Síguenos

Sucesos

Condenado a 10 años de prisión por quemar la casa en la que vivía con su pareja

Publicado

en

Exfisioterapeuta Levante UD delito estafa

València, 6 jul (OFFICIAL PRESS – EFE). La Sección Primera de la Audiencia de Valencia ha condenado a nueve años y once meses de prisión por un delito de incendio a un hombre que prendió fuego al piso en el que convivía con su pareja sentimental después de que ella se fuera de casa tras una discusión.

10 años de prisión y multa por quemar la casa donde vivía la pareja

La Sala también le considera autor de dos delitos de lesiones y uno de daños por los que le impone sendas penas de multa de 360 euros, según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

La sentencia establece que el penado deberá indemnizar a la víctima con 28.455 euros, por los daños registrados en el inmueble de los que no se hizo cargo el seguro. Además de  18.500 euros a los vecinos que lesionó cuando intentaban retenerle y a las compañías de seguros que asumieron los pagos y las reparaciones. Por último, tendrá que abonar los 3.000 euros que costó la extinción del incendio.

Los hechos ocurrieron el 14 de septiembre de 2021 en la vivienda en la que convivía la pareja, en un municipio de la comarca del Camp de Morvedre, cuando el hombre comenzó a ingerir ginebra con pastillas y su compañera sentimental le pidió que dejara de hacerlo.

Advirtió que quemaría la casa

El acusado reaccionó entonces arremetiendo contra el mobiliario de la casa, rompió la televisión, una cafetera y varias mesas. La víctima recibió entonces una llamada de su hija que, al conocer la situación, decidió llamó al teléfono 016 contra la violencia machista. Cuando la Guardia Civil se personó en el domicilio, el condenado ya lo había abandonado.

La víctima decidió pasar la noche en casa de una amiga, donde comenzó a recibir mensajes de su pareja en los que le preguntaba dónde estaba. El hombre consiguió hablar finalmente por teléfono con la perjudicada cerca de la medianoche y le advirtió de que quemaría la casa si ella no volvía.

A continuación, y con la intención de causar desasosiego y angustiar a la mujer, según la sentencia, acudió al domicilio, se dirigió al dormitorio principal de la vivienda y le prendió fuego, pese a que sabía que en la finca había otros vecinos que se podían ver en peligro por las llamas, tal y como se declara probado en la resolución judicial.

El incendio afectó a la mayoría de las estancias de la casa, calcinó las puertas y quemó mobiliario interior que no puedo recuperarse. Los daños tasados a consecuencia del siniestro ascendieron a 42.174 euros, de los cuales la aseguradora asumió 13.717.

Los vecinos tuvieron que ser desalojados

Por su parte, los vecinos de la finca tuvieron que ser desalojados hasta que los bomberos sofocaron las llamas, que afectaron a otras dos viviendas y a elementos comunes del edificio.

Tras iniciar el fuego, el condenado trató de abandonar el lugar, pero fue interceptado por dos vecinos en una calle cercana, con los que forcejeó y a los que lesionó. Los heridos consiguieron retenerle hasta que llegó la Guardia Civil.

La sentencia no es firme y se puede recurrir en apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

El cuerpo del desaparecido por la Dana hallado en el río Turia estaba momificado

Publicado

en

El cuerpo hallado en el río Turia estaba momificado y podría ser el de Francisco Javier

El Instituto de Medicina Legal de Valencia analiza el cuerpo hallado este martes en el cauce del río Turia, que podría corresponder a Francisco Javier Vicent, desaparecido hace un año junto a su hija durante la DANA de Valencia.

Según fuentes de la investigación, el cadáver se encontraba en avanzado estado de momificación, un fenómeno favorecido por la acumulación de barro y la falta de oxígeno, lo que permitió su conservación durante meses bajo el sedimento del río.


El barro preservó el cuerpo durante casi un año

El hallazgo fue realizado por trabajadores de la empresa pública TRAGSA durante labores de desescombro y limpieza en la desembocadura del Turia. Los operarios detectaron restos humanos semienterrados en el fango y alertaron de inmediato a las autoridades.

El cuerpo, parcialmente cubierto por lodo, no presentaba signos externos de violencia visibles debido al estado de conservación, aunque será la autopsia la que determine las causas exactas de la muerte.

Fuentes forenses explican que el barro actuó como una capa protectora, impidiendo la descomposición total y provocando una momificación natural del cadáver.


La autopsia confirmará la identidad del cadáver

El cuerpo ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valencia, donde se llevarán a cabo pruebas de ADN y análisis forenses para confirmar si pertenece a Francisco Javier Vicent, de 56 años, desaparecido junto a su hija Susana Vicent, cuyo cuerpo fue hallado días después de la riada en El Saler.

De confirmarse su identidad, se cerraría uno de los casos más trágicos de la DANA que azotó la provincia de Valencia en 2024, en la que varias personas perdieron la vida o desaparecieron arrastradas por el agua.

 


El hallazgo junto al río Túria


Una tragedia que sigue dejando huellas

Javi, de 56 años, era uno de los tres desaparecidos que aún seguían sin localizar casi un año después de la DANA. El vecino de Pedralba se encontraba en una vivienda rural junto a su hija —una joven con síndrome de Down— cuando fueron sorprendidos por la riada.

Días después, la Guardia Civil localizó el cuerpo de la joven, pero las búsquedas de su padre no dieron resultado hasta ahora. Su caso se convirtió en símbolo de la tragedia que azotó a la comarca y que dejó profundos daños humanos y materiales.


Dos personas más siguen desaparecidas: Elizabeth y Francisco

Además de Javi, las otras dos personas que siguen desaparecidas son Elizabeth y Francisco, a quienes la Guardia Civil continúa buscando en distintos puntos de la provincia.

Elizabeth desapareció cuando circulaba en coche junto a su madre cerca del Hotel La Carreta de Chiva. El cuerpo de su madre, Elvira, fue encontrado días después a varios kilómetros del lugar donde el vehículo fue arrastrado por el agua.

Por su parte, Francisco fue visto por última vez en Montserrat, tras salvar a sus dos nietos colocándolos en el techo del vehículo antes de que la riada se los llevara por delante. Desde entonces, no se ha tenido noticia de él.


Una investigación que busca cerrar heridas

El hallazgo del cuerpo en Manises abre una nueva fase en la investigación de una de las catástrofes naturales más graves de los últimos años en la Comunitat Valenciana.
Las autoridades esperan que las pruebas forenses puedan confirmar la identidad de los restos en los próximos días, lo que permitiría dar cierre a una familia que ha esperado durante meses una respuesta definitiva.

Mientras tanto, los trabajos de búsqueda y recuperación en zonas afectadas por la DANA continúan, con el compromiso de localizar a todas las víctimas de aquella trágica jornada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo