Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Universidad de València cubre todas sus plazas para el curso 2019-2020

Publicado

en

La Universitat de València (UV) ha cubierto la totalidad de las 8.750 plazas que oferta de primer curso en 2019-20 en 56 titulaciones de grado y 6 dobles titulaciones.

Los resultados de la adjudicación confirman, según destaca la institución académica en un comunicado, «la coherencia de la oferta de la Universidad con las necesidades formativas de la sociedad valenciana, destacando que 25 titulaciones han obtenido una nota de corte superior a 10».

Además, subrayan que 9 de las 15 titulaciones con una nota de corte más alta de todo el sistema universitario valenciano corresponden en la Universitat de València.

Estas cifras demuestran, en palabras de la vicerrectora de Estudios y Política Lingüística, Isabel Vázquez, que la Universitat de València «continúa trabajando en una oferta formativa que responde adecuadamente a la demanda de la sociedad valenciana y que merece su confianza».

Este curso, la Universitat de València ha recibido 16.421 solicitudes en primera opción. De las plazas adjudicadas, 61,73% lo ha sido a primeras opciones.

 

LISTA DE ESPERA

Después de la asignación, un total de 29.981 estudiantes han quedado en lista de espera.

Las diez titulaciones más demandadas han sido Medicina, con una nota de corte de 13,018 (la más elevada de todo el sistema valenciano); Bioquímica y Ciencias Biomédicas (12,798); Física (12,690); Odontología (12,590); Negocios Internacionales (12,214); Farmacia y Nutrición Humana y Dietética (12,162); el doble grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Derecho (12,144); el doble grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración Pública (12,080); Biotecnología (11,980); y Matemáticas (11,964).

 

INTELIGENCIA Y ANALÍTICA DE NEGOCIOS

La Universitat de València ofrecía un grado completamente nuevo para el próximo curso (Inteligencia y Analítica de Negocios), arranca con una gran demanda, como lo demuestra la nota de corte, que se sitúa en el 11,417.

Esta nueva titulación se encuentra en línea con las ya lanzadas en los últimos años (Ciencia de Datos y Ciencias Gastronómicas) que se centran en las nuevas demandas de la sociedad, así como de dobles titulaciones y dobles grados internacionales y de docencia en inglés. Estas titulaciones han evidenciado una muy buena acogida como evidencias los datos de las titulaciones más demandadas.

«La gran demanda de nuestros títulos demuestra que la sociedad valora la capacidad de la Universitat de València para formar profesionales altamente cualificados, gracias a una formación que se apoya en el liderazgo investigador de nuestra institución en la Comunitat Valenciana y en los valores de una universidad pública que se proyecta en el mundo con una vocación global», enfatiza Isabel Vázquez.

La matrícula de los estudiantes admitidos y la gestión de las listas de espera se efectuará ‘online’, y después de cada adjudicación de plazas se tendrá que proceder a la confirmación de la lista de espera.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan una agresión sexual en un domicilio durante los Sanfermines 2025 en Pamplona

Publicado

en

agresión sexual Sanfermines
Europa Press

Investigación en marcha por una agresión sexual grave en un domicilio privado

La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación tras recibir una denuncia por una presunta agresión sexual de alta intensidad, ocurrida en un domicilio particular de la ciudad en pleno desarrollo de los Sanfermines 2025. La agresión habría tenido lugar durante las fiestas, en un contexto que aún se está esclareciendo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado los hechos este sábado y ha señalado que la investigación se encuentra en curso, sin ofrecer por el momento más detalles sobre el estado de la víctima o la identidad de la persona agresora.

Otros dos casos de violencia sexual y una detención

Además de esta agresión grave, las autoridades han registrado dos denuncias por violencia contra la libertad sexual de baja intensidad, en ambos casos por tocamientos no consentidos. En relación con estos incidentes, la policía ha procedido a la detención de una persona.

Las autoridades locales subrayan que se sigue aplicando el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales en fiestas y se ha reforzado la atención tanto policial como asistencial a las víctimas.


Balance provisional de denuncias durante los Sanfermines 2025

Menos denuncias por agresiones sexuales que en 2024

En el ecuador de los Sanfermines 2025, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha informado de que se han presentado seis denuncias por delitos sexuales, lo que supone una reducción del 62 % respecto a 2024, año en el que se contabilizaron 16 casos durante el mismo periodo.

Además, las autoridades han reportado un descenso en las llamadas a servicios de emergencias y, en contraste, un aumento en el número de personas detenidas, lo que, según López, refleja que las denuncias están siendo acompañadas de una actuación policial más eficaz y directa.

«Las fiestas están transcurriendo con una mayor sensación de tranquilidad que en ediciones anteriores», ha afirmado la consejera, destacando la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las campañas de concienciación impulsadas por el consistorio pamplonés.


Protocolo de prevención y atención frente a las agresiones sexuales en San Fermín

Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona activa cada año un plan específico contra las agresiones sexuales, que incluye:

  • Puntos de información y atención a víctimas

  • Refuerzo del dispositivo policial en zonas de mayor concentración

  • Campañas bajo el lema “Pamplona libre de agresiones sexistas”

  • Coordinación entre servicios sociales, sanitarios y policiales

En caso de agresión, las víctimas disponen de atención inmediata y acompañamiento especializado, además de un canal rápido para interponer denuncia en comisaría o en el mismo centro hospitalario.


¿Cómo denunciar una agresión sexual durante los Sanfermines?

Las autoridades recomiendan seguir estos pasos si se es víctima o testigo de una agresión sexual durante las fiestas:

  1. Llamar al 112 o acudir al punto violeta más cercano

  2. No cambiarse de ropa ni ducharse antes de ser atendida médicamente

  3. Solicitar acompañamiento policial y jurídico especializado

  4. Formalizar la denuncia cuanto antes, con o sin identificar a la persona agresora

Continuar leyendo