Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Región llega a su mayor cifra de autónomos desde 2009 y gana casi 1.200 en el último año

Publicado

en

La Región de Murcia ha ganado en el último año un total de 1.186 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el régimen de autónomos, lo que supone que desde marzo de 2016 se experimenta un crecimiento del 1,24 por ciento en esta cifra. Este incremento se encuentra por encima del registrado en el conjunto del país.

Concretamente, el número de autónomos ha crecido un 0,73 por ciento de media en España durante los últimos doce meses, medio punto menos que en la Región de Murcia. Esta diferencia también se dejó notar en el mes de marzo, ya que entonces la cifra de autónomos creció un 0,62 por ciento en la Región (596 nuevos afiliados con respecto a febrero), mientras que en España la subida fue del 0,35 por ciento.

Además, tras el mes de marzo son ya 97.214 los autónomos con los que cuenta la Región, una cifra que no se alcanzaba desde diciembre de 2009. Entonces, al cierre de ese último mes del año se llegó a los 97.252 autónomos. Es decir, la actual cifra de autónomos es la más elevada desde que comenzó la recuperación económica y de empleo.

El director general del SEF, Alejandro Zamora, valoró como “muy positivos” estos datos y subrayó que “la simplificación de los trámites administrativos y la eliminación de barreras para emprender están ofreciendo resultados y se está plasmando en un continuo crecimiento del número de autónomos”.

“Nuestro objetivo es que ninguna idea buena se quede sin desarrollar por falta de ayuda, y que no se quede sin desarrollar porque no tiene la orientación o la financiación suficiente. No sólo queremos conceder ayudas, sino que también queremos asegurarnos de que estas personas reciben acompañamiento y orientación antes de poner en marcha una idea de negocio”, añadió.

Ayudas al establecimiento como autónomos

La nueva Estrategia por el Empleo de Calidad 2017-2020 presta una atención prioritaria al colectivo de autónomos, con una serie de medidas dirigidas a facilitar su actividad. Entre esas medidas se encuentran las ayudas a las personas desempleadas que se establezcan como autónomos y realicen inversiones en inmovilizado material para la puesta en marcha de una idea de negocio.

Los presupuestos regionales contemplan 5,5 millones de euros para esta medida, a través de ayudas del SEF que van desde los 3.000 a los 9.900 euros en función del colectivo al que pertenezca el solicitante. Así, por ejemplo, a una mujer de entre 45 y 54 años que sea parada de larga duración y decida establecerse como autónoma se le ofrece una ayuda de entre 4.500 y 9.000 euros, dependiendo de su inversión inicial.

Casi tres jóvenes piden cada día la Cuota Cero

Entre estas iniciativas también se encuentra la Cuota Cero para jóvenes inscritos en Garantía Juvenil, que les permite no abonar durante su primer año como autónomos las cuotas a la Seguridad Social del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Próximamente también los parados de larga duración podrán disfrutar de esta medida.

Casi tres jóvenes solicitan cada día acogerse a Cuota Cero, que les permite igualmente disfrutar de una tarifa plana de 50 euros al mes durante el segundo año de autónomos. Asimismo, estas subvenciones incluyen una ayuda única al inicio de la actividad del joven, que oscila entre 2.500 y 3.500 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo