Síguenos

Cultura

Día Internacional de los Museos en València: toda la programación gratuita

Publicado

en

Día Internacional Museos Valencia
CaixaForum València-VISIT VALENCIA

El próximo domingo 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos 2025 (DIM 2025), una efeméride cultural de alcance mundial organizada por el ICOM (Consejo Internacional de Museos) desde 1977. Esta jornada tiene como objetivo acercar los museos a la ciudadanía con entrada gratuita y actividades especiales, además de reflexionar sobre el papel clave de estos espacios como agentes de cohesión social, diálogo cultural y paz.

Este año, el lema del DIM 2025 es: “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, una invitación a repensar los museos como espacios vivos y conectados con su entorno social.

Valencia se suma a esta conmemoración con una extensa programación de actividades culturales, visitas guiadas, conciertos, talleres familiares, observaciones astronómicas y mucho más.


Museos municipales de Valencia con entrada gratuita

Del viernes 16 al domingo 18 de mayo de 2025, todos los museos y monumentos gestionados por el Ayuntamiento de València ofrecerán entrada gratuita. Entre ellos se encuentran:

  • Museo de Historia de Valencia

  • Museo de Ciencias Naturales

  • Museo de la Ciudad

  • Museo del Arroz

  • Museo Fallero

  • La Almoina

  • Atarazanas del Grao

  • Centro Arqueológico de l’Almoina

  • Galería del Tossal

  • Refugio Antiaéreo del Ayuntamiento

Puedes consultar horarios y actividades específicas en el sitio oficial del Ayuntamiento de Valencia.


Centros culturales y museos privados con actividades destacadas

Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH)

  • Entrada gratuita el domingo 18 de mayo por la tarde (requiere reserva online en cahh.es).

  • Visitas nocturnas guiadas el sábado 17 de mayo desde las 20:00 h.

  • Talleres familiares el sábado por la mañana y actividad musical con DJ en el jardín.

  • Participación en el festival Festín (14 y 15 de mayo), con experiencias sensoriales de arte y gastronomía junto a la chef Carito Lourenço.

Museo L’Iber, Museo de los Soldaditos de Plomo

  • Jornada de puertas abiertas el domingo 18 de mayo.

  • Actividades para toda la familia y visitas a la mayor colección de miniaturas históricas del mundo.

Museu de les Ciències (Ciutat de les Arts i les Ciències)

  • Búsqueda de 25 Golden Tickets con premios.

  • Observación solar con telescopios el domingo 18 de mayo de 11:00 a 13:00 h en el Jardín de Astronomía (entrada libre).

MuVIM

  • Horario extendido el sábado 17 hasta medianoche.

  • Visitas guiadas, talleres, actividades familiares y más durante todo el fin de semana.

  • Algunas actividades requieren reserva previa.

IVAM

  • Semana completa de programación cultural del 13 al 18 de mayo.

  • Entrada gratuita el sábado 17 desde las 20:00 hasta las 00:00 h por la Noche de los Museos.

  • Conciertos, talleres y visitas guiadas (con reserva previa).

Museo de Bellas Artes de Valencia (MuBAV)

  • Inauguración de la exposición “Santiago Ydáñez. Villa di Livia” el jueves 15.

  • Pintura colaborativa, visitas guiadas a los almacenes, conciertos y talleres familiares.

  • Acceso gratuito, pero muchas actividades requieren inscripción previa antes del 13 de mayo.

Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC)

  • Programación diversa con teatro, danza, gastronomía, música, arte textil y actividades inclusivas.

  • Presentación del Plan de Inclusión del CCCC y la pieza colectiva ‘Murmullos de un puente’.

Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí

  • Entrada gratuita el sábado 17 de 16:00 a 00:00 h y el domingo 18 de 10:00 a 14:00 h.

  • Talleres de cerámica, recitales musicales y visitas teatralizadas familiares (con reserva previa).

CaixaForum Valencia

  • Entrada gratuita el 18 de mayo para exposiciones “Veneradas y temidas” y “Top Secret”.

  • Festival “En otras palabras” del 13 al 25 de mayo con espectáculos, conciertos y charlas.

Museo de Prehistoria de Valencia (MUPREVA) y L’ETNO

  • Actividades especiales la noche del sábado 17 y visitas guiadas el domingo 18.

  • Entrada gratuita todo el fin de semana hasta completar aforo.


Otras actividades en museos de Valencia

San Juan del Hospital

  • Jornada de puertas abiertas al Cementerio Medieval.

  • Mercadillo solidario y explicaciones guiadas cada 30 minutos.

  • Horario: 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 19:00 h.

Museo del Gremio de Artistas Falleros

  • Jornadas de puertas abiertas el sábado 17 y domingo 18, de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h.

Bombas Gens Centre d’Arts Digitals

  • Actividades del 13 al 18 de mayo: talleres, arte digital, showcookings, exposiciones de Egipto y más.

  • Eventos en el marco del festival 10 Sentidos y Festín.


Programación en municipios de la provincia de Valencia

Riba-roja de Túria

  • Entrada gratuita al castillo y a sus museos el 18 de mayo, de 10:00 a 14:00 h.

Manises

  • Proyecciones del festival CICEMA y talleres de bordado.

  • Concierto escénico el domingo 18 a las 18:00 h en el Museo de Cerámica.

Ontinyent

  • Ruta gamificada “La Trama de Ontinyent” (sábado 17).

  • Maridaje arte y vino en el Museo del Textil (domingo 18).

  • Visitas guiadas a lo largo del mes y refugios antiaéreos el domingo 25.

La Vall d’Albaida

  • Actividades culturales y visitas gratuitas del 17 al 26 de mayo en varios municipios como Albaida, Bocairent, Otos, Llutxent o Carrícola.

Alpuente

  • Visitas guiadas gratuitas a su torre, museo paleontológico y etnológico el domingo 18 de mayo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

VÍDEO| Rosalía deslumbra en Nueva York con su actuación de “La Perla”

Publicado

en

Rosalía ofreció una actuación impactante en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon la noche del 16 de noviembre, interpretando su tema “La Perla”, incluido en su nuevo álbum LUX. La artista catalana sorprendió con una puesta en escena teatral y cargada de simbolismo, inspirada en el cuento clásico “La princesa y el guisante”.

Una actuación mágica y simbólica

Vestida con un elegante vestido blanco de raso y tul, Rosalía apareció recostada sobre una torre de colchones, evocando la historia del cuento de Andersen. La escenografía incluyó elementos teatrales y visuales que reforzaron la narrativa de la canción, acompañada por una orquesta de cuerdas en directo. La artista cerró su actuación recogiendo una perla gigante, cerrando un espectáculo cargado de fuerza visual y musical.

El público y la audiencia internacional elogiaron su interpretación, destacando la combinación de voz, presencia escénica y autenticidad que Rosalía transmite en cada actuación.

Entrevista distendida con Jimmy Fallon

Antes de su presentación musical, Rosalía mantuvo una entrevista cercana y divertida con Jimmy Fallon, mostrando su humor y carisma. Durante la conversación, enseñó al presentador a marcar el ritmo con palmas flamencas y cantar fragmentos de su tema. Fallon destacó el talento y la creatividad de la artista, definiéndola como un fenómeno musical y generando complicidad con la audiencia.

El tono de la entrevista combinó humor y espontaneidad, con juegos lingüísticos y participación del público, consolidando la imagen de Rosalía como una artista versátil y cercana.

“La Perla”, un tema destacado de LUX

“La Perla” es uno de los temas más comentados de LUX, álbum que fusiona música electrónica con elementos clásicos y teatrales. La canción explora metáforas sobre relaciones tóxicas, con una narrativa potente que conecta con el público de manera emocional. La actuación en The Tonight Show destacó por su capacidad de trasladar esta narrativa al escenario, reforzando la personalidad artística de Rosalía.

Consolidación internacional

Esta presentación marcó la primera actuación de Rosalía en directo en The Tonight Show, reforzando su presencia en el mercado musical estadounidense. Con su estilo innovador y su capacidad de unir música, teatro y narrativa, Rosalía continúa consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel global.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo