Fallas
GALERÍA| Así fue la ‘Gala de los 1’ más reivindicativa: «Sin artistas, no hay falla»
Publicado
hace 2 añosen

El mundo fallero ha celebrado este viernes la conocida como ‘Gala de los 1’ de reconocimiento a las y los artistas falleros ganadores de los primeros premios de sección, así como a los ganadores de los mejores ninots de sección, en un acto que ha reivindicado la falla como “eje fundamental y central de la fiesta”.
Durante la gala, el presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset, ha avanzado que en la primera reunión de la Comisión Autonómica de las Fallas pedirá la inclusión de medidas como la aprobación del decálogo de buenas prácticas para proteger las Fallas aprobado ya en la comisión local, la constitución de un grupo de trabajo autonómico que pueda abordar la situación del colectivo y también “la necesaria modificación pendiente de las leyes de mecenazgo para recompensar fiscalmente a aquellas empresas y agentes que ayuden económicamente a los elementos patrimoniales de la fiesta”. “Unos elementos patrimoniales que tienen en las fallas y sus artistas su primera razón de ser”, ha remarcado.
«Sin artistas, no hay falla»
Fuset ha hecho un llamamiento “para la protección del colectivo de los artesanos por razones más que evidentes” y ha afirmado que para lo cual “no hacen falta recetas mágicas, ni ocurrencias ni milagros, solo, trabajo, diálogo y mucha responsabilidad, y ese es el camino que tenemos que recorrer”. “Si queremos falla, protegemos a los artistas. Porque, sin artistas, sencillamente, no hay falla”, ha expresado.
El Hemiciclo municipal ha vuelto a acoger de nuevo el acto, que ha sido presidido por las Falleras Mayores de València, Laura Mengó y Paula Nieto, el concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset, y el Maestro Mayor del Gremio de Artistas Falleros de València, Paco Pellicer.
Durante el acto, han recogido los reconocimientos los artistas falleros galardonados con los primeros premios en las secciones innovadora y experimental, Caliu, secciones y ninots de sección, ninot indultat y sección Especial, tanto en modalidad adulta como en infantil. Los momentos más emocionantes han llegado cuando lo han hecho José Gallego, por su primer premio en sección Especial infantil, para la falla Convento Jerusalén-Matemático Marzal, y David Sánchez Llongo, por su primer premio en sección Especial, para la falla Exposición-Micer Mascó.
El presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset, ha hecho un llamamiento “para la protección del colectivo de los artesanos por razones más que evidentes”. “Si queremos falla, protejamos a los artistas. Porque, sin artistas, sencillamente, no hay falla”, ha expresado. Sin embargo, ha indicado que en este momento “necesitan algo más que palabras” porque “esta batalla por la supervivencia de los artistas falleros y, por lo tanto, de las mismas fallas, no la podéis hacer a solas, y en ella encontraréis en los falleros y falleras vuestros máximos aliados”.
Sobre la situación actual, ha lamentado que, “cuando todavía no nos hemos recuperado de una crisis, estamos inmersos en otra, marcada por la descarada subida de los materiales que encarece considerablemente vuestros costes de producción”. En todo caso, ha apuntado que “toda crisis esconde una oportunidad, y muy grande debe de ser esta oportunidad entendiendo la actual. Acabamos de dejar atrás una crisis, marcada por la pandemia, en la que gracias al esfuerzo los falleros y falleras, apoyados por las ayudas extraordinarias de las instituciones, la mayoría -que no todos- habéis podido superar el tsunami”.
En este sentido, Fuset ha reivindicado la necesidad de “sumar todas las complicidades posibles” y ha concretado que por eso “hay que empezar dentro de casa, con la creación, ya anunciada, la próxima semana de un grupo de trabajo para estudiar colectivamente su situación y poner encima de la mesa posibles soluciones que aprovechan las subvenciones municipales, los permisos municipales, los concursos de fallas o cualquier otra herramienta disponible para garantizar la pervivencia digna de los artistas falleros y las fallas”.
“Y todavía más, esta batalla no la podemos hacer a solas desde València. Ahora más que nunca, hay que hacer piña, también con los artistas y el colectivo fallero de Sagunt, de Torrent, de Xàtiva, de Burriana, de Benicarló, de Dénia, de Elda. Por eso, hay que felicitarse por la reciente constitución de la Comisión Autonómica de las Fallas, una reivindicación histórica que por primera vez vincula también a la Generalitat Valenciana con una de las manifestaciones festivas más importantes de todo el territorio valenciano”, ha manifestado. Sobre este organismo, ha remarcado que hace falta que sea “especialmente útil para proteger los aspectos patrimoniales de la fiesta, como es su función”.
Finalmente, Fuset ha felicitado a los artistas y a las comisiones falleras: “Como mecenas, habéis hecho posible el arte efímero en la calle. Sois los afortunados ganadores y ganadoras de los palés más codiciados en el mundo fallero, el del concurso sobre el elemento central y fundamental de nuestra fiesta, esa pieza de arte popular y efímero, mal denominada por algunos como monumento, y que da nombre a toda nuestra fiesta: las Fallas”.
Laura Mengó: “Eje fundamental de la fiesta”
La Fallera Mayor de València, Laura Mengó, ha destacado que la “merecida recompensa” que han recibido las y los artistas falleros por su “excelente trabajo” premia “sin duda la dedicación y las innumerables horas de trabajo en los talleres, donde nace la esencia de la fiesta fallera”. “Las Fallas son Fallas porque el eje fundamental de nuestra fiesta es, precisamente, ese arte efímero tan nuestro, un arte que se compone de pequeñas piezas, escenas e historias, esos ninots que nos sacan sonrisas y risas porque combinan belleza y sátira, alegría y crítica, emociones y reflexiones”, ha resaltado.
Mengó ha incidido en que hoy se pone en valor el trabajo de los artesanos: “Sois los verdaderos protagonistas de la fiesta, y no quiero desaprovechar la ocasión para daros las gracias y la enhorabuena en nombre de todo el colectivo fallero. Gracias por vuestro trabajo, por vuestra imaginación, por vuestro arte, ingenio y gracia, pero sobre todo por resistir, por esforzaros y continuar luchando por un oficio que es obligación de todos y todas salvaguardar, proteger y preservar”.
Porque la falla, ha continuado, “es el eje vertebrador, el principio y el final, el sentido de nuestra identidad festiva, un sentido que no sería posible sin el trabajo de los artistas falleros y de sus equipos”. Por ello, ha pedido al mundo fallero “continuar esforzándonos todos juntos, comisiones falleras, administraciones y artistas, unidos, luchando y demostrando así la esencia que nos hace ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”. “Y también tenemos que seguir esforzándonos juntos para encontrar soluciones reales encaminadas a realizar fallas con menos impacto, más sostenibles y que dignificarán todavía más si cabe nuestra fiesta y ese patrimonio del que alardeamos”, ha añadido.
Paula Nieto: “Pilar fundamental”
Por su parte, la Fallera Mayor Infantil de València, Paula Nieto, ha mostrado su “admiración” por el oficio de artista fallero, “por una profesión que hay que respetar y proteger, porque sois creadores de arte, pero también de sueños, y en las fallas infantiles, además, sois transmisores de mensajes y valores, porque aprendemos con vuestras fallas y la ilusión que nos hacéis sentir a los más pequeños es inexplicable”.
“Mirad a vuestro alrededor, sois historia de las Fallas, ya sea para ganar los premios Caliu, los de la mejor falla innovadora, los primeros premios de sección en falla, los de ingenio y gracia, los de los mejores ninots de cada categoría o el del ninot indultat infantil, y esto no es cuestión de suerte, sino de esfuerzo, de talento, de trabajo duro y sacrificio”, ha expresado.
Finalmente, se ha dirigido a los artistas falleros presentes: “Tenéis que sentiros muy orgullosos de estar hoy aquí, pero más encara de continuar luchando cada día para mantener viva esta profesión, para plantar falla cada 14 de marzo y para seguir alimentando de sátira y color en el mundo fallero infantil. Que este reconocimiento sea motor para el futuro y nos haga recordar cada día que, sin falla, las Fallas serían otra cosa, pero no serías Fallas”.
Por último, el Maestro Mayor del Gremio de Artistas Falleros de València, Paco Pellicer, ha felicitado a todos los artistas falleros galardonados por sus triunfos y ha resaltado su “esfuerzo, trabajo y dedicación”, que “se han visto recompensados con los galardones”, un agradecimiento que ha hecho extensivo a “todos los artistas falleros por su esfuerzo de plantar falla”. “Para el artista, el gran premio es plantar”, ha destacado Pellicer, que ha reivindicado la necesidad de que las comisiones falleras “continúen apostando por la falla, que es el eje principal de la fiesta”.
Galería de la ‘Gala de los 1’ de 2023
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Fallas
Tragedia en el mundo fallero: fallece Julián Carabantes tras un accidente
Publicado
hace 2 díasen
9 julio, 2025
Fallece Julián Carabantes tras una caída desde 4 metros mientras colocaba una senyera de Valencia
Julián Carabantes, presidente de la Federación de Fallas del Marítimo y conocido por encarnar al murciélago del Valencia CF, ha fallecido tras sufrir un trágico accidente en Valencia. La comunidad fallera y deportiva lamenta profundamente la pérdida de una figura clave en la cultura popular valenciana.
Un accidente mientras colocaba una senyera valenciana
El fatal accidente ocurrió el martes 8 de julio de 2025 durante los preparativos de un acto vinculado al mundo fallero. Julián Carabantes, en un gesto de compromiso y entrega, intentaba colocar una senyera valenciana en lo alto de un escenario cuando cayó desde una escalera de aproximadamente 4 metros de altura.
El impacto le provocó un grave traumatismo craneoencefálico y un derrame cerebral. Fue trasladado de urgencia al Hospital Clínico de València, donde ingresó en estado crítico y permaneció en la UCI hasta que se confirmó su fallecimiento.
Líder de las Fallas del Marítimo y referente festivo
Carabantes fue elegido en 2022 como presidente de la Federación Agrupación de Fallas del Marítimo, integrada por 46 comisiones falleras. Su historia fallera comenzó en la Falla Barri Beteró, con más de 18 años de dedicación. En 2010 recibió el prestigioso “Bunyol d’or amb fulles de llorer i brillants”, máximo reconocimiento dentro del mundo fallero.
Hace solo cuatro días su agrupación del Marítimo publicaba esto en sus redes sociales:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Agrupació de Falles del Marítim (@fallasmaritimo)
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Agrupació de Falles del Marítim (@fallasmaritimo)
Innumerables muestras de cariño y dolor
Tras conocer el repentino fallecimiento, el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, en un mensaje en su cuenta de la red social X, ha lamentado que este miércoles el mundo fallero «llora la pérdida de Julián Carabantes, alma incansable de nuestra fiesta que nos ha dejado en un trágico accidente». «Tu pasión y entrega quedarán para siempre en nuestra memoria», ha asegurado.
La alcaldesa de València, María José Catalá, se ha mostrado «consternada» por la pérdida de un «referente en el mundo de las Fallas» como presidente de la Agrupación del Marítimo y durante muchos años como presidente de la comisión Barrio Beteró. La primera edil ha subrayado que la «dedicación incansable» de Carabantes «a nuestras tradiciones» deja «una huella imborrable en València» y ha aprovechado para enviar su cariño a la familia y amistades.
Mientras, el concejal de Compromís en el Ayuntamiento y expresidente de la Junta Central Fallera, Pere Fuset, ha transmitido su pésame y ha enviado «un fuerte abrazo a las fallas del Marítimo por la triste muerte de su presidente». «Descanse en paz», ha añadido. Y la edil del PSPV Nuria Llopis ha mostrado sus condolencias: «Aún no puedo creerme la noticia. Las Fallas pierden a un gran fallero».
Además, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, se ha mostrado también «conmocionada» por el repentino fallecimiento de Carabantes, una persona «apasionada de nuestras queridas Fallas y el Valencia CF». «Un fuerte abrazo a sus familiares y a todo el mundo fallero», ha agregado.
«TU HUELLA ES IMBORRABLE»
De su lado, la fallera mayor de València, Berta Peiró, en una publicación en su perfil de Instagram, ha asegurado que este miércoles «el mundo fallero y valencianista se queda más vacío» tras la pérdida de Carabantes. «Pero tu luz y tu sonrisa seguirán acompañándonos siempre. Te vamos a echar mucho de menos, Julián», ha asegurado.
«He tenido la suerte de sentir tu apoyo incondicional, y más todavía en un año tan especial como este. Siempre con una palabra de ánimo, una sonrisa sincera y esa pasión tan tuya por todo lo que haces. Gracias por estar, por creer en mí y por hacer sentir a tantos como yo que éramos importantes para ti. Tu huella en las Fallas, en el Valencia CF y en cada persona que te conoció es imborrable. Siempre te recordaremos», ha expresado.
ERA TAMBIÉN TERTULIANO DE TELEVISIÓN Y LA MASCOTA DEL VALENCIA CF
Por su parte, la Federación de Fallas de Sección Especial ha lamentado este «día terrible para los falleros» por la pérdida de «alguien tan querido» en el mundo fallero. «Consternados ante la noticia del fallecimiento de Julián Carabantes por un terrible accidente haciendo lo que más quería, dedicar su tiempo a las Fallas», han escrito desde el colectivo.
En esta línea, han resaltado que Carabantes «no solo había sido presidente de su falla, Barrio Beteró, tertuliano de televisión, mascota del Valencia CF o presidente de la Agrupación de Fallas del Marítimo», sino que «ante todo era nuestro amigo, y eso ya lo es todo».
El propio Valencia CF, en un mensaje en esta misma red social, se ha mostrado «enormemente consternado» ante el fallecimiento de Carabantes y ha enviado el «más sentido pésame a los familiares y allegados de este gran valencianista que durante más de dos décadas ha estado ligado a nuestro club hasta la actualidad».
«Julián ha sido una figura muy querida por todo el valencianismo y especialmente entre los aficionados más jóvenes a los que siempre sacaba una sonrisa cuando se le acercaban», ha señalado el conjunto valencianista.
El Levante UD se ha sumado a las muestras de cariño al lamentar «profundamente» el fallecimiento de Carabantes, «un referente en el fútbol y en las Fallas». «Nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y a todo el colectivo fallero y seguidores valencianistas», ha escrito el club.
Valencia llora la pérdida de Julián Carabantes

Condolencias de la Alcaldesa de Valencia
Hoy el mundo fallero llora la pérdida de Julian Carabantes, alma incansable de nuestra fiesta que nos ha dejado en un trágico accidente.
Tu pasión y entrega quedarán para siempre en nuestra memoria.
Descansa en paz.https://t.co/efPcH5aDhJ— Carlos Mazón (@carlos_mazon_) July 9, 2025
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Agrupació de Falles del Marítim (@fallasmaritimo)
La noticia de su fallecimiento ha causado una profunda conmoción en el ámbito fallero, deportivo y social
Desde aquí enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amistades y a todo el colectivo fallero. Descanse en paz.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder