Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ya hay fecha para las oposiciones a profesor en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Universidades valencianas hoy tras el apagón

VALÈNCIA, 31 Oct.- Las oposiciones en la Comunitat Valenciana para cubrir un total de 3.575 plazas docentes arrancarán el próximo 17 de junio de 2020, según han anunciado la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte.

El departamento que dirige Vicent Marzà destaca el acuerdo con los sindicatos docentes representados en la Mesa Sectorial de Educación del calendario de oposiciones de 2020, que fija que la parte A del primer examen se desarrollará el miércoles 17 de junio de 2020, mientras que la parte B se acometerá al día siguiente, el jueves 18.

La negociación en la Sectorial de la propuesta del decreto que regula la oferta de empleo público de personal docente no universitario del año 2019, que incluye 3.575 plazas de ingreso libre de profesores de Secundaria y otros cuerpos, seguirá adelante en próximas fechas con la definición por especialidades de los puestos ofertados.

El adelanto de las pruebas con respecto al año pasado en una semana y un día ofrece «un mayor margen de tiempo para abordar todos los plazos del proceso de la fase de oposición como la corrección, publicación de listas provisionales, reclamaciones y publicación de las notas definitivas, así como de la fase de baremación de los méritos y las posibles reclamaciones», subraya la Conselleria en un comunicado.

NO COINCIDIR CON FOGUERES

Además, estas fechas se han acordado para evitar coincidir con las fiestas de Fogueres de Sant Joan, que el año que viene empezarán el sábado 20 de junio. En este sentido, recuerdan que el miércoles 24 de junio será festivo en todo el territorio valenciano y el jueves 25 también lo será en la ciudad de Alicante.

En total, esta oferta de empleo público suma 4.295 plazas. La gran mayoría, 3.575 plazas, corresponden al turno de ingreso libre. En dichas plazas se incluyen las 711 convocadas y no cubiertas en las oposiciones del pasado junio.

Por cuerpos, las 3.575 plazas correspondientes al turno de ingreso libre se reparten de la siguiente manera: 2.771 son para el cuerpo de profesorado de Enseñanza Secundaria; 583 pertenecen al cuerpo de profesorado técnico de FP; 60, al de profesorado de escuelas oficiales de idiomas; 33, al de catedráticos de Música y Artes Escénicas; 41, al de profesorado de Música y Artes Escénicas; y las últimas 87 se han asignado al cuerpo de profesorado de Artes Plásticas y Diseño.

RESERVA DIVERSIDAD FUNCIONAL

La reserva para opositores con diversidad funcional asciende a 250 plazas En cada uno de estos seis cuerpos existe una reserva del 7 por ciento de las plazas para personas con diversidad funcional igual o superior al 33 por ciento. Por lo tanto, de las 3.575 plazas del turno de ingreso, se reservan 250.

Las otras 720 plazas de la oferta de empleo público de 2019 se convocarán para su provisión mediante los procesos correspondientes al turno de acceso a cuerpo superior, sin que estas vacantes computen dentro del límite máximo de plazas derivado de la tasa de reposición de efectivos.

Para el turno de acceso a cuerpo superior se convocan 133 plazas para entrar en el cuerpo de profesorado de Enseñanza Secundaria, 580 para el de catedráticos de Secundaria y 7 para incorporarse a la Inspección Educativa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski visita España este martes para cerrar un acuerdo de financiación de armas para Ucrania

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, está este martes en España en una visita oficial marcada por la firma de un acuerdo bilateral que reforzará el apoyo español a Kiev en plena guerra contra Rusia. Durante la jornada, el líder ucraniano será recibido por las principales autoridades del Estado y mantendrá una reunión clave con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con quien sellará el compromiso de financiación para la compra de armamento estadounidense.

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la invasión rusa, un viaje que fuentes del Ejecutivo califican como una muestra del “compromiso sin fisuras” de España con Ucrania. El propio Zelenski, por su parte, ha expresado su confianza en que el encuentro será “productivo”.


España financiará la compra de armas de Estados Unidos para Ucrania

Uno de los puntos centrales de la visita será la firma de un acuerdo mediante el cual España se compromete a financiar la adquisición de armas estadounidenses destinadas al ejército ucraniano.

España ya anunció el mes pasado su adhesión al programa de la OTAN PURL (Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania), un mecanismo que coordina la compra de armamento solicitado por Kiev para reforzar su defensa.

Durante la reunión en La Moncloa, Sánchez y Zelenski abordarán los detalles de esta cooperación y firmarán varios acuerdos bilaterales, antes de ofrecer una rueda de prensa conjunta.


La agenda completa de Zelenski en su visita a España

La visita oficial del presidente ucraniano incluye una intensa agenda institucional y cultural:

1. Visita al Congreso de los Diputados

La jornada comienza con una parada en el Congreso, donde Zelenski ya intervino por videoconferencia en abril de 2022. Esta vez, acudirá de manera presencial para reunirse con representantes parlamentarios.

2. Encuentro con la industria de defensa española

Posteriormente, Zelenski se desplazará a la sede de Indra, donde mantendrá reuniones con ejecutivos y representantes del sector de defensa español, clave en la producción tecnológica y militar.

3. Audiencia con el rey Felipe VI en Zarzuela

Al mediodía, el presidente ucraniano será recibido por el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela. Tras la reunión, el monarca ofrecerá un almuerzo oficial en honor a Zelenski.

4. Visita al Museo Reina Sofía junto a Pedro Sánchez

Por la tarde, Zelenski visitará el Museo Reina Sofía junto a Pedro Sánchez para contemplar el emblemático ‘Guernica’ de Picasso, símbolo mundial del horror de la guerra.


Una visita que retoma planes cancelados en abril

La presencia de Zelenski en España retoma el viaje que tuvo que cancelar en abril, cuando debió asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano.

El líder ucraniano sí estuvo en el país en mayo del año pasado, para la firma del acuerdo bilateral de seguridad en el Palacio de la Moncloa, y previamente participó en Granada (octubre de 2023) en la reunión de la Comunidad Política Europea durante la presidencia española del Consejo de la UE.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo