Síguenos

Valencia

TRÁFICO| Calles cortadas por la ’10K Femenina’ y las Fallas este domingo

Publicado

en

10k femenina

La 10K Femenina de este domingo en València dejará numerosas calles cortadas del centro de la ciudad y la zona de Mestalla. Cortes que se sumarán a los provocados por los actos falleros del fin de semana.

La ciudad de València acoge el próximo domingo la novena edición de la carrera “10K Femenina, Día de la Mujer Deportista”. Esta prueba, primera carrera de 10 kilómetros de categoría únicamente femenina que se celebra en España, se organiza anualmente para conmemorar el Día Internacional de la Mujer desde el ámbito deportivo y este año visibilizará a las personas celiacas, ya que colabora con la entidad solidaria Asociación de Celiacos de la Comunidad Valenciana (ACECOVA).

’10K Femenina’

La carrera, impulsada por el club Nosotras Deportistas con la colaboración del Ayuntamiento de València, se desarrollará por las calles del centro de la ciudad y la zona de Mestalla entre las 09.00 y las 11.00 horas, a pesar de que el paseo de la Albereda, entre el puente de la Exposició y el de las Flors, permanecerá cortado desde las 6.00 horas para el montaje de la salida y la meta.

Recorrido de la carrera

El itinerario de la carrera discurrirá por el paseo de la Albereda, plaza Saragossa, avenida de Aragó (en dirección contraria al sentido del tránsito rodado motorizado), plaza Cardenal Vicente Enrique y Tarancón para volver por la otra banda de la avenida de Aragó.

Continuará por la avenida del Puerto, la calle Pare Tomàs de Montañana, la avenida Balears, la rotonda con Eduard Boscà, la Albereda, la avenida Francia, y la plaza Europa para volver por el otro sentido de la Albereda (todo en dirección contraria al tránsito rodado motorizado) y coger el puente del Regne y las calles Alcalde Reig y Jacinto Benavente, la plaza América, la calle Navarro Reverter (en dirección contraria), la Porta del Mar, las calles Colón, Xàtiva, la plaza del Ajuntament, y las calles Barques, de Pintor Sorolla, del Palau de Justicia, del Justicia, y de la Ciutadella en dirección contraria hacia el puente del Real y meta.

Restricciones al estacionamiento

Desde el Centro de Gestión de Tráfico informan que estará prohibido estacionar en ambos laterales y zona central de la Albereda (entre el puente de la Exposició y el de las Flore), así como en el lateral más próximo al antiguo lecho del río Túria entre plaza de Europa y el puente del Regne, desde el sábado 4 a las 22.00 horas hasta el domingo 5 a las 13.00 horas.

Información EMT

Con motivo de la celebración de la 10K, la EMT ha planificado nuevas rutas para el próximo domingo, entre las 8.45 y las 12.00 horas, para aproximar a las personas usuarias el máximo posible a su destino. Además, las líneas C2, 10, 12, 16, 24, 25, 26, 30, 31, 32, 70, 71, 81, y 95 acercarán a la ciudadanía en la zona de salida y meta de la carrera.

Las nuevas rutas planificadas pueden consultarse en la sección “Última Hora” de la web de la EMT, en la App y en redes sociales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

FIN DE SEMANA

El buque insignia de la Armada Española atraca en Valencia y se puede visitar

Publicado

en

buque juan Carlos i en valencia

El  viernes 24 de marzo por la tarde está previsto que las unidades del Grupo Expedicionario “Dédalo 23”, el “Juan Carlos I” y la fragata “Victoria”, atraquen en el puerto de Valencia. Después de  más de sesenta días de expedición y haber colaborado en la ayuda humanitaria en Turquía tras el terremoto. Así esta visita se convierte en uno de los planes estrella del fin de semana.

El buque insignia de la Armada Española atraca en Valencia y se puede visitar

El “Juan Carlos I” estará abierto a visitas durante el sábado día 25 en horario ininterrumpido de 10.00 a 17.00 horas, y el domingo 26 por la mañana de 10.00 a 13.00. Para tal fin, habrá un servicio gratuito de autobuses que saldrán desde la Comandancia Naval de la ciudad, sita en Avenida Ingeniero Manuel Soto número 17.

El público que quiera visitar el buque deberá tener en cuenta que no se podrá acceder con bultos grandes (se establecerán controles de seguridad en las proximidades del lugar de atraque). Igualmente, se informa de que en el recorrido de la visita existen lugares con dificultades para personal con movilidad reducida.

Buque «Juan Carlos I»

El buque anfibio portaeronaves «JUAN CARLOS I» es un buque multipropósito y el mayor buque de guerra construido en España. Su denominación OTAN es LHD (Landing Helicopter Dock). Toma su nombre de S.M. El Rey  Don Juan Carlos I. De este modo, continúa la larga tradición de la Armada de asignar a uno de sus buques principales el nombre propio del monarca reinante, mantenida desde la llegada de la Casa de Borbón al trono de España en 1700.

El buque «Juan Carlos I» supone una herramienta de la Armada para garantizar la capacidad de respuesta e influencia global a disposición del poder político, en apoyo a la creciente proyección internacional de España. Se trata de una unidad tecnológicamente avanzada,  lo cual le permite actuar con éxito en escenarios muy variados. Está diseñado y construido íntegramente en España y es uno de los buques mejor valorados  fuera de nuestras fronteras.

Grupo Expedicionario “Dédalo-23”

El pasado 16 de enero se hicieron a la mar las unidades integrantes del Grupo Expedicionario Dédalo-23, como parte de la contribución española a la seguridad marítima en el Mediterráneo y a la Disuasión y Defensa de la OTAN.

El Grupo, al mando del Contralmirante Gonzalo Villar, está actualmente compuesto por el “Juan Carlos I”, una unidad aérea embarcada formada por aviones “Harrier” AV8B+ y helicópteros, un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina y la fragata “Victoria.

De entre las múltiples actividades realizadas destaca el apoyo humanitario prestado a la población turca afectada por el terremoto del pasado mes de febrero. Durante ocho días, el Grupo proporcionó ayuda humanitaria a la población afectada, colaborando en la búsqueda de supervivientes entre los escombros y distribuyendo alimentos y agua potable para los damnificados.

La vuelta a casa

Tras más de 70 días de actividad a lo largo de todo el Mar Mediterráneo, el Grupo Expedicionario “Dédalo-23”, compuesto por un total de 1.550 militares (1.341 hombres y 209 mujeres), tiene previsto concluir su despliegue el próximo día 28 de marzo regresando a la Base Naval de Rota.

page3image43520896

Continuar leyendo