Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

A subasta las Harley-Davidson que Policía Local adquirió para la visita del Papa

Publicado

en

VALÈNCIA, 26 Ene. (EUROPA PRESS) –

El Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes en la Junta de Gobierno Local el expediente para poder llevar a cabo la subasta de las motocicletas Harley-Davidson que la Policía Local adquirió con motivo de la visita del Papa Benedicto XVI a la ciudad en 2006. Así lo ha señalado la primera teniente de alcalde y portavoz del ejecutivo municipal, Sandra Gómez, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local.

La edil ha explicado que se subastarán seis de las ocho motocicletas que se adquirieron –una no está en uso y la otra se quedará en el Museo de la Policía Local, ha detallado– y ha precisado que tendrán un precio aproximado de salida de 8.900 euros, dependiendo del vehículo.

Gómez ha indicado que poder convocar esta subasta ha sido una gestión que «administrativamente ha costado» y ha valorado que esta jornada, «por fin», se haya conseguido cerrar el proceso y sacarla adelante, por lo que ha considerado que es «una buena noticia».

La también portavoz del PSPV ha comentado que «la anterior corporación local», en manos del PP, decidió adquirir en 2006 para la Policía Local «dentro de la línea política de despilfarro y gastos superfluos», ocho motocicletas del citado modelo «para procesionar en la visita del Papa» a la ciudad.

La edil ha apuntado que tras ello estos vehículos «no tuvieron ningún tipo de uso» porque «no eran funcionales para hacer el servicio» que realiza la Policía Local. Ha criticado que se gastara «ingentes cantidades de dinero» para comprar motos destinadas al «lucimiento y no para trabajar» a pesar de que había «una carencia de parque automovilístico y de motocicletas» en este servicio municipal.

Gómez ha comentado que cuando ella llegó al Ayuntamiento en 2015 como responsable de Protección Ciudadana las motocicletas «estaban en el parking». «Ocho motos Harley Davidson totalmente paradas que solo circulaban una vez al año acompañando a la Fallera Mayor», ha afirmado.

EXPEDIENTE DE ENAJENACIÓN
La responsable ha apuntado que se trata de vehículos «de mucho valor» y ha destacado que entonces «se tomó la decisión de subastarlas». «Hoy, por fin, hemos podido aprobar el expediente de enajenación. Vamos a subastar seis. Una no se puede subastar porque está rota, no está en uso, y la otra se la quedará el Museo de la Policía Local», ha expuesto.

Sandra Gómez ha explicado que «en cuanto la subasta se publique en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) habrá veinte días para que cualquier persona interesada pueda pujar con el fin de adquirir alguna de estas motocicletas». Ha agregado que los vehículos «pueden circular perfectamente», están «en pleno rodaje» y son aptas para el uso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo