Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó se sube el sueldo y limita la dedicación exclusiva de los concejales de la oposición

Publicado

en

Joan Ribó, el alcalde de València ha aplicado una subida salarial del 2,5%, amparado en la Ley Montoro, de la que él es uno de los beneficiados. De esta forma, el Primer Edil percibirá durante la recién estrenada legislatura un bruto anual de 84.667 euros, frente a los 82.603 euros que cobraba los cuatro años anteriores.

También los concejales del Gobierno, formados por PSPV y Compromís, ven aumentado su sueldo ese 2,5%, cobrando un total de 68.171 euros brutos anuales, frene a los 66.508 euros que percibían. También los dos nuevos vicealcaldes aumentan sus nóminas. Sergi Campillo y Sandra Gómez cobrarán 81.280 euros al año en bruto.

Sin embargo, los concejales de la oposición han visto reducida su dedicación exclusiva y, por tanto, su nómina. algo que la portavoz del PP, María José Catalá, calificaba de «cacicada». Tan solo 25 ediles de la oposición tendrán dedicación exclusiva. Los que no la tenga, merma su nómina anual y percibirán 63.500 euros al año.

A este respecto, el responsable municipal ha explicado que el número de asesore que ahora se ha dado a la oposición «es el número de concejales que tiene multiplicado por 1,3». «Es un número de asesores totalmente suficiente para poder hacer la tarea de oposición», ha manifestado Joan Ribó.

Tras ello, el alcalde se ha referido también a los sueldos y a las dedicaciones exclusivas otorgadas para este nuevo mandato y ha afirmado que «es absolutamente normal» y «lógico».

En esta línea, ha comentado que como «se hace en muchos municipios, las dedicaciones exclusivas las tienen en primer lugar aquellas personas que están en el gobierno» y después, «la oposición». «Lo que no es razonable es que la oposición tenga exclusivas y no tenga exclusivas el gobierno», ha añadido.

Asimismo, Ribó ha apuntado que su equipo de gobierno no es responsable de la norma que regula esta cuestión y ha aludido al exministro de Hacienda con el PP Cristóbal Montoro. «Nosotros no somos los responsables de que alguno, Montoro cuando era ministro de Hacienda, recortara el número de dedicaciones exclusivas», ha expuesto en este sentido.

«NO TIENE MOTIVO PARA PROTESTAR»
El primer edil ha agregado que en el Ayuntamiento de València «lo que hemos hecho ha sido subir al máximo el salario de las dedicaciones no exclusivas» para que «no haya una discriminación significativa». «Quiero resaltar que la diferencia entre una dedicación normal y una exclusiva es poco menos del 10 por ciento. Por tanto, es una cantidad absolutamente razonable», ha insistido.

Con todo, Ribó ha considerado que la oposición municipal «no tiene motivo para protestar». «No hay ningún motivo razonable para protestar. Lo único que le pido es que compare con los resultados que hay por ahí, en muchos ayuntamientos, algunos del PP, y verá que lo que estamos haciendo es normal y se corresponde», ha subrayado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo