Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Tráfico prevé 2,2 millones de desplazamientos en las carreteras valencianas por el ‘Puente de Todos los Santos’

Publicado

en

VALÈNCIA, 31 Oct. – Tráfico calcula que habrá unos 2.280.000 movimientos de vehículos en las carreteras de la Comunitat Valenciana desde las 15.00 horas de este jueves y hasta las 24.00 horas del domingo 3 de noviembre en el transcurso de la Operación Todos los Santos, según la DGT.

De esta cifra, corresponde a la provincia de Valencia 1.200.000, 720.000 a Alicante y 360.000 a Castellón. En el conjunto del país se esperan 4.820.000 desplazamientos de largo recorrido, de los que la DGT calcula que un 21 por ciento corresponden al área de influencia del Centro de Gestión de Valencia.

Los días y horas de mayor intensidad de circulación serán este jueves de 16.00 a 21.00 horas; el viernes de 10.00 a 14.00 y el domingo de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas.

En la provincia de Valencia las carreteras y tramos considerados «conflictivos» son en la A-3 de los puntos kilométricos 300 al 295, en la entrada de Requena; desde el 352 al 347, en Quart de Poblet; el enlace de la A-7 con la A-3; la N-332, entre los puntos kilométricos 221,7 al 213,5, en los extremos de la variante de Gandia y las travesías de Bellreguard y Oliva y en la CV-500, en el tramo entre el fin de la autovía y la Rotonda del Sidi en la salida y entre la rotonda de El Perellonet y la de El Saler en los retornos.

Por lo que respecta a Alicante, los tramos «conflictivos» están en la A-70 en los accesos y salidas de la circunvalación de Alicante; en la N-332 en el acceso a Altea y en los accesos a El Altet-Santa Pola y playas y Torrevieja y playas. Mientras que, en Castellón, en la N-340 entre los km 997 y el 997 entre Castellón y Oropesa y la CV-13 en el ramal de enlace con AP-7 y la N-340 en Torreblanca.

Tráfico contará con la colaboración de Policías Locales para los accesos a las grandes poblaciones y travesías donde tengan atribuida y ejerzan la vigilancia y paralizará todas las obras que afecten a la circulación desde las 13.00 horas del jueves y hasta las 24.00 horas del domingo.

Por otro lado, el transporte de mercancías peligrosas y grúas estará restringido en las carreteras de la Comunitat Valenciana el jueves tarde y viernes y domingo de las 8.00 a las 24.00; habrá restricciones a la circulación de vehículos que necesiten autorización especial en el mismo tramo horario mientras que habrá restricciones a la circulación de vehículos de mercancías de más de 7.500 kilos de MMA en la entrada a Madrid en la A-3 por la tarde el domingo y el mismo día de 13.00 a 22.00 en la A-3 a la salida de Valencia entre los km 352 y 292 (Requena) y en la entrada desde Utiel.

ITINERARIOS ALTERNATIVOS
Tráfico ha establecido una serie de itinerarios alternativos para evitar problemas de circulación. Entre Valencia y Alicante, por el interior, el itinerario Alicante-Alcoi-Valencia establece su totalidad por la A-7 hasta Alcoi y Valencia; a Murcia, por la autovía A-7; para la travesía de Alicante, se recomienda la circunvalación de la A-70; desde la A-31, A-70 y A-7 hacia costa sur de Alicante, la AP-7; desde la A-31 a San Vicente del Raspeig, Universidad, Campello, Benidorm y Altea, por la CV-80 entre Sax y Castella para enlazar con la A-7 y hacia Elche, Orihuela, Torrevieja y Murcia por la A-7.

Para las salidas de la A-3 recomienda la Autovía del Túria CV-35 para enlazar con la CV-50 y conectar con la Autovía del Este A-3; mientras que para Valencia-Murcia, se aconseja Valencia-Fuente la Higuera hasta la Autovía de Alicante A-31 (Atalaya-Alicante), abandonando esta última para enlazar con la Autovía del Camino de Castilla y conectar con la Autovía del Mediterráneo A-7 antes de llegar a Elche.

Asimismo, Tráfico explica que puede evitarse la N-344 y realizar el itinerario completo por autovía siguiendo por la Autovía A-35 (Almansa-Xátiva) hasta enlazar con la Autovía de Alicante A-31
(Atalaya-Alicante), porque «aunque alarga el itinerario unos kilómetros, puede compensar en seguridad y tiempo».

Para evitar las travesías de la N-332, aconseja la AP-7 y para Gandia, la A-35 dejándola en la salida 44 y enlazar con la A-7 y conectar con la CV-60 en el kilómetro 410.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo