Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Verano Joven 2025: Cómo pedir descuentos de hasta el 90% en viajes

Publicado

en

verano joven 2025 solicitar
PEXELS

El Gobierno lanza una nueva edición del programa Verano Joven con descuentos de hasta el 90% para viajar en tren y autobús durante julio, agosto y septiembre. Consulta los requisitos, el proceso de solicitud y las condiciones.

El Gobierno de España ha confirmado una nueva edición de la iniciativa Verano Joven 2025, destinada a facilitar los desplazamientos estivales a jóvenes de entre 18 y 30 años con importantes descuentos en trenes y autobuses. El programa estará vigente durante los meses de julio, agosto y septiembre, y será aplicable tanto a españoles como a residentes legales en España nacidos entre el 1 de enero de 1995 y el 31 de diciembre de 2007.

¿Qué descuentos incluye Verano Joven 2025?

Aunque aún no se han publicado los porcentajes oficiales, se espera que las rebajas sean similares a las de ediciones anteriores:

  • 90% de descuento en trenes de media distancia convencional, de ancho métrico y líneas estatales de autobús.

  • 50% de descuento en trenes de alta velocidad, larga distancia y servicios Avant (con un tope de 30 euros por billete).

  • 50% de descuento en el pase Interrail Global Flexible de 10 días en 2 meses, si se compra a través de Renfe.

Cómo registrarse y obtener el código de descuento

Para acceder a estos descuentos, es necesario registrarse en la plataforma del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, aportando DNI o NIE. Tras verificar los requisitos, se enviará al solicitante un código personal e intransferible que deberá introducirse al adquirir los billetes en Renfe u operadoras de autobús.

Este registro debe completarse al menos 24 horas antes de la primera compra. Las empresas irán adaptando sus sistemas de venta para aplicar las tarifas reducidas, por lo que es recomendable revisar sus webs y canales oficiales.

¿Cuáles son las fechas y condiciones de uso?

Los billetes con descuento deberán estar fechados entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2025. No se aplicarán descuentos de forma retroactiva a billetes comprados con anterioridad.

Las tarifas reducidas son válidas para billetes sencillos o de ida y vuelta, y no se podrán acumular con otras promociones, salvo en el caso de familias numerosas, donde los descuentos se aplicarán de forma secuencial.

¿Qué ocurre si se incumplen las condiciones?

Si un usuario comete más de seis usos indebidos, el Ministerio podrá anular su código y expulsarlo del programa, impidiéndole registrarse de nuevo. Las operadoras informarán al viajero por SMS o correo electrónico de cualquier infracción detectada.

¿Hay coste por registrarse?

El registro en el programa es completamente gratuito, aunque las compañías podrán aplicar un pequeño gasto de gestión (hasta un euro) por billete. No se incluyen servicios adicionales como equipaje extra o tasas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo