Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Simón asegura que los contagios «se están estabilizando» y España registra 10.764 nuevos casos

Publicado

en

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha comparecido como cada lunes y cada jueves desde Moncloa para hacer análisis de la situación epidemiológica de España. En el último balance, el Ministerio de Sanidad recoge 10.764 nuevos casos y 71 fallecidos más por COVID-19.

En las últimas 24 horas, como ha confirmado Simón, han sido 4.137 los positivos diagnosticados, de los cuales 1.509 corresponden a la Comunidad de Madrid, que continúa como el epicentro de la pandemia de coronavirus en España.

Con 51.419 nuevos positivos en un plazo de tan solo 7 días, Fernando Simón sostiene que, si bien ya desde mediados de julio “hay un incremento progresivo” que se está observando no solo en España sino también “a nivel global”, especialmente en Europa, en la última semana los datos muestran una cierta “estabilización”, aunque España sigue marcando cifras de récord en número de contagios diarios.

Simón ha manifestado que el incremento de contagios entre jóvenes de 15 y 20 años se debe a los «últimos coletazos» de las fiestas y botellones y no a la vuelta al colegio, cuya repercusión se verá a finales de la próxima semana.

También ha asegurado que «da la impresión de que hay una estabilización de la pandemia», aunque ha recalcado que hay que tener cuidado con la vuelta al trabajo, a los colegios y con el inicio de la temporada de gripes, porque podrá haber «pequeños incrementos de casos».

Simón, que ha cifrado la mediana de edad de los fallecidos por coronavirus en 86 años, «cuando en el pico de la pandemia era de 83», ha manifestado que en la actualidad se detectan entre el 60 y el 80% de contagios, ya que todas las comunidades han incrementado su capacidad diagnóstica llegando a practicar 641.000 PCR semanales.

El experto ha cifrado la ocupación de las UCI de enfermos de covid entre el 10 y el 15 %, dependiendo de las comunidades, y ha recordado que hay una oferta de más de 7.000 camas en los hospitales españoles y en la actualidad hay 1.141 ocupadas por pacientes con covid, y «aunque en algún hospital concreto la presión pueda ser mayor, pero eso no sucede a nivel de comunidad», ha añadido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo