Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llegan los primeros test de antígenos a los hospitales y ambulatorios valencianos

Publicado

en

La Conselleria de Sanidad ya ha comenzado la distribución de 250.000 dosis de test de antígenos, una prueba que puede diagnosticar el coronavirus en apenas quince minutos. Las dosis se han repartido principalmente en los servicios de Urgencias de los hospitales y en los centros de Atención Primaria de la Comunitat Valenciana.

La Generalitat ha adquirido 500.000 dosis de este test, que llegaron el pasado fin de semana al espacio logístico para material sanitario que se ha habilitado en la Fira de València. La comisionada de Presidencia para la coordinación de suministros, María José Mira, ha negociado su compra a la firma Abbott Rapid Diagnostics Healthcare, S.L. a cambio de 2.250.000 euros. Su coste se cofinanciará con fondos europeos.

Los test de antígenos tienen una especial utilidad para detectar y frenar contagios entre los profesionales de la salud, ya que se utilizan para casos sospechosos con una evolución sintomática de menos de 5 días. Para el resto de los casos, y según el protocolo que marca la «Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19» del Ministerio de Sanidad, se continuará realizando la PCR.

Los resultados del test de antígenos se obtienen apenas 15 minutos después de su realización. Detectan proteínas del COVID-19 en el frotis nasal y tienen una fiabilidad muy elevada. Además de ahorrar tiempo porque la prueba no se ha de analizar en un laboratorio, ahorrar mucho dinero, ya que tienen un precio unitario de 4,5 euros.

La adquisición de medio millón de dosis de test de antígenos aumenta la reserva estratégica de material sanitario para luchar contra el coronavirus de la Comunitat Valenciana, una de las mayores del Estado. La Generalitat ya acumula más de 500 toneladas de productos en los sótanos habilitados como gran almacén en Fira València. Este material se suma al que la conselleria de Sanidad ya ha distribuido en el sistema de salud valenciano.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan una agresión sexual en un domicilio durante los Sanfermines 2025 en Pamplona

Publicado

en

agresión sexual Sanfermines
Europa Press

Investigación en marcha por una agresión sexual grave en un domicilio privado

La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación tras recibir una denuncia por una presunta agresión sexual de alta intensidad, ocurrida en un domicilio particular de la ciudad en pleno desarrollo de los Sanfermines 2025. La agresión habría tenido lugar durante las fiestas, en un contexto que aún se está esclareciendo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado los hechos este sábado y ha señalado que la investigación se encuentra en curso, sin ofrecer por el momento más detalles sobre el estado de la víctima o la identidad de la persona agresora.

Otros dos casos de violencia sexual y una detención

Además de esta agresión grave, las autoridades han registrado dos denuncias por violencia contra la libertad sexual de baja intensidad, en ambos casos por tocamientos no consentidos. En relación con estos incidentes, la policía ha procedido a la detención de una persona.

Las autoridades locales subrayan que se sigue aplicando el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales en fiestas y se ha reforzado la atención tanto policial como asistencial a las víctimas.


Balance provisional de denuncias durante los Sanfermines 2025

Menos denuncias por agresiones sexuales que en 2024

En el ecuador de los Sanfermines 2025, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha informado de que se han presentado seis denuncias por delitos sexuales, lo que supone una reducción del 62 % respecto a 2024, año en el que se contabilizaron 16 casos durante el mismo periodo.

Además, las autoridades han reportado un descenso en las llamadas a servicios de emergencias y, en contraste, un aumento en el número de personas detenidas, lo que, según López, refleja que las denuncias están siendo acompañadas de una actuación policial más eficaz y directa.

«Las fiestas están transcurriendo con una mayor sensación de tranquilidad que en ediciones anteriores», ha afirmado la consejera, destacando la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las campañas de concienciación impulsadas por el consistorio pamplonés.


Protocolo de prevención y atención frente a las agresiones sexuales en San Fermín

Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona activa cada año un plan específico contra las agresiones sexuales, que incluye:

  • Puntos de información y atención a víctimas

  • Refuerzo del dispositivo policial en zonas de mayor concentración

  • Campañas bajo el lema “Pamplona libre de agresiones sexistas”

  • Coordinación entre servicios sociales, sanitarios y policiales

En caso de agresión, las víctimas disponen de atención inmediata y acompañamiento especializado, además de un canal rápido para interponer denuncia en comisaría o en el mismo centro hospitalario.


¿Cómo denunciar una agresión sexual durante los Sanfermines?

Las autoridades recomiendan seguir estos pasos si se es víctima o testigo de una agresión sexual durante las fiestas:

  1. Llamar al 112 o acudir al punto violeta más cercano

  2. No cambiarse de ropa ni ducharse antes de ser atendida médicamente

  3. Solicitar acompañamiento policial y jurídico especializado

  4. Formalizar la denuncia cuanto antes, con o sin identificar a la persona agresora

Continuar leyendo