Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez anuncia la vuelta del turismo extranjero en julio y LaLiga a partir del 8 de junio

Publicado

en

Pedro Sánchez en su ya habitual comparecencia de cada sábado ha iniciado su intervención asegurando que «lo más duro ha pasado» y que «estamos viendo el final de túnel. Atrás han quedado esos momentos en los que todo parecía negro, donde las víctimas diarias se contaban por centenas».

Uno de los primeros anuncios del presidente del Gobierno ha sido el de la vuelta de La Liga de Fútbol que se reanudará el 8 de junio, cuando la mayoría de provincias españolas se encuentren en la última fase de la desescalada.

También ha informado que la próxima semana se aprobará el Ingreso Mínimo Vital en el Consejo de Ministros para paliar las consecuencias económicas de la crisis por coronavirus en España en las familias más vulnerables. Según Sánchez, se beneficiarán cerca de 850.000 hogares y empezará a cobrarse a partir del mes de junio.

El presidente del Gobierno ha anunciado un luto oficial de 10 días en España, el «más prolongado de la historia de la democracia», que aprobará el Gobierno de España a partir del próximo martes cuando todos el territorio nacional estén ya en fase 1. Queremos mostrar todo nuestro reconocimiento a las víctimas con este luto oficial», ha señalado, para añadir que al luto se sumará al final de la desescalada «un gran acto de homenaje oficial» y «otras conmemoraciones y memoriales presididos por el Rey».

Y el otro gran anuncio ha sido el de la reactivación del turismo. Finalmente habrá temporada turística este verano, por lo que ha hecho un llamamiento a lo españoles y a los turistas extranjeros a planear sus vacaciones, con el objetivo de reactivar al sector turístico, uno de los más golpeados por la crisis: «Habrá temporada turística este verano, con el propósito de reactivar el turismo nacional, por lo que invito a todos los establecimientos, bares, restaurantes y todos los destinos turísticos del país ha reanudar su actividad».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás libera a los primeros rehenes  

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

La liberación de rehenes marca el inicio de una nueva etapa en Gaza

El conflicto entre Israel y Hamás podría estar viviendo sus últimas horas tras un acuerdo histórico alcanzado en Egipto. En paralelo a la cumbre internacional por la paz en Gaza, el grupo islamista ha comenzado este lunes la liberación de los primeros siete rehenes israelíes, retenidos desde hace más de dos años en la Franja de Gaza.

Según fuentes oficiales, Hamás mantiene con vida a una veintena de cautivos y se ha comprometido a liberarlos progresivamente en tres puntos distintos del territorio palestino, como gesto de buena voluntad dentro del proceso de paz auspiciado por la comunidad internacional.


Donald Trump y Pedro Sánchez, entre los líderes presentes en la firma del acuerdo

El histórico encuentro se celebra en El Cairo (Egipto) y cuenta con la participación de una veintena de líderes mundiales, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impulsor del plan de paz, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

La firma del alto el fuego y del nuevo plan de reconstrucción para Gaza pone fin a años de violencia que han dejado miles de muertos y desplazados. Fuentes diplomáticas señalan que el pacto incluye garantías humanitarias y la supervisión internacional del cumplimiento de los compromisos adquiridos por ambas partes.

Trump, que llegó este domingo a Israel, se reunió previamente con las familias de los rehenes para mostrar su apoyo y confirmar el inminente intercambio acordado con mediación egipcia y catarí.


Quiénes son los 20 rehenes en manos de Hamás

Entre los 20 rehenes israelíes que aún permanecen con vida hay soldados, jóvenes asistentes al festival Nova —uno de los escenarios del ataque masivo de 2023—, así como dos parejas de hermanos y varios trabajadores civiles. Todos son hombres jóvenes y las autoridades israelíes desconocen su estado físico y psicológico tras dos años de cautiverio.

La liberación parcial de este lunes supone el primer paso de un proceso supervisado por la ONU y la Cruz Roja Internacional, que se encargará de verificar las condiciones en que son entregados los prisioneros.


Intercambio de prisioneros y esperanza de reconciliación

Como parte del acuerdo, Israel se ha comprometido a liberar a un grupo de presos palestinos, en su mayoría mujeres y menores de edad, detenidos durante los últimos enfrentamientos.

Este intercambio, además de su significado humanitario, se interpreta como un gesto simbólico hacia la reconciliación, con el objetivo de abrir una nueva etapa de diálogo político y reconstrucción en la región.


Un proceso histórico bajo vigilancia internacional

La liberación de los rehenes y la firma del tratado de paz en Egipto suponen el primer avance significativo desde el inicio del conflicto en Gaza hace dos años. Sin embargo, los organismos internacionales advierten de que la estabilidad dependerá del cumplimiento de los compromisos y de la cooperación entre las partes.

Mientras tanto, las imágenes de los primeros liberados han devuelto una luz de esperanza a las familias israelíes, que durante dos años han vivido entre la angustia y la incertidumbre.

El mundo observa con expectación si este acuerdo marcará realmente el comienzo del fin de la guerra de Gaza o si se trata de una tregua temporal antes de un nuevo estallido de violencia.


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo