Síguenos

Consumo

Sanidad alerta de alta presencia de mercurio en estos tipos de pescados

Publicado

en

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha aumentado la edad recomendada de 3 a 10 años para comer algunos pescados por la alta presencia de mercurio, según recoge el portal de Facua. Ingerir estos alimentos supone un riesgo para las mujeres embarazadas o que estén planificando estarlo, así como las que se encuentran en periodo de lactancia y los niños de menor edad. Además, se recomienda limitar su consumo a 120 gramos al mes a niños de entre 10 y 14 años.

Las concentraciones más altas se encuentran en los peces depredadores y de mayor tamaño, por lo que aquellos con mayor presencia de mercurio y, por lo tanto, con más riesgos para los grupos mencionados son el pez espada/emperador, el atún rojo, el tiburón (cazón, marrajo, mielgas, pintarroja y tintorera) y el lucio.

El mercurio es un contaminante medioambiental que puede estar presente en todos los productos procedentes del medio acuático. Tomar estos alimentos puede afectar al sistema nervioso central en desarrollo, por exposición directa tras el consumo de ciertos alimentos o indirectamente al poder atravesar la placenta. También puede estar presente en la leche materna.

Pese a existir pautas de consumo desde 2011, la aparición de nueva información científica y técnica ha provocado su revisión. La Aesan ha distribuido, en colaboración con las autoridades sanitarias autonómicas, 40.000 posters con esta nueva información.

Aun así, la Aesan recomienda comer tres o cuatro raciones de pescado por semana, variando entre pescados azules y blancos por los efectos positivos que estos productos tienen sobre la salud. Además, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), asocia su consumo durante el embarazo a efectos beneficiosos sobre el desarrollo neurológico en niños y con la reducción del riesgo de mortalidad por enfermedad coronaria en adultos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializará 131.000 toneladas de naranja nacional durante la campaña 2025/26

Publicado

en

mercadona naranjas españolas
Foto: MERCADONA

Mercadona reafirma su compromiso con el sector primario español al anunciar que comercializará 131.000 toneladas de naranja nacional durante la campaña 2025/26, que comenzó recientemente y se prolongará hasta el próximo mes de agosto.


Naranjas de origen nacional en Mercadona

La compañía distribuirá naranjas procedentes de la Comunitat Valenciana, Andalucía, Región de Murcia y Catalunya, gracias a la colaboración con 13 proveedores españoles, entre ellos Martinavarro, Bollo, Fontestad, Frutas Tono, Frutinter, Anecoop, Alcafruit, Lasarte, Agronostrum, AM Fresh Spain Citrus, Grupo Llusar Torres, Vicente Giner y Nufresco.

En la Región de Murcia, Mercadona prevé adquirir 11.000 toneladas de naranjas cultivadas en campos locales, reforzando así su apoyo a los productores murcianos y al tejido agrícola regional.


Compromiso con el sector primario español

El compromiso de Mercadona con la producción nacional se refleja en su relación estable y transparente con los proveedores, quienes a su vez colaboran con más de 2.000 agricultores de toda España.
La cadena de supermercados prioriza siempre la compra de productos nacionales siempre que sea posible, lo que se traduce en que el 85% del surtido total de Mercadona es de origen español.

Además, la compañía busca fomentar el consumo de frutas de temporada y de proximidad, garantizando la disponibilidad de naranja nacional hasta finales del verano.


Continuidad de la campaña de cítricos españoles

La entrada de la naranja da continuidad a la campaña 2025/26 de cítricos nacionales de Mercadona, que comenzó en octubre con la llegada de la mandarina y el limón de origen español.
Las naranjas se ofrecen en sus tres principales formatos: a granel y en mallas de 3 y 5 kilos, disponibles en todas las tiendas.


Fomento del consumo de cítricos y zumo natural

Mercadona continúa promoviendo hábitos saludables con su servicio de zumo de naranja recién exprimido, disponible en la sección de Fruta y Verdura desde 2016, en envases de 250 ml, 500 ml y 1 litro.
Este proyecto nació gracias a la colaboración con el proveedor Zumex y la participación activa de los clientes, dentro del modelo de innovación conjunta de la compañía.

Los cítricos, como naranjas, mandarinas y limones, son una fuente esencial de vitaminas, minerales y antioxidantes, y su consumo contribuye a mantener una dieta equilibrada y una cesta de la compra saludable.


Continuar leyendo