Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

València estrena nuevos parques y zonas verdes

Publicado

en

La Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de València ha abierto este martes al público las nuevas zonas ajardinadas de Amparo Arce Millares y plaza Musico Gans, de 2.420 y 5.068,53 metros cuadrados respectivamente, después de cuatro meses de actuación. Dos iniciativas surgidas de los presupuestos participativos DecidimVLC.

La concejala de Parques y Jardines, Pilar Soriano, ha informado de la reapertura de dos zonas ajardinadas a la ciudad de València, el jardín de Amparo Arce Millares y el jardín de la plaza Musico Gans, después de cuatro meses de obras y que proveen en la ciudad de más de 7.488 metros cuadrados de nuevas zonas verdes. Soriano ha manifestado que «hoy se han abierto estas dos zonas ajardinadas, una en el barrio de Benimaclet, y la otra en el barrio de La Malvarrosa, dos intervenciones de la Concejalía que reafirman la clara intención de este gobierno de proveer en los barrios de la ciudad de jardines de calidad». La delegada ha añadido que «desde el Govern de la Nau continuamos trabajando día en día para que València sea una ciudad más amable, más sostenible y más verde».

El jardín de Amparo Arce Millares está situado en el interior de una isla de casas entre la avenida Valladolid, calle Poeta Ricardo San Martí, calle Masquefa y calle Sant Columbà, en el barrio de Benimaclet. El jardín es un proyecto escogido por los vecinos y vecinas del barrio en el proceso de participación ciudadana sobre inversiones en los barrios, promovido por el Ayuntamiento de València.

La parcela ajardinada, con una superficie total de 2.420 metros cuadrados, incluye diferentes zonas destinadas en usos diversos; una zona está a nivel de la acera perimetral del jardín donde están situados los espacios de juegos infantiles y la circulación principal de los peatones, y la otra, la zona central dedicada a zonas de aposento y esparcimiento. En la actuación se ha mantenido la vegetación que había antes en la zona verde y se ha completado con nuevos arbustos y arbolado. En el jardín se han colocado nuevos elementos de mobiliario urbano como bancos, sillas y una fuente y se ha instalado un sistema de drenaje sostenible con todo tipo de pavimentos drenantes, entre los cuales destacan la cerámica triturada y la tierra morterenca. El presupuesto de la ejecución del jardín es de 261.692,18 euros y se ha ejecutado la obra en los últimos cuatro meses.

Por otro lado, hoy también se ha reabierto el ajardinamiento realizado en la plaza Musico Gans, situada en el barrio de la Malvarrosa. En este caso, el proyecto ha consistido en ajardinar dos parcelas y urbanizar una parte de las aceras perimetrales con una superficie total de 5.068,53 metros cuadrados. En el ajardinamiento de la plaza se ha instalado un sistema de riego conectado al sistema de gestión municipal, alumbrado público eficiente y una fuente así como bancos, papeleras y tres aparcabicis.

La parcela ajardinada está distribuida en varias zonas; la parte central de la plaza destinada a zona de musculación, en respuesta a la petición realizada por los vecinos y vecinas del barrio, dos áreas con aparatos biosaludables para mayores, distribuidas de manera simétrica, y los espacios de juegos infantiles provistos con equipamientos especiales para niños y niñas de diferentes edades con tobogán, balancines y una torre multijuegos, entre otros elementos. Además, el jardín tiene una zona para perros, restringida con una valla y tratada con grava dotada de difusores que permiten la limpieza periódica de la zona. En este caso el presupuesto de ejecución es de 174.763,31 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo