Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ya hay fecha para las oposiciones a profesor en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Universidades valencianas hoy tras el apagón

VALÈNCIA, 31 Oct.- Las oposiciones en la Comunitat Valenciana para cubrir un total de 3.575 plazas docentes arrancarán el próximo 17 de junio de 2020, según han anunciado la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte.

El departamento que dirige Vicent Marzà destaca el acuerdo con los sindicatos docentes representados en la Mesa Sectorial de Educación del calendario de oposiciones de 2020, que fija que la parte A del primer examen se desarrollará el miércoles 17 de junio de 2020, mientras que la parte B se acometerá al día siguiente, el jueves 18.

La negociación en la Sectorial de la propuesta del decreto que regula la oferta de empleo público de personal docente no universitario del año 2019, que incluye 3.575 plazas de ingreso libre de profesores de Secundaria y otros cuerpos, seguirá adelante en próximas fechas con la definición por especialidades de los puestos ofertados.

El adelanto de las pruebas con respecto al año pasado en una semana y un día ofrece «un mayor margen de tiempo para abordar todos los plazos del proceso de la fase de oposición como la corrección, publicación de listas provisionales, reclamaciones y publicación de las notas definitivas, así como de la fase de baremación de los méritos y las posibles reclamaciones», subraya la Conselleria en un comunicado.

NO COINCIDIR CON FOGUERES

Además, estas fechas se han acordado para evitar coincidir con las fiestas de Fogueres de Sant Joan, que el año que viene empezarán el sábado 20 de junio. En este sentido, recuerdan que el miércoles 24 de junio será festivo en todo el territorio valenciano y el jueves 25 también lo será en la ciudad de Alicante.

En total, esta oferta de empleo público suma 4.295 plazas. La gran mayoría, 3.575 plazas, corresponden al turno de ingreso libre. En dichas plazas se incluyen las 711 convocadas y no cubiertas en las oposiciones del pasado junio.

Por cuerpos, las 3.575 plazas correspondientes al turno de ingreso libre se reparten de la siguiente manera: 2.771 son para el cuerpo de profesorado de Enseñanza Secundaria; 583 pertenecen al cuerpo de profesorado técnico de FP; 60, al de profesorado de escuelas oficiales de idiomas; 33, al de catedráticos de Música y Artes Escénicas; 41, al de profesorado de Música y Artes Escénicas; y las últimas 87 se han asignado al cuerpo de profesorado de Artes Plásticas y Diseño.

RESERVA DIVERSIDAD FUNCIONAL

La reserva para opositores con diversidad funcional asciende a 250 plazas En cada uno de estos seis cuerpos existe una reserva del 7 por ciento de las plazas para personas con diversidad funcional igual o superior al 33 por ciento. Por lo tanto, de las 3.575 plazas del turno de ingreso, se reservan 250.

Las otras 720 plazas de la oferta de empleo público de 2019 se convocarán para su provisión mediante los procesos correspondientes al turno de acceso a cuerpo superior, sin que estas vacantes computen dentro del límite máximo de plazas derivado de la tasa de reposición de efectivos.

Para el turno de acceso a cuerpo superior se convocan 133 plazas para entrar en el cuerpo de profesorado de Enseñanza Secundaria, 580 para el de catedráticos de Secundaria y 7 para incorporarse a la Inspección Educativa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo