Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

TRÁFICO| ¿Qué calles están cortadas este fin de semana en València?

Publicado

en

València, 3 enero – La llegada de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente implicará el corte de diversas calles en diversos puntos de la ciudad de València.

La Plaza del Ayuntamiento vuelve a ser peatonal desde el sábado 4 de enero a las 15 horas hasta el lunes 6 de enero a las 21 horas, afectando el paso de hasta 17 líneas de autobús.

Asimismo, este sábado 4 se celebra la Cabalgata de los Reyes Magos del Marítimo, organizada por la Agrupación de Fallas del Marítimo, con desfile de carroza, trenecito y autobús, siendo acompañadas las comparsas compuestas por miembros de las Fallas, por una batucada y dos bandas de música, finalizando en Campillo de Altobuey, donde se hará la entrega a la Cruz Roja de donaciones de alimentos y juguetes para los niños y niñas.

La Cabalgata tendrá lugar entre las 18.00 y las 20.30h por el siguiente itinerario: calle Isla de Hierro, avenida Malvarrosa, calle Reina, Pintor Ferrandis, Antonio Juan, Camí del Cabanyal y Campillo de Altobuey.

Ya el domingo, 5 de enero, los Reyes Magos de Oriente llegarán al Puerto de València a las 16.30 horas, donde se celebrará la tradicional recepción. Posteriormente, a las 18.00 horas, comenzará la Cabalgata en la avenida Navarro Reverter, aunque los participantes (9 formaciones musicales, 12 comparsas con 100 artistas y casi 300 figurantes) se reunirán y subirán a las carrozas (un total de 32) en el paseo de la Alameda y Puente de las Flores. El espectáculo recorrerá casi 2 kilómetros por Porta de la Mar, General Palanca, Plaza Tetuán, General Tovar, calle de la Pau, San Vicente Màrtir y plaza de l’Ajuntament, donde está previsto que finalice sobre las 19.15 horas. El estado del tráfico se puede seguir a tiempo real a través del apartado de movilidad de la web valencia.es y la App Valencia.

De hecho, con motivo de esta celebración, con la que el Ayuntamiento agasaja a los Reyes Magos que, un año más, visitan a todos los niños y niñas valencianos, se llevaran a cabo algunos cambios en la movilidad de la ciudad. Así, tal como informa el Centro de Gestión de Tráfico, el tramo de la Alameda comprendido entre el puente de la Exposició y la plaza Saragossa estará cortado desde desde las 8.00 h hasta las 17.00 horas, en función de la ocupación de las carrozas. El vial de l’Albereda, no obstante, quedará abierto al tráfico.

El corte de tráfico enfrente de la fachada de la plaza del Ayuntamiento, entre Sangre y Periodista Azzati, comenzará a las 08.30h. En este espacio se montarán las tribunas, en la que las autoridades comparten la espera de los Reyes Magos con niños y niñas con diversidad funcional y con riesgo de exclusión social. En la plaza también habrá una zona reservada para personas con diversidad funcional. Todo este espacio permanecerá cerrado al tráfico hasta el final de la celebración.

Por lo que respecta a las afecciones del resto del recorrido, a partir de las 17.00h aproximadamente empezarán los cortes del itinerario de la cabalgata y la zona de influencia. Según considere la Policía Local de València, se podrían cerrar al tráfico rodado los pasos inferiores de la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria, Guillem de Castro con puente de las Artes hacia Blanqueries y los accesos al pont de Fusta exceptuando vecinos. Si bien, las calles se irán abriendo al tráfico conforme al ritmo del desfile y a criterio de la Policía Local.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno aprueba una nueva oferta de empleo público con 36.600 plazas, un 9% menos que en 2024

Publicado

en

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una nueva oferta de empleo público (OEP) para 2025 con un total de 36.600 plazas, lo que supone un descenso del 9% respecto a la convocatoria del año anterior, cuando se ofertaron 40.146 puestos. Esta decisión llega en un contexto marcado por las negociaciones sindicales y las exigencias de estabilidad y refuerzo de los servicios públicos.

Reparto de las plazas: Administración General, Justicia y Seguridad

Según ha detallado el Ministerio de Función Pública, del total de 36.617 plazas, 20.840 serán de nuevo ingreso y 11.600 de promoción interna. La mayor parte de los puestos se concentrarán en la Administración General del Estado (AGE), así como en los ámbitos de Justicia, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y Sanidad Exterior.

Este reparto responde a las necesidades detectadas por los distintos departamentos para cubrir jubilaciones, vacantes estructurales y reforzar áreas estratégicas como la digitalización, la inspección laboral o la gestión de políticas públicas.

Oferta extraordinaria: 1.000 plazas para facilitar la jubilación parcial

Junto a esta convocatoria general, el Gobierno ha anunciado una oferta extraordinaria de 1.000 plazas específicamente dirigida a facilitar la jubilación parcial anticipada del personal laboral de la AGE. Este colectivo había quedado en un limbo legal tras la reforma de las pensiones, al exigir la normativa que el trabajador relevista tenga contrato indefinido y jornada completa.

Esta medida responde a una histórica reivindicación de los sindicatos CCOO y UGT, que también exigen su ampliación al personal funcionario y estatutario.

Reacciones sindicales: tensión por el acuerdo inacabado

La nueva OEP llega en medio de creciente presión sindical. La semana pasada, CCOO y UGT organizaron una protesta frente al Ministerio de Hacienda para exigir el cumplimiento íntegro del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, así como la ejecución del plan de choque contra la temporalidad y la subida salarial correspondiente a 2025.

Aunque el Ejecutivo ha aprobado recientemente un incremento salarial adicional del 0,5%, los sindicatos consideran que las medidas son aún insuficientes para abordar los retos estructurales del empleo público en España.

Una oferta con menos plazas, pero centrada en la estabilización

Pese a ser un 9% inferior a la del año pasado, la nueva OEP mantiene un enfoque prioritario en la estabilización del empleo, la reducción de la temporalidad y la eficiencia en los procesos selectivos, con la intención de agilizar convocatorias y evitar demoras en la incorporación de personal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo