Fallas
Todas las calles cortadas para Fallas 2023: días, cambio en la ORA
Publicado
hace 2 semanasen

Tras la aprobación del bando de la fiesta fallera ya están confirmadas las calles que estarán cortadas durante las Fallas 2023, así como todos los cambios que afectan a las zonas de aparcamiento de la ciudad de València.
Calles cortadas Fallas 2023
Zona centro
Desde el 1 de marzo hasta el 15 de marzo, y con motivo de la mascletà, queda cortada la circulación de vehículos desde las doce del mediodía en el perímetro interior formado por las calles:
- Colón
- Xàtiva
- avenida de l’Oest
- plaza de Bruges
- plaza de la Reina
- calle del Mar
- calle del General Tovar
- calle del Palau de Justícia
Río Turia y grandes vías
Igualmente, desde las 15 horas del día 16 de marzo hasta las 4 horas de la madrugada del día 20 de marzo queda prohibida la circulación en:
- la ronda interior del perímetro formado por la margen derecha del viejo cauce del río Turia desde el puente de las Glorias Valencianas hasta la plaza de América
- las grandes vías
- plaza de España
- pasos inferiores de la Petxina
Transporte público
Quedan exceptuados de esta norma los autobuses urbanos, los taxis, los vehículos de servicio público, los vehículos que atiendan situaciones de urgencia y los vehículos oficiales autorizados por el área de Movilidad.
Esta prohibición tampoco afecta a las personas residentes en la zona restringida, circunstancia que podrán acreditar con su documento nacional de identidad (DNI), permiso de circulación, tarjeta de permiso de circulación, recibo del impuesto de bienes inmuebles (IBI) o alquiler.
Sin embargo, se recomienda que se acceda con vehículo únicamente cuando sea imprescindible.
Cambia la zona azul: dónde se podrá aparcar
El servicio de estacionamiento regulado con limitación horaria también quedará modificado desde las 9 horas del día 11 hasta las 9 horas del día 20 de marzo en todo el término municipal de la manera siguiente:
-Zona azul: se suspende la regulación horaria.
-Zona naranja: exclusiva para residentes durante las 24 horas del día.
-Zona verde: mantendrá el funcionamiento habitual.
Refuerzos de la EMT para Fallas
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València incluye refuerzos generalizados en sus líneas para facilitar los desplazamientos en autobús a todos los actos falleros.
Dispositivo de mascletaes
Del 1 al 15 de marzo, la EMT pondrá en marcha su dispositivo especial de mascletaes. A partir de las 11:45 horas (de lunes a viernes y los fines de semana según los actos falleros) el tráfico estará restringido desde el intercambiador Tetuán-Puerta del Mar hasta la plaza de San Agustín durante la mascletà y los autobuses no podrán circular por el anillo interior. El servicio se normalizará sobre las 15:00 horas, aproximadamente, con coordinación con la Policía Local.
Por eso, se creará un gran punto de intercambio en la zona de Tetuán – Puerta del Mar, donde harán parada las líneas habituales y se habilitarán paradas provisionales para otras líneas.Lo mismo ocurrirá en el entorno de San Agustín, donde realizarán parada las líneas habituales y otras provisionales.
Además, a partir del domingo 26 de febrero, la línea C1 no circulará durante los fines de semana (26 de febrero y 4, 5, 11 y 12 de marzo) con motivo de los actos falleros previstos. Además, durante la mascletà, quedará suprimida desde las 11:45 hasta las 15:00 horas.
Actos fin de semana
Por otra parte, todos los fines de semana se incrementará el servicio teniendo en cuenta los diferentes actos con la previsión de un aumento del pasaje y para garantizar que toda la ciudadanía pueda llegar a las fiestas falleras en transporte público.
En concreto, el 4 de marzo con la celebración de la cabalgata del ninot, la empresa municipal tiene previsto aumentar el servicio de más de unas veinte líneas (4, 6, 8, 9, 10, 11, 16, 19, 24, 25, 27, 28, 31, 32, 35, 60, 62, 70, 71, 72, 81, 95 y 99) para facilitar los desplazamientos.
Durante todas las fiestas falleras, el equipo de información de la EMT repartirá en diferentes puntos libros informativos y se reforzará el Equipo En línea de Información (EOI) para mantener informadas a las personas usuarias en tiempo real a través de los diferentes canales digitales.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Fallas
GALERÍA| Las mantillas más especiales de la Ofrenda de 2023
Publicado
hace 5 horasen
22 marzo, 2023
La Ofrenda de las Fallas 2023 fue un auténtico espectáculo en cuanto a indumentaria se refiere. Las falleras cuidan al milímetro cada prenda que lucen y desde Official Press queremos repasar las mantillas más especiales que se lucieron durante las dos jornadas de Ofrenda.
Las mantillas más especiales de la Ofrenda:
Lola López Flor -Fallera Mayor Infantil de la falla Mercado de Colón
Su indumentarista Flor apostó por la mantilla de media luna 013 de Santos Textil.
Claudia Prieto, Fallera Mayor Infantil de Grabador Esteve
Lució la mantilla de media luna 002 volante. Indumentarista Amparo Fabra.
Ainara Hortelano, Fallera Mayor Infantil de Falla Barrio de la Luz
Su espectacular mantilla es el modelo dengue 002 de Santos Textil. Indumentarista Amparo Fabra.
Alba Martin Gil, Fallera Mayor Infantil de Ciscar-Burriana
La pequeña Alba Martín luce la Mantilla Noa. Indumentarista Amparo Fabra.
Lucía Sánchez Tejerina, Fallera Mayor Infantil de la Falla Los Centelles
De la mano de su indumentarista Amparo Fabra, luce la mantilla de media luna 9001 Lyon.
Lucía Hernández, Fallera Mayor de Fernando el Católico-Ángel Guimerá
Lucía eligió a Indumentarista Espolín Amparo Gómez) y lució la mantilla de media luna 005 con volante.
Celia, Fallera Mayor Infantil de la Falla Monteolivet
Indumentarista L’u i Dos. La pequeña Celia eligió el modelo de mantilla 14739 salpicada.
Carmen Martínez López, Fallera Mayor de la Falla Tomasos-Carlos Cervera
Su indumentarista es Victoria Arjona y luce la Mantilla ‘Carmen’ doble rosa.
Natalia Vivó, Fallera Mayor de la Falla Puebla de Valverde- II República- Avenida 3 Cruces
Luce la Mantilla Giupure 039 de Santos Textil.
María José, Fallera Mayor de la Falla Pinedo
Luce la mantilla Dengue 031.
Adriana Salesa Llorens, Fallera Mayor Infantil de la Falla Joaquín Costa-Burriana
Luce la mantilla dengue 031. Su indumentarista es L’Armari.
Ana Ruano, Fallera Mayor del Regne
Mantilla media luna 005 con volante. Indumentarista L’u i el Dos.
Valeria Broseta, Fallera Mayor Infantil de Pintor Jacomart
Luce una mantilla de media luna de Santos Textil.
Santos Textil, referente de la tradición bordadora valenciana
La empresa valenciana Santos Textil, proveedor oficial Junta Central Fallera de las Puntillas de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor por quinto año consecutivo, está especializada en la elaboración de mantillas de media luna, mantillas de tres picos, manteletas y velos nupciales.
En sus más de cincuenta años de vida, la firma ha diseñado y elaborado mantillas para muchas de las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor, como Lola Flor (2000), Gloria Martínez (2008), Carla González (2010), Sandra Muñoz (2012), Estefanía López (2015), Sofía Soler (2016), Daniela Gómez (2018), Sara Larrazábal (2019), Consuelo Llobell y Carla García (2020) y Carmen Martín y Nerea López (2022).
Desde 1970, Santos Textil no ha dejado de aportar innovación, sin perder la esencia en la tradición, en el sector textil valenciano, apostando siempre por la calidad y la elegancia en la confección de sus propios diseños exclusivos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder
Para comentar debe estar registrado.