Síguenos

Consumo

Las jóvenes españolas gastan 100 euros al mes en ropa y compran a través del móvil

Publicado

en

Cada vez es más común que las mujeres españolas tengan más claro la inversión a realizar o las condiciones sine qua non que se tienen que dar para comprar una determinada prenda de vestir o se decanten por una marca concreta. Sin embargo, existen claras diferencias entre las mujeres más jóvenes y las más seniors a la hora de adquirir moda, desde el gasto realizado hasta el lugar o momento en el que realizan la compra.

Según el estudio Young Vs. Seniors de vente-privee -la creadora y líder mundial del concepto de ventas flash- el 24% de las mujeres españolas menores de 30 años invierte más de 100 euros al mes en moda, mientras que el 71% gasta menos de 100 euros. Al compararlo con las mayores de 65 años, el 36% gasta más de 100€ al mes mientras que el porcentaje de mujeres que gastan menos de 100 euros baja hasta el 33%.

En lo que respecta al momento de compra, pese a que ambos grupos de edad compran moda a lo largo de todo el año, el 36% de las millennials les gusta acercarse a las tiendas de ropa para darse un capricho mientras que el 33% de las mujeres mayores de 65 compran cuando hay rebajas o ventas privadas.

Las jóvenes se decantan por smartphone para hacer sus compras

A la hora de realizar sus compras, el smartphone se encuentra como el principal canal de compra para las millennials. En concreto, el 71% de las menores de 30 años utilizan su teléfono móvil para realizar sus compras de ropa mientras que en el caso de las mayores de 65 años, el porcentaje se reduce hasta el 44%.

Si hablamos del lugar donde compran ropa las españolas, las cadenas de moda se posicionan como el lugar favorito para el 77% de las jóvenes españolas, seguidas de las webs de descuentos (47%) y las boutiques de marcas (35%). Sin embargo, en el caso de las mujeres seniors, su lugar de compra favorito son los grandes almacenes (50%), seguidas de las webs de descuentos (39%) y tiendas de grandes cadenas (32%).

En cuanto al momento del día para realizar sus compras, las horas de la mañana son las favoritas para ambos rangos de edad. Prácticamente la mitad de las mujeres va de compras por la mañana y una de cada tres lo hace por la tarde.

Las jóvenes compran por precio y las mujeres maduras por calidad

A la hora de decidirse por una prenda u otra, las condiciones entre un rango de edad y el otro varían. En primer lugar, las menores de 30 años tienen como principal referente el precio (30%), al que le siguen la calidad y la comodidad. Sin embargo, para las mayores de 65, el precio se sitúa en un segundo plano (14%), siendo la calidad la característica que marca la diferencia (37%).

Por último, destaca que tanto las más jóvenes como las seniors les gusta comprar en las mismas tiendas la mayoría de las veces. En concreto, el 57% de las menores de 30 años suelen adquirir sus prendas y complementos en las mismas marcas o tiendas, mientras que en el caso de las mayores de 65 años, el porcentaje se reduce sensiblemente hasta el 49%.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz hoy, viernes 26 de septiembre de 2025: ¿Cuándo es más barata y cuándo conviene evitar el consumo?

El coste medio sube a 91,65 €/MWh: consulta las horas más baratas y más caras del día para ahorrar en tu factura eléctrica

Este viernes 26 de septiembre de 2025, el precio medio de la luz en España se sitúa en 91,65 euros por megavatio hora (€/MWh), según los datos actualizados del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Esto supone un incremento del 16% respecto al precio registrado el jueves.

Con este aumento, se hace más importante que nunca consultar las horas más económicas para consumir electricidad en casa, especialmente si utilizas electrodomésticos de alto consumo como la lavadora, el horno o el aire acondicionado.


🕒 ¿Cuáles son las horas más baratas de la luz hoy?

  • La hora más barata de la jornada será entre las 14:00 y las 15:00 horas, con un precio de 21,56 €/MWh.

  • Otras franjas con precios muy bajos:

    • 12:00 a 13:00 h: 25,76 €/MWh

    • 13:00 a 14:00 h: 29,20 €/MWh

    • 11:00 a 12:00 h: 34,99 €/MWh

👉 Se recomienda programar los electrodomésticos durante estas horas para reducir el importe final de la factura eléctrica.


🚨 ¿Cuándo es más cara la luz hoy, viernes?

  • El precio más alto del día se registrará entre las 21:00 y las 22:00 horas, con un coste de 160 €/MWh.

  • Otras franjas de alto coste:

    • 20:00 a 21:00 h: 150 €/MWh

    • 07:00 a 08:00 h: 123,37 €/MWh

    • 19:00 a 20:00 h: 123,6 €/MWh

⚠️ En estas horas punta se recomienda evitar el uso intensivo de energía para no disparar el recibo eléctrico.


🔢 Precio de la luz hoy por horas: viernes 26 de septiembre de 2025

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 106,48 €
01:00 – 02:00 104,52 €
02:00 – 03:00 100,00 €
03:00 – 04:00 98,71 €
04:00 – 05:00 99,00 €
05:00 – 06:00 104,52 €
06:00 – 07:00 107,96 €
07:00 – 08:00 123,37 €
08:00 – 09:00 123,28 €
09:00 – 10:00 108,80 €
10:00 – 11:00 88,59 €
11:00 – 12:00 34,99 €
12:00 – 13:00 25,76 €
13:00 – 14:00 29,20 €
14:00 – 15:00 21,56 €
15:00 – 16:00 47,06 €
16:00 – 17:00 53,00 €
17:00 – 18:00 59,28 €
18:00 – 19:00 94,08 €
19:00 – 20:00 123,60 €
20:00 – 21:00 150,00 €
21:00 – 22:00 160,00 €
22:00 – 23:00 122,01 €
23:00 – 24:00 113,92 €

 

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo