Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Reforma de la ley del solo sí es sí: Fractura total del Gobierno

Publicado

en

Madrid (OFFICIAL PRESS-EFE).- El PSOE ha conseguido sacar adelante este jueves la reforma de la ley del solo sí es sí, con la oposición de sus socios de investidura y la ministra de Igualdad, Irene Montero, principal defensora de la norma, y el apoyo del PP, que ha celebrado lo que considera la “derogación” de la ley.

Con 233 votos a favor, 59 en contra y 4 abstenciones, la reforma de la Ley de Garantía Integral de Libertad Sexual da un paso más en su trámite parlamentario y evidencia la ruptura de los socios de gobierno que, por primera vez, vota de forma separada la corrección de una norma impulsada desde el propio Ejecutivo.

Además de PSOE y PP, la reforma ha contado con el apoyo de Cs, PNV, CC, UPN y PdeCat y el voto en contra de la mayoría del bloque progresista, incluidos Unidas Podemos, ERC y EH-Bildu. Vox no ha participado en la votación y Junts per Catalunya (JxCat) se ha abstenido.

Irene Montero carga contra el PSOE y promete “seguir adelante”

Durante el debate, la Ministra de Igualdad, Irene Montero, ha prometido “seguir adelante” en la defensa de la ley del solo sí es sí.

La titular de Igualdad ha declarado ante el pleno que hoy es el día “más difícil” que ha vivido en la Cámara Baja porque costó “muchos años de movilizaciones de lucha feminista, de trabajo en el Gobierno y en el Parlamento poner el consentimiento en el centro”, pero ahora “estamos volviendo a escuchar que el consentimiento es un teatro”.

La intervención de la ministra no estaba avisada, aunque fuentes del Gobierno han declarado que su comparecencia no les ha pillado por sorpresa.

Para Montero, la propuesta de reforma del PSOE “basa la credibilidad de la víctimas en las heridas que tiene sobre el cuerpo” y convierte a las mujeres que no pueden probar la violencia en “víctimas de segunda”.

“España es el primer país de Europa que después de cumplir con el convenio de Estambul va a dar un paso atrás”, ha lamentado.

La titular de Igualdad también ha afeado al PSOE la falta de acuerdo con el bloque progresista de la investidura, pese a que, en sus palabras, Unidas Podemos ha buscado el pacto “por encima de sus posibilidades”.

“Dicen que hacen esto para resolver el problema, pero saben que ninguna reforma va a evitar las decisiones judiciales de rebajas de condenas”, ha aseverado Montero, quien ha pedido a los socialistas que se pregunten por qué el PP apoya esta modificación.

“Quizá si hoy votan a favor es porque esto no es un avance, sino un retroceso para los derechos de las mujeres”, ha apuntado.

PSOE admite la “sensación agridulce” de pactar con PP reforma de ley sí es sí

La secretaria de Igualdad del PSOE, Andrea Fernández, ha reconocido la “sensación agridulce” de haber tenido que pactar con el PP la reforma de la ley del solo sí es sí, que será previsiblemente aprobada este jueves en el Congreso, con la oposición de los partidos del bloque de la investidura.

“Confieso una sensación agridulce”, ha admitido en el debate parlamentario de la reforma Fernández, quien ha calificado de “decepcionante” ver cómo el PP lleva meses “intentando sacar rédito de un tema tan sensible como la violencia sexual”.

La secretaria de Igualdad del PSOE ha defendido la necesidad de modificar la ley tras las rebajas de condenas a agresores sexuales y ha asegurado que se trata de una “reforma técnica” que “no modifica ni una coma de la definición del consentimiento”.

Y se ha referido a su socio de gobierno, Podemos, a quien ha asegurado que “no hay humillación en trabajar por el beneficio de la mayoría, en abordar el feminismo de consensos amplios y sólidos”.

“La reforma del Código Penal que lidera hoy el PSOE pretende revertir los efectos indeseados de la ley y reparar a las víctimas que se han visto afectadas, actuamos desde la responsabilidad, siendo la única formación que ha puesto una solución solvente sobre la mesa”, ha defendido la diputada socialista.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido el empresario que dio 100.000 euros a Alvise tras descubrirle una cuenta con 29 millones en Singapur

Publicado

en

Alvise Pérez

La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club

Madrid | 6 de noviembre de 2025

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.

Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.

Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez

La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.

El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.

Riesgo de fuga y antecedentes recientes

Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.

En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.

👤 ¿Quién es ‘Alvise’?

Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.

Quién es Alvise Pérez, el agitador de ‘Se acabó la fiesta’ logra tres escaños: “Vengo a reventar el sistema”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo