Síguenos

Valencia

TRÁFICO| Calles cortadas por la ’10K Femenina’ y las Fallas este domingo

Publicado

en

10k femenina

La 10K Femenina de este domingo en València dejará numerosas calles cortadas del centro de la ciudad y la zona de Mestalla. Cortes que se sumarán a los provocados por los actos falleros del fin de semana.

La ciudad de València acoge el próximo domingo la novena edición de la carrera “10K Femenina, Día de la Mujer Deportista”. Esta prueba, primera carrera de 10 kilómetros de categoría únicamente femenina que se celebra en España, se organiza anualmente para conmemorar el Día Internacional de la Mujer desde el ámbito deportivo y este año visibilizará a las personas celiacas, ya que colabora con la entidad solidaria Asociación de Celiacos de la Comunidad Valenciana (ACECOVA).

’10K Femenina’

La carrera, impulsada por el club Nosotras Deportistas con la colaboración del Ayuntamiento de València, se desarrollará por las calles del centro de la ciudad y la zona de Mestalla entre las 09.00 y las 11.00 horas, a pesar de que el paseo de la Albereda, entre el puente de la Exposició y el de las Flors, permanecerá cortado desde las 6.00 horas para el montaje de la salida y la meta.

Recorrido de la carrera

El itinerario de la carrera discurrirá por el paseo de la Albereda, plaza Saragossa, avenida de Aragó (en dirección contraria al sentido del tránsito rodado motorizado), plaza Cardenal Vicente Enrique y Tarancón para volver por la otra banda de la avenida de Aragó.

Continuará por la avenida del Puerto, la calle Pare Tomàs de Montañana, la avenida Balears, la rotonda con Eduard Boscà, la Albereda, la avenida Francia, y la plaza Europa para volver por el otro sentido de la Albereda (todo en dirección contraria al tránsito rodado motorizado) y coger el puente del Regne y las calles Alcalde Reig y Jacinto Benavente, la plaza América, la calle Navarro Reverter (en dirección contraria), la Porta del Mar, las calles Colón, Xàtiva, la plaza del Ajuntament, y las calles Barques, de Pintor Sorolla, del Palau de Justicia, del Justicia, y de la Ciutadella en dirección contraria hacia el puente del Real y meta.

Restricciones al estacionamiento

Desde el Centro de Gestión de Tráfico informan que estará prohibido estacionar en ambos laterales y zona central de la Albereda (entre el puente de la Exposició y el de las Flore), así como en el lateral más próximo al antiguo lecho del río Túria entre plaza de Europa y el puente del Regne, desde el sábado 4 a las 22.00 horas hasta el domingo 5 a las 13.00 horas.

Información EMT

Con motivo de la celebración de la 10K, la EMT ha planificado nuevas rutas para el próximo domingo, entre las 8.45 y las 12.00 horas, para aproximar a las personas usuarias el máximo posible a su destino. Además, las líneas C2, 10, 12, 16, 24, 25, 26, 30, 31, 32, 70, 71, 81, y 95 acercarán a la ciudadanía en la zona de salida y meta de la carrera.

Las nuevas rutas planificadas pueden consultarse en la sección “Última Hora” de la web de la EMT, en la App y en redes sociales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: El Perelló, Les Palmeres y Motilla

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos

Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua

Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.

Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025.
La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.

Playas cerradas por contaminación microbiológica

Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:

  • Sueca (comarca de la Ribera Baixa):

    • Playa de El Perelló

    • Playa de Motilla

    • Playa de Palmeretes

  • Altea:

    • Playa de La Solsida

  • Callosa d’en Sarrià:

    • Zona de baño de Fuentes del Algar

Posibles causas: temporal y vertidos

La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.

También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.

Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño

La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.

 

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo