Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

LISTADO| Estos son los errores más frecuentes en la declaración de la renta

Publicado

en

10 trucos para pagar menos impuestos

El 2 de abril se inicia la campaña de la Renta 2018, que se prolonga hasta el 1 de julio; a partir de este momento, se podrá presentar el borrador tanto por Internet como en físico. Es conveniente tener en cuenta las equivocaciones más frecuentes a la hora de hacer la declaración, ya que puede variar su resultado (a ingresar o a devolver).

A continuación enumeramos algunos de los aspectos más olvidados por los contribuyentes y que pueden llevar a error:

  • Datos Generales. Es frecuente pasar por alto la revisión de alguno de estos datos, como por ejemplo el estado civil, la condición de familia numerosa o las defunciones y nacimientos.

 

  • Individual o conjunta. Es recomendable acudir a un profesional para dictaminar qué modelo de borrador es más conveniente para cada tipo de pareja.

 

  • Deducciones autonómicas. Este apartado puede suponer un cambio considerable en la cuantía final. Incluye cuestiones como la adopción, el alquiler o los estudios de los hijos.

 

  • Partidos políticos. Tanto las afiliaciones como los donativos a partidos políticos desgraban. Se puede obtener hasta un 20% del total de la cuota de afiliación.

 

  • Novedades. Ante las novedades aprobadas este año, desde el Ministerio de Hacienda se recomienda revisar todas las novedades o actualizaciones para la campaña de la renta de 2018. Entre ellas destaca la excepción de presentar el certificado de parternidad o maternidad.

 

  • Trabajo en casa. Aquellos autónomos que trabajen en casa pueden deducirse, entre otros, la factura de la luz o el agua.

Consulta todas las fechas de la campaña de la Renta 2018 aquí.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Yolanda Díaz exige a Feijóo aclarar por qué Mazón deja la presidencia del PP valenciano pero mantiene su escaño

Publicado

en

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha pedido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que explique con claridad por qué Carlos Mazón dejará de presidir el PP de la Comunitat Valenciana pero continuará ocupando su acta de diputado autonómico.

En un mensaje publicado en la red social Bluesky, Díaz subrayó:

«El señor Feijóo tiene que explicar muy bien por qué Mazón no puede presidir el PP valenciano pero sí puede seguir siendo diputado en Les Corts».


Relevo en la presidencia del PP valenciano

El propio Feijóo anunció este martes que habrá un cambio en la presidencia del PPCV en las próximas semanas, tras la investidura de Juanfran Pérez Llorca como presidente de la Generalitat. Según indicó, la elección del nuevo líder del partido en la Comunitat se produce a instancia del propio Mazón, y él respalda la decisión.


Contexto político en la Comunitat Valenciana

Este movimiento se produce en un momento de reorganización política del PP valenciano, donde Juanfran Pérez Llorca asumirá la presidencia de la Generalitat y Mazón dejará la dirección del partido, aunque mantendrá su representación en Les Corts. La situación ha generado preguntas sobre la coherencia de mantener el escaño mientras se abandona la presidencia del partido, motivo por el que Yolanda Díaz ha exigido explicaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo