Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las oposiciones de Infantil y Primaria en la Comunitat Valenciana serán en junio de 2022

Publicado

en

mejor nota Biología MIR 2024

VALÈNCIA, 1 Abr. (EUROPA PRESS) –

La Conselleria de Educación ha confirmado el aplazamiento de las oposiciones de Secundaria y otros cuerpos que estaban previstas para este año hasta junio de 2021, así como las de Infantil y Primaria –que debía celebrarse el próximo año– para junio de 2022.

La semana pasada, la Conselleria había ratificado ya en la Mesa Sectorial con los sindicatos el retraso de la oferta de empleo público de Secundaria hasta 2021 e informó a los equipos directivos de los centros de esta circunstancia y de la intención de pasar las de Primaria a 2022.

Por su parte, algunos sindicatos habían reclamado que ambos procesos selectivos se desarrollaran de manera conjunta. Sin embargo, según han informado fuentes sindicales, se ha confirmado que las oposiciones de maestros serán en 2022.

Desde el departamento que dirige el conseller Vicent Marzà aseguran que están trabajando con el Ministerio de Educación para que la convocatoria de 2022 «reúna las mismas condiciones establecidas hasta ahora».

Al respecto, ANPE ha vuelto a manifestar su rechazo –igual que lo hizo el pasado viernes en la Mesa Sectorial– al considerar que, «si bien es verdad que la celebración de las oposiciones del cuerpo de Secundaria para junio de este año dista mucho de poderse celebrar en las fechas previstas y pensar en un aplazamiento es lo más lógico en estos momentos, no es menos cierto que la administración ha aprovechado tal circunstancia para aplazar la del cuerpo de maestros al 2022».

«Y la decisión de aplazar la de maestros al 2022, llega con el acuerdo de una parte de la Mesa Sectorial y de la Conselleria de mantener las mismas condiciones actuales de modelo de acceso, baremo y temarios», apuntan.

«NO TIENE COMPETENCIAS»
ANPE manifiesta, en un comunicado, que la Conselleria «no puede garantizar las mismas condiciones para el 2022, pues por todos es sabido que no tiene competencias para ello». «Es exclusivamente del Ministerio de Educación el mantenerlas o no», recalcan.

Para ANPE, ante la incertidumbre social y económica que estamos pasando, «la mayor garantía de ese mantenimiento en las condiciones es mantenerlas para el 2021».

Desde la Federació d’Ensenyament de CCOO (FE CCOO PV) han reclamado que las oposiciones de maestros de 2022 se hagan «con todas las garantías».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo