Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Pillan a Irene Montero admitiendo que el miedo al coronavirus llevó menos gente al 8-M: «Pues tía, creo que al coronavirus, pero no lo voy a decir»

Publicado

en

Irene Montero podemos

Este lunes han salido a la luz unas imágenes de la ministra de Igualdad, Irene Montero, reconociendo el pasado 9 de marzo que creía que el descenso de participantes en la manifestación feminista del 8-M se debió «al coronavirus», una percepción que prefirió no reconocer en público. «No lo voy a decir porque quiero ser muy prudente porque creo que la comunicación que se estaba haciendo como Gobierno es buena comunicación muy basada en los datos médicos». Estas declaraciones han sido recogidas por el diario ABC y forman parte del material bruto (grabación completa) de una entrevista de Montero a la ETB en la que contestaba a la periodista sobre las bajada de cifras de asistentes a la manifestación que creía que se debía al coronavirus, ya que había un «sentimiento generalizado de pánico».

El vídeo ha provocado un auténtico revuelo, dada la gravedad de las declaraciones en las que reconoce que el riesgo de contagio por coronavirus era real. Una teoría que el Gobierno de Pedro Sánchez ha intentado tapar y defender pero hoy, con esta prueba gráfica, queda claro que no era así. El vídeo se ha hecho muy viral en las redes sociales.

La ministra explicaba que el Gobierno estaba intentando «no tomar decisiones por el sentimiento este de pánico un poco generalizado que ya hay porque incluso hay países europeos que ya están tomando medidas drásticas. La capacidad real de control que están teniendo es muy limitada tomando medidas superdrásticas».

Además, Irene Montero reconocía que los participantes de la manifestación se acercaban a ella para saludarla: «es que esto es ya cierre del Ministerio, porque la gente todo el rato: ‘un beso ministra’, ‘¿te puedo dar un beso?’, ‘bueno, dicen del coronavirus pero da igual'». «Y es como, la mano no… justo la mano no», aseguraba la ministra, consciente del peligro del contagio de coronavirus.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo