Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una tromba de agua deja más de 100 litros en tres horas en la ciudad y obliga a cerrar varios túneles

Publicado

en

VALÈNCIA, 16 Nov. (EUROPA PRESS) – Una tromba de agua ha dejado más de 100 litros por metro cuadrado en apenas tres horas en varios puntos de la ciudad de València, y ha obligado a cerrar varios túneles al tráfico ante la imposibilidad de circular. La lluvia ha dejado más de 60 litros por metro cuadrado en tan solo una hora en algunos puntos.

Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología, el observatorio de la Universitat Politècnica ha recogido hasta las 16.00 horas un total de 102,6 litros por metro cuadrado, mientras que en el de la avenida Blasco Ibáñez se han recogido 87,6; y en el de los jardines de Viveros, 86,1.

De hecho, en el observatorio de Blasco Ibáñez, se han recogido 60,6 litros en una hora, lo que, según el manual de términos meteorológicos de Aemet, se considera una precipitación de tipo torrencial. En el observatorio de Viveros han caído 54,1 litros en una hora y en la UPV, 52,4.

Ante las dificultades para circular, el Ayuntamiento y el Ministerio de Fomento han cerrado al tráfico los túneles de la calle Clariano y la avenida Cataluña; el del Camí de Montcada y el de la avenida Constitución. Hacia esos dos últimos se han trasladado operarios para limpiar imbornales.

Asimismo, se han suspendido las clases tanto en la Universitat de València como en la Universitat Politècnica de València para este viernes por la tarde.

La precipitación, según los datos de Aemet, se ha centrado en la capital del Turia, sobre todo en el centro, este y norte de la ciudad. De hecho, en el observatorio de Quart de Poblet –localidad del área metropolitana a menos de 10 kilómetros de València– solo se han recogido 10,4 litros, y en el aeropuerto de Manises, apenas 8,4 litros.

La lluvia ha caído con mayor intensidad desde a partir del mediodía, sobre todo entre las 14.00 y las 15.00 horas en el centro de la ciudad. Tras unos minutos de tregua, en torno a las 16.00 horas ha vuelto a empezar a llover en la capital valenciana.

NO LLOVÍA TAN INTENSAMENTE DESDE 2008
Desde la Agencia Estatal de Meteorología han apuntado que no había llovido tan intensamente en València desde el 9 de octubre de 2008, cuando se registraron 72,6 litros por metro cuadrado en una hora.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo