Síguenos

Consumo

Nutrición, ejercicio y control del estrés, las claves para envejecer con salud

Publicado

en

VALÈNCIA, 13 Nov. – La nutrición, la práctica de ejercicio y el control del estrés continuo son las principales claves para envejecer con salud, según ha puesto de manifiesto este miércoles José Viña, doctor en Fisiología de la Universitat de València (UV) y representante del comité científico del ‘Longevity World Forum’, un congrego internacional que acoge València desde hoy hasta el viernes.

Viña se ha pronunciado así durante la presentación del congreso en una rueda de prensa en la que también estaban presentes la concejala de Emprendimiento, Empleo y Envejecimiento Activo, Pilar Bernabé, y el doctor en Genómica de la UV y representante del comité organizador, Manuel Pérez.

Está previsto que la sociedad española sea en apenas cuatro años «la más longeva del mundo», según ha explicado Viña, tras Japón, Singapur y Suiza. Para seguir por este camino es «importante» hacer programas e investigaciones con el objeto de que los mayores tengan una longevidad saludable.

La nutrición, el ejercicio y el estrés «son las claves», ha dicho. Respecto al ejercicio, Viña ha manifestado que «un paseo saludable está bien pero no es bastante», y ha aconsejado practicar, además, ejercicio aeróbico, anaeróbico –fuerza–, de equilibrio, social –en grupo– y personalizado.

En relación con el estrés, el facultativo ha indicado que las personas «estamos preparadas para tener estrés» y, de hecho, es «bueno» para afrontar determinadas situaciones. «Pero para lo que no estamos preparados es para tener un estrés continuo», ha apostillado. Para afrontarlo, se ha referido a la meditación, al coaching o a psicólogos, entre otros.

Por su parte, el doctor Manuel Pérez ha incidido en la investigación para envejecer de manera saludable y ha puesto de relieve el congreso organizado en la ciudad: «No solo es un encuentro para profesionales de la ciencia, sino para que la ciudadanía conozca qué hay de nuevo en este campo de investigación. Cada vez hay más avances que predicen que en un futuro próximo podremos frenar el envejecimiento».

Bernabé ha destacado que un congreso de estas características «supone una gran oportunidad para la ciudad». «Creemos que reunimos los requisitos perfectos para ser punteros en este sentido y que, como institución más cercana a la ciudadanía, tenemos unas competencias directas sobre el bienestar de las personas mayores. Por tanto, es muy importante abordar las investigaciones para su posterior aplicación, como también promover la concienciación social sobre envejecer de forma saludable», ha aseverado.

EL CONGRESO

Entre las personas participantes en el ‘Longevity World Forum’ destacan María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), cuyo equipo ha logrado recientemente aumentar la longevidad sin intervención genética en modelos de ratón nacidos con telómeros más largos de lo habitual; o Manuel Collado, jefe del laboratorio de células madre en cáncer y envejecimiento en el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS), quien acaba de descubrir que el principio activo del extracto de la Digitalis o dedalera es capaz de eliminar de forma selectiva las células senescentes.

Además, se contará con la intervención de Pura Muñoz, investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), quien este año ha recibido el Premio de Investigación Médica Jaume I por sus aportaciones en los mecanismos moleculares del envejecimiento; y de Manuel Serrano, doctor y catedrático que actualmente trabaja en el programa ICREA del Institut de Recerca Biomèdica de Barcelona (IRB Barcelona) liderando investigaciones sobre senescencia y plasticidad celular.

En clave internacional destacan nombres como el de Rafael de Cabo, jefe de la División de Gerontología Traslacional del Instituto Nacional del Envejecimiento en Baltimore (Estados Unidos); Maria Entraigues Abramson, Coordinadora Global de Divulgación y Desarrollo de SENS Research Foundation (EE.UU.); Mirka Uhlirova, del Grupo de Excelencia para la Investigación del Envejecimiento (CECAD) de la Universidad de Colonia (Alemania); Bruno Vellas, doctor de la Unidad de Envejecimiento del Hospital Universitario Gerontopole de Toulouse (Francia); o Álvaro Pascual-Leone, profesor de Neurología en la Escuela de Medicina de Harvard (Estados Unidos); entre otros. Además, se contará con el testimonio de Liz Parrish, la «paciente cero» de la primera terapia génica exitosa contra el envejecimiento.

FUente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona recupera su surtido estrella de charcutería y lanza estas novedades

Publicado

en

Mercadona se adelanta a la Navidad con la recuperación de sus productos estrella de charcutería y la incorporación de novedades exclusivas en quesos y embutidos, pensadas para sorprender a sus clientes y mantener la tradición gastronómica en estas fechas. La compañía valenciana combina así la vuelta de los favoritos de años anteriores con innovaciones que se adaptan a los gustos más exigentes, ofreciendo calidad, sabor y precio competitivo.

Vuelven los clásicos navideños

Entre los productos que Mercadona recupera para estas fiestas destacan los Bocaditos de Papaya, un aperitivo dulce y jugoso que ha sido un éxito en campañas anteriores. También regresan los Caprichos de Manzana, elaborados con leche de vaca y cabra y rellenos de confitura de manzana, así como la Crema de Queso Brie con Trufa, perfecta para acompañar tostadas, pan y picos durante los aperitivos navideños.

Los amantes de la charcutería podrán disfrutar nuevamente del Chorizo y Salchichón Ibéricos, así como del Paté Ibérico con Trufas, de sabor intenso y textura suave, y del Paté de Oporto, con un toque dulce y afrutado que combina a la perfección con quesos y frutos secos. La Mousse de Pato a la Pimienta Verde y la Tabla de Patés de Pato, con un surtido de cinco sabores diferentes, completan el catálogo de delicias recuperadas que ya se han convertido en imprescindibles en las mesas navideñas.

Novedades que conquistan paladares

Mercadona también incorpora este año novedades pensadas para sorprender a los consumidores más exigentes. Entre ellas, destaca el Queso Curado Jalapeño, elaborado con leche pasteurizada de oveja y jalapeño verde, disponible en todas las tiendas salvo en Canarias. En las islas, la cadena ofrece el Queso Curado con Mojo Picón, adaptándose al gusto local y manteniendo la tradición de productos de calidad durante la Navidad.

Estos nuevos quesos complementan la amplia oferta navideña de Mercadona y están diseñados para dar un toque original y picante a las celebraciones familiares y las reuniones de amigos, convirtiéndose en una opción gourmet dentro del surtido habitual.

Jamones, paletas y quesos de máxima calidad

El surtido navideño de Mercadona no estaría completo sin los productos tradicionales más valorados por los clientes. Entre ellos destacan:

  • Jamones y Paletas de Bellota, disponibles en todas las tiendas salvo Canarias.

  • Queso Viejo Intenso en media pieza, y la pieza entera de Queso Viejo, perfectos para las tablas de queso navideñas.

Todos estos productos estarán disponibles hasta agotar existencias, ofreciendo a los consumidores calidad premium a precio competitivo y reforzando la posición de Mercadona como referente en charcutería y quesos durante la Navidad.

Mercadona apuesta por tradición y novedades gourmet

Con esta estrategia, Mercadona busca consolidar su liderazgo en el sector de charcutería y quesos navideños, combinando productos que han sido un éxito en años anteriores con novedades gourmet que aportan originalidad a las celebraciones. La cadena valenciana se posiciona como una opción confiable para familias y amantes de la gastronomía, ofreciendo productos de calidad que no pueden faltar en las mesas durante las fiestas.

SEO y palabras clave destacadas

  • Mercadona Navidad 2025

  • Surtido estrella charcutería Mercadona

  • Novedades quesos Mercadona

  • Paté Ibérico con Trufas Mercadona

  • Bocaditos de Papaya Mercadona

  • Jamones y Paletas de Bellota Mercadona

  • Queso Curado Jalapeño Mercadona

La combinación de productos clásicos y novedades consolida a Mercadona como uno de los referentes de la charcutería navideña en España, garantizando a los clientes una experiencia gastronómica completa y de calidad durante estas fiestas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo