Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó repetiría como Alcalde y C’s superaría a PSPV y PP, según una encuesta de Compromís

Publicado

en

VALÈNCIA, 25 Ene. (EUROPA PRESS) –

Joan Ribó revalidaría como alcalde de València con «un nuevo gobierno de progreso reforzado en escaños» en las próximas elecciones municipales de mayo, según una encuesta encargada por Compromís per València.

La coalición obtendría el 27,6% de los votos, por delante de Ciudadanos (21,4%), PSPV (17%) y PP (16,2%). València en Comú (VaLC) también lograría representación al sumar un 8,2% junto a Esquerra Unida, mientras que Vox recibiría el 6,9% de los votos y el resto de opciones aglutinaría el 2,8% restante.

Así lo recoge el estudio de la empresa GfK, realizado antes de Navidad a partir de la intención de voto de los encuestados. Sobre una muestra de 908 personas, con la traducción a escaños, Compromís sería la fuerza más votada en las elecciones municipales en València y sumaría diez concejales, uno más que en este mandato, detalla la coalición en un comunicado.

Ciudadanos y los socialistas también lograrían un edil más, hasta un total de siete y seis, respectivamente. Por contra, los ‘populares’ perderían cuatro o cinco y se quedaría en torno a cinco o seis concejales, mientras que la opción de València en Comú junto a Esquerra Unida conseguiría dos o tres y Vox obtendría dos.

Ribó ha asegurado que «València merece continuar con un proyecto plural, valiente y que cree en la democracia», una situación que los resultados de la encuesta «validan dando entre 18 y 19 regidores y regidoras al bloque de opciones progresistas, con el liderazgo nuevamente de Compromís», destacan desde la coalición.

CATALÀ (PP), SEGUNDA OPCIÓN COMO ALCALDESA
El estudio recoge que «los valencianos se decantan claramente por Joan Ribó como la opción que prefieren al frente de la Alcaldía de València». Un 30,9% de los encuestados asegura que quiere que revalide el cargo, mientras que la segunda opción es la de la candidata del PP, Mª José Catalá (19,3%), por delante de los líderes de Ciudadanos, Fernando Giner (15,1%); PSPV, Sandra Gómez (12,3%), y València en Comú, Maria Oliver (5,2%).

En cuanto a la pluralidad del gobierno y la preferencia de los pactos, los encuestados muestran su preferencia por acuerdos con el PSPV (77%) y València en Comú (62%), «dos formaciones cuyos votantes sitúan a Compromís como primera preferencia para llegar a pactos».

Entre los socialistas, el 51% de votantes del PSPV prefiere pactar con Compromís, un 21% con València en Comú y un 18% con Ciudadanos. En el caso de VaLC, el 64% apuesta por acuerdos con Compromís y el 59% con el PSPV, según los datos de la encuesta.

Las personas que votan a Ciudadanos preferirían pactar un 57% con el PP y un 44% con el PSPV, mientras que los simpatizantes de los ‘populares’ abogarían por acuerdos «solo con opciones de derechas»: un 70% con Ciudadanos y un 17% con Vox. Lo mismo ocurre con los votantes de Vox, que apostarían pactar con el PP (76%) y Ciudadanos (70%).

El estudio –realizado de forma proporcional a todas las variables de sexo, edad, situación laboral y distrito– también determina que un 41,7% de la población de València valora la gestión realizada en este mandato en la ciudad como ‘buena’ o ‘muy buena’, 15 puntos por encima de quienes la valoran como ‘mala’ o ‘muy mala’ (24,6%).

Esta encuesta encargada por Compromís per València tiene un margen de error de +/-3,25% y un intervalo de confianza de un 95% en el caso más desfavorable. Se realizó entre el 17 y el 20 de diciembre de 2018.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo