Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Toda la verdad sobre la estafa de iDental

Publicado

en

El juez José de la Mata asumió a finales de julio la competencia para investigar el fraude masivo de la red de clínicas ‘low cost’ iDental, después de que al menos 11 juzgados se inhibiesen en favor de la Audiencia Nacional debido al volumen extraordinario de la causa, el despliegue de la operativa presuntamente fraudulenta a lo largo del país, la complejidad de la estructura societaria montada y las miles de personas perjudicadas.

En ese caso, el magistrado investiga si la estructura societaria creada después de que los administradores Weston Hill Asset Management se hiciesen con la red de clínicas incurrió en la comisión de estafa continuada, apropiación indebida, falsedad documental, administración fraudulenta, lesiones, contra la salud pública, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales, al ofrecer servicios odontológicos, que en muchos casos no llegaban a realizarse o completarse, a personas de ingresos medios o bajos con importantes descuentos, haciendo uso de técnicas muy agresivas de marketing.

Weston Hill Asset Management, que se dedica a la adquisición de sociedades en situación poco favorable y a maximizar la inversión a corto plazo, también posee la cadena de clínicas odontológicas IOA.

Así, tras encontrar similitudes en la gestión económica de ambas empresas, el juez ordenó, en el marco de la investigación ya abierta por iDental, analizar las salida de fondos sin justificación “a pesar de que los administradores serían conscientes de la situación de impago en la que se encuentran y que se agravan ante dichas disposiciones de capital”.

TESTAFERROS PARA NO FIGURAR COMO ADMINISTRADOR
Luis Sans es el nexo entre iDental y el Grupo IOA, ya que utilizó distintos testaferros para figurar el frente de las sociedades que los componen, entre ellas la red de clínicas dentales y, de esta forma, no figurar como el verdadero administrador de hecho de dichas sociedades.

En ambos casos, la instrucción ha podido constatar la necesidad de financiación para la continuación de una actividad comercial que, si bien aparentaba una rentabilidad económica más o menos viable a terceros, se habría demostrar irreal.

En el caso de las clínicas IOA, de acuerdo con las pesquisas, se ha comprobado la existencia de inyecciones económicas provenientes de inversores interesados en el negocio de las clínicas dentales provenientes de inversores interesados en el negocio de clínicas dentales, en algunos casos por decena de millones de euros.

Ese dinero prestado debería haber ido destinado a la expansión de clínicas y compra de material y, sin embargo, no ha sido utilizado para tal fin, sino que ha quedado en aras de las empresas controladas por Sans, ajenas a la gestión de IOA.

VÍDEO: @DoWe_Media

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido el empresario que dio 100.000 euros a Alvise tras descubrirle una cuenta con 29 millones en Singapur

Publicado

en

Alvise Pérez

La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club

Madrid | 6 de noviembre de 2025

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.

Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.

Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez

La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.

El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.

Riesgo de fuga y antecedentes recientes

Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.

En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.

👤 ¿Quién es ‘Alvise’?

Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.

Quién es Alvise Pérez, el agitador de ‘Se acabó la fiesta’ logra tres escaños: “Vengo a reventar el sistema”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo