Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Juan Carlos se instala en la República Dominicana

Publicado

en

Comunicado íntegro de la Casa Real

El Rey Emérito ha tomado la decisión y así se lo comunicaba a su hijo Felipe VI. Poco después la Casa Real emitía un histórico comunicado para hacerlo público: el Rey Don Juan Carlos le transmitía: «Te comunico mi meditada decisión de trasladarme, en estos momentos, fuera de España» ante la repercusión de «ciertos acontecimientos pasados» de su vida privada.

Don Juan Carlos ha sido en las últimas semanas protagonista principal de numerosos escándalos que comprometen la figura del Rey Emérito con supuestos pagos a Corinna Larsen o mediaciones para conseguir ciertos contratos o tratos de favor. Todo ello ahora en investigación judicial.

Desde una posible fundación panameña con una estructura ‘offshore’ con la participación de Don Juan Carlos, movimientos de dinero en cuentas de Suiza, la entrada de dinero en efectivo en España a través de su abogado, infraestructuras financieras opacas, adjudicación de Arabia Saudí a un consorcio de empresas españolas mediante mediación del Rey Emérito y supuesta comisión por la construcción del AVE a La Meca.

Estos son solo algunos apuntes de los muchos ‘asuntos oscuros’ con los que se vincula al Rey Emérito y que seguramente han propiciado su decisión a irse a vivir fuera de España. La pregunta es obvia: ¿a qué país se va a ir a vivir el Rey Juan Carlos?.

Tal como avanzaba Official Press, uno de los destinos principales del monarca emérito era República Dominicana, donde finalmente parece que se encuentra Don Juan Carlos.

Según ABC, el Rey Emérito viajó este fin de semana a Sanxenxo (Pontevedra), desde donde se desplazó a Oporto para viajar directo al aeropuerto de Santo Domingo.

La Familia Fanjul, ha ofrecido una lujosa residencia conocida como Casa de Campo para albergar al rey exiliado, como ya ocurriera tras su abdicación en junio de 2014. Pepe Fanjul y Don Juan Carlos son amigos íntimos desde hace más de 50 años, por lo que las ‘quinielas’ que apuntaban a elegir este país como destino del Rey Emérito no se han equivocado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo