Síguenos

Valencia

Alicante tendrá vuelo directo con Estados Unidos

Publicado

en

Alicante tendrá vuelto directo con Estados Unidos
Vista parcial de la zona de facturación del aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández. EFE/Morell/Archivo

Alicante, 18 ene (OFFICIAL PRESS/EFE).- Que Alicante tenga vuelo directo con Estados Unidos es casi una realidad. El Patronato Costa Blanca se ha marcado el reto en 2023 de conseguir la apertura del primer vuelo comercial directo con Estados Unidos, un mercado nuevo que complementaría a los numerosos destinos con Europa desde el aeropuerto internacional Alicante-Elche ‘Miguel Hernández’.

El anuncio lo ha realizado el presidente del Patronato y de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, en su intervención con motivo del acto central dedicado a la Costa Blanca en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR).

Alicante con vuelo directo a Estados Unidos

Mazón ha explicado que el aeropuerto de Alicante-Elche tiene muchas conexiones internacionales, que explican que el 85 por ciento de los pasajeros provengan de destinos extranjeros, pero ha añadido que «nos falla el mercado norteamericano».

«Vamos a ir a por él con un vuelo por primera vez a Estados Unidos desde la Costa Blanca», ha proseguido Mazón, quien ha ligado este reto a que la ciudad de Alicante se ha convertido en puerto base de cruceros y a que es uno de los destinos más solicitados en España de los estudiantes Erasmus.

El presidente de la Diputación ha pedido «ayuda» al resto de instituciones y agentes turísticos implicados para que este proyecto se convierta en una realidad ya que «el mercado norteamericano es extraordinariamente amplio y está deseando conocernos de manera directa y no indirecta», ha dicho en referencia a que para llegar a Alicante hay que pasar por otros aeropuertos.

Fuentes del sector turístico han indicado posteriormente a EFE que el aeropuerto de Nueva York sería el más interesante para esta nueva conexión y han señalado que el pasado verano ha habido vuelos directos entre ese país y Baleares aprovechando que es puerto base de cruceros por el Mediterráneo y que ha sido un éxito.

Vuelo directo con Nueva York

Después de que la ciudad alicantina se haya convertido en puerto base de cruceros, Mazón ve «perfectamente posible que un norteamericano viaje en un vuelo directo desde Nueva York para estar unos días en Alicante antes de salir desde el puerto a un crucero por el Mediterráneo o por Europa».

«Vamos a ir a por él», ha proseguido en referencia a esta conexión aérea, para lo cual ha explicado que ya ha solicitado formalmente tanto a la Generalitat Valenciana como al aeropuerto Alicante-Elche ‘Miguel Hernández’ y al ente Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) «que nos ayuden a un objetivo que tenemos la obligación de marcar si se quiere seguir compitiendo en las grandes ligas del turismo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Aemet pone fecha al regreso de las lluvias a la Comunitat Valenciana: cuándo y dónde lloverá

Publicado

en

18 provincias españolas en alerta por lluvias y tormentas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha puesto fecha al regreso de las lluvias a la Comunitat Valenciana tras varios días de estabilidad. Según el último avance semanal, la entrada de frentes atlánticos traerá un cambio de tiempo progresivo en la segunda mitad de esta semana, con los primeros chubascos previstos a partir del viernes 14 de noviembre.

Durante los próximos días (del 10 al 16 de noviembre), los frentes asociados a borrascas atlánticas afectarán principalmente al tercio occidental de la Península, aunque conforme avance la semana las precipitaciones se extenderán al resto del país. En el área mediterránea, incluyendo la Comunitat Valenciana, se espera una afectación más débil y puntual.

☀️ De cielos despejados a nubes y lluvia para el fin de semana

En la Comunitat Valenciana, los cielos seguirán despejados hasta el jueves, cuando comenzará a aumentar la nubosidad. A partir del viernes, el cielo se cubrirá por completo y podrían registrarse lluvias dispersas en puntos del interior y litoral norte, según las previsiones de Aemet.

Las temperaturas seguirán siendo más altas de lo habitual para estas fechas, con valores que superarán los 25 °C en algunas zonas del litoral hasta mitad de semana. El ambiente otoñal llegará con el cambio de tiempo del fin de semana.

🌦️ Posible aumento de lluvias del 17 al 23 de noviembre

Aemet adelanta que, para la semana del 17 al 23 de noviembre, las precipitaciones podrían ser superiores a las normales en el área mediterránea peninsular y Baleares. Sin embargo, la agencia subraya que existe una alta incertidumbre en el pronóstico, por lo que las previsiones podrían variar en los próximos días.

De cumplirse este escenario, el litoral valenciano podría recibir las primeras lluvias importantes del mes, tras un inicio de noviembre especialmente seco.

🌡️ Temperaturas y previsión para fin de mes

La última semana de noviembre se prevé con temperaturas en torno a los valores normales, aunque podrían mantenerse ligeramente altas en el este peninsular. En cuanto a las lluvias, Aemet no establece aún una tendencia clara, si bien no descarta que se repitan episodios de inestabilidad en el Mediterráneo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo