en qué medida va a afectar a mi trabajo diario, pero sí me va a obligar a reducir mi presencia pública”, ha señalado, dejando claro que su prioridad será el tratamiento.

“Saldremos adelante”

En un tono optimista y sereno, Borja Sémper ha afirmado que centrará toda su energía en el proceso de recuperación y ha querido tranquilizar tanto a sus compañeros de partido como a la ciudadanía.

“Mis expectativas de curación son razonables, afortunadamente. Y voy a dedicar todo mi esfuerzo a curarme. Saldremos adelante”, ha concluido.

Perfil de Borja Sémper

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo