Mercadona ha publicado un vídeo-tutorial para ayudar a quitar el esmalte semipermanente y acrílico/porcelana de uñas en casa. Una tarea nada fácil. Hoy compartimos con vosotras este tutorial:
Retirar por tu cuenta el esmalte semipermanente o el acrílico/porcelana de tus uñas puede resultar muy complicado, si no sabes cómo hacerlo bien. Además, corres el riesgo de dañar tus uñas.
Por eso, hay que seguir un proceso adecuado, en el que se ha de ir poco a poco. Te lo explicamos a continuación.
Paso a paso para quitar el esmalte semipermanente en casa
Para llevar a cabo esta tarea con éxito necesitarás una serie de utensilios básicos: una lima, discos de algodón, quitaesmalte con acetona pura, papel de plata, un palito de naranja, una pastilla efervescente de manicura, aceite, hidratante de manos…
Sigue las siguientes recomendaciones y quitarás el esmalte semipermanente o acrílico/porcelana de tus uñas de forma adecuada:
1. Retirar el esmalte
Limar la superficie de la uña suavemente para retirar el brillo.
Envolver la uña con un disco de algodón empapado en quitaesmalte con acetona pura.
Envolver el algodón con papel de plata.
Esperar 10 minutos.
Retirar los restos con un palito de naranjo.
2. Limar los bordes con la forma deseada
Si son estrechas darle forma cuadrada.
Si son anchas darle forma redonda o almendrada.
3. Pulir la uña con un pulidor
4. Ablandar las cutículas con agua templada y una pastilla de manicura efervescente durante 10 minutos.
5. Retirarlas con un palito de naranjo.
Disfrutar del sol y de un bonito bronceado no está reñido con la seguridad y la protección de la piel. Con la llegada del verano lucir una piel bronceada se convierte en una prioridad, pero antes hay que tener conciencia de la importancia de protegerse con el índice de protección adecuado a cada tipo de piel y circunstancias.
Para diferenciar los diferentes tipos de piel se establecen los fototipos, que indican la sensibilidad de cada persona a la radiación ultravioleta y la capacidad de broncearse:
Fototipo I:personas que nunca se broncean, siempre se queman y suelen tener el pelo pelirrojo y ojos azules.
Fototipo II: personas que en ocasiones se broncean e igualmente se queman. Suelen tener el pelo rubio, ojos azules o verdes.
-Fototipo III: personas que siempre se broncean y rara vez se queman. Suelen tener el pelo castaño y los ojos marrones o grises.
Fototipo IV: personas que siempre se broncean y nunca se queman y que, por lo general suelen tener el pelo negro y los ojos marrones.
Cuanto menor sea el número del fototipo mayor tendrá que ser el factor de protección de la crema solar. Personas que pertenezcan al fototipo I deberán aplicarse un protector cuyo factor solar sea superior a SPF 50 y con mayor asiduidad.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que los niños son mucho más sensibles al sol que los adultos, por lo que será necesario tomar otras medidas adicionales. La exposición de los bebés directamente es importante evitarla y si no fuera posible, será necesario utilizar productos específicos para su tipo de piel.
Para los pequeños hay que evitar la exposición al sol durante las horas de máxima intensidad y si lo hiciesen deberán estar protegidos con ropa ligera y adecuadas, así como un protector solar específico para cada edad y tipo de piel, pero un factor nunca inferior al SPF 50.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder