Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vino, aceite, mermelada y cervezas, entre los regalos estivales a los miembros del Consell

Publicado

en

VALÈNCIA, 24 Ago. (EUROPA PRESS) –

Cestas de flores, botes de mermelada, estuches con vino y aceites o cajas de cerveza, e incluso algún que otro dulce tradicional, son algunos de los obsequios que los miembros del Consell han recibido durante este verano.

La información que recoge el portal de transparencia vuelve a reflejar que los libros se mantienen como uno de los regalos más recurrentes. Los hay que repasan las fiestas populares de los municipios valencianos, títulos sobre la historia de la Comunitat, diccionarios ilustrados, sobre la pilota valenciana, urbanismo y sociología, infantiles o que recurren a los grandes autores, como Miguel Hernández o Vicent Andrés Estellés.

No obstante, desde el inicio del periodo estival comparten protagonismo con los regalos dirigidos directamente al paladar. Así, a finales de junio el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, recibió un dulce típico de Aragón, la trenza de Almudévar, a cuenta del gobierno de esa comunidad que se destinó a cocina.

También el conseller de Hacienda, Vicent Soler, ha sido el destinatario de una botella de vino regalada por el Ayuntamiento de Xaló. La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, recibió de Egevasa una botella de agua de critas con seis vasos, además de tres botes de mermelada a cuenta de Coag-CV.

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, fue obsequiado con un estuche con vino y aceite a cargo de Campus Diversia, promovido por Amica. Y sin salir de esta conselleria, el subsecretario Natxo Costa recibió como regalo de Cerveceros de España una caja con 24 cervezas, que destinó al personal de este departamento.

Por su parte, el coordinador de fomento al comercio exterior del Gobierno de Guanajuato (México) regaló a la directora general del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), Júlia Company, un juego de seis botellitas de 100 ml de Tequila, que fueron a parar a su equipo.

En estos meses también ha habido hueco para otros regalos como es el caso del ramo de flores que recibió la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez, por participar en el pregón de la Feria de Verano de Jarafuel. De allí volvió también con una cesta de productos locales y un palo para caminar de madera.

También la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, recibió una cesta de flores y plantas de la Residencia Velluters, además de una pluma Parker obsequio del Parlamento Europeo de Jóvenes y una camiseta.

La artesanía valenciana, plasmada en el barro, también ha estado presente. Así, Mireia Mollà ha recibido un jarrón de barro con dedicatoria de parte del alcalde de Tárbena.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo