Síguenos

Gastronomía

RECETA| Cómo hacer palmeras de hojaldre

Publicado

en

Paloma Marín
@cocinagozando

 

 

PALOMA MARÍN @cocinagozando

 

 

Palmeras de hojaldre

Hoy empiezo unas obras en casa, para colmo obligadas. El estado mental tiene su miga. Sin abandonar el modo catástrofe natural, salir de la fase 0 de la cuarentena para entrar directamente en un derribo forzoso es como pasar de pandemia a impacto de meteorito. En fin. Tratando como siempre de enfocar la circunstancia por el ángulo amable, respiro hondo y ya imagino el cráter del meteor…, quiero decir, el espacio resultante, como un lugar idóneo para construir algo nuevo y recrear desde cero un ámbito en el que vivir experiencias nuevas y reinventarme por enésima. Y para cobrar ánimos, qué mejor estímulo que un postre goloso, estos corazones azucarados de hojaldre para soñar con todo lo bueno que viene…

INGREDIENTES 
1 hoja de hojaldre
Mantequilla
4 cucharadas de azúcar

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

1. Extender el hojaldre cuando aún esté frío pero ya pueda moldearse.
2. Espolvorear azúcar por toda la masa. Tapar con un papel encerado y pasar un rodillo para incrustar el azúcar en la masa.
3. Con la punta de un cuchillo trazar 3 paralelas que dividan la masa en 4 franjas iguales.
4. Doblar por la mitad las franjas de los extremos (ver vídeo).
5. Volver a doblar hasta la siguiente marca y así sucesivamente (ver vídeo).
6. Cortar la masa en aros de 1 cm de grosor.
7. Colocar los aros a 3 cm. de separación sobre un papel encerado en una bandeja de horno.
8. Hornear a 200 ºC durante 12-15 min.
9. Colocar en una rejilla para que se enfríen.

Puedes seguir a @cocinagozando en Instagram

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Luis Valls, chef con dos estrellas Michelin, se une a Palau Alameda como asesor gastronómico en Valencia

Publicado

en

Luis Valls se incorpora como chef en Àtic Palau Alameda

Valencia da un paso firme hacia la excelencia culinaria con la incorporación de Luis Valls, uno de los chefs más reconocidos de España, al frente del nuevo proyecto gastronómico de Palau Alameda. El cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet, asume la dirección gastronómica de este emblemático espacio, marcando un hito en la alta cocina de la ciudad.

Luis Valls liderará la nueva propuesta gastronómica de Palau Alameda

Con esta incorporación, Palau Alameda se posiciona como referente de la gastronomía contemporánea en Valencia. Valls aportará su visión de cocina local, de producto y de técnica depurada, construyendo un proyecto que promete revolucionar la oferta culinaria urbana.

Su experiencia, forjada en cocinas como Ca Sento, Torrijos o el universo Quique Dacosta, y reconocida con dos estrellas Michelin, avala su capacidad para transformar Palau Alameda en un templo del producto valenciano.

Cocina valenciana de vanguardia: mar, huerta y emoción

La propuesta de Luis Valls en Palau Alameda se basará en tres pilares: producto local de temporada, respeto por el territorio y emoción en cada plato. El chef propone una cocina con identidad, honesta y evolucionada, donde destacan sabores del Mediterráneo y la huerta valenciana, sin perder sus raíces.

Entre sus platos más reconocibles, no faltarán guiños a sus creaciones más icónicas como Cañas y Barro, combinados con nuevas recetas que siguen su lema: “menos es más, y el sabor lo es todo”.

Palau Alameda: nuevo referente gastronómico en Valencia

El objetivo del espacio es claro: convertirse en el nuevo epicentro de la cocina valenciana. La colaboración con Valls supone una apuesta estratégica por convertir el Palau en un destino gastronómico de primer nivel, donde converjan la creatividad culinaria, la identidad valenciana y una experiencia integral para el comensal.

Además de diseñar la carta del restaurante Àtic, Valls dirigirá el concepto gastronómico de todos los eventos del recinto, aportando su sello personal a cada propuesta.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo