Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

12 mujeres premiadas por su labor en el panorama político, económico y social valenciano

Publicado

en

VALENCIA, 1 Mar.- La lucha de la mujer por sus derechos empezó hace cientos de años, y aún hoy sigue guiando los pasos de todos aquellos talentos femeninos que despuntan cada día en múltiples disciplinas y exigen con firmeza su lugar igualitario en la sociedad.

Bajo este prisma, la falla Almirante Cadarso-Conde Altea celebró anoche la gala “Votes for Women” en la Sala Rodrigo del Palau de la Música. Allí reunió a 12 mujeres premiadas por esta comisión fallera en honor a su trayectoria e importantes aportaciones en sus respectivas profesiones al panorama político, económico y social valenciano.

“Estas 12 mujeres a las que hoy galardonamos son un orgullo para nuestra ciudad, ya que cada una de ellas, en sus diferentes disciplinas, han hecho que defender la igualdad para la mujer en la sociedad no sea simplemente una declaración de intenciones, sino una realidad. Ellas han demostrado con creces que el género no define el límite de las personas, sino que cada hombre y mujer alcanza en la vida todo lo que su esfuerzo le empuja a lograr”, comenta D. Vicente Fuster, ginecólogo y Presidente de la falla Almirante Cadarso-Conde Altea.

La gala ha contado con el patrocinio de IVI, con su presidente y fundador, el Prof. José Remohí, a la cabeza, quien también forma parte de la comisión de esta falla.

“Además de crear vida, esta empresa nacida en el seno valenciano, cree a ultranza en las mujeres. De hecho, de sus cerca de 2.000 empleados, el 85% son mujeres, motivo por el que apuestan firmemente por proyectos como el que hoy llevamos a cabo con su apoyo”, añade Fuster.

El feminismo es un movimiento histórico, de varios siglos de evolución, que tiene como principal símbolo la lucha por el derecho al voto femenino. Y si pensamos en un icono de la reivindicación del papel de la mujer en la sociedad y la necesidad de su inclusión en todas las esferas públicas, es inevitable evocar la imagen de Frida Kahlo.

“Esta prestigiosa artista mexicana triunfó en un mundo de hombres, cuestionó estereotipos fuertemente asentados en la sociedad en la que vivió y sentó un importante precedente que abriría paso años después a otras mujeres talentosas que han marcado importantes hitos en nuestra historia”, explica Fuster.

A todas ellas, la comisión Almirante Cadarso-Conde Altea les rinde el mayor de los homenajes, dedicando este año su sátira fallera a un momento clave en la historia: el derecho de la mujer a poder votar.

Empieza hoy el mes de la mujer, y qué mejor forma de hacerlo que destacando a esas 12 mujeres que han hecho de la sociedad valenciana un espacio de innovación, creatividad y progreso:

  • Premio Pirotecnia: Mª José Lora Zamorano. Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia, forma parte de la 5ª Generación de Pirotécnicos desde que su bisabuelo creara la primera empresa en 1877.
  • Premio Fallas: Sela Falcó y Xelo Salavert. Referentes en el mundo fallero, integran la esencia de la fiesta valenciana por excelencia.
  • Premio Indumentaria: Amparo Fabra. Cerca de 40 años dedicados a esta profesión y múltiples reconocimientos que avalan su trayectoria profesional.
  • Premio Artista Fallera: Tere Viguer. Proveniente de familia de falleros, sigue llevando a cabo su oficio con la misma ilusión que transmite de igual manera a sus hijos, uno de ellos continuador de los pasos de su madre.
  • Premio Prensa: Lydia del Canto, actual directora de Levante- EMV, cuya carrera profesional ha estado ligada al periodismo y desarrollo web; y Mª José Grimaldo, recientemente fallecida, muy conocida, admirada y querida en el periodismo valenciano.
  • Premio Deporte: Concha Montaner. Más de 15 veces campeona en diferentes competiciones nacionales, ha participado en 4 Juegos Olímpicos y ha recibido numerosos trofeos, situando el atletismo valenciano en los más alto.
  • Premio Investigación: Ana Cobo. Directora de la Unidad de Criobiología y Crio-preservación de IVI Valencia, introdujo en 2006 de forma pionera en Europa la técnica de vitrificación de ovocitos, lo que podría considerarse la segunda gran revolución social–después de la píldora anticonceptiva–, permitiendo a las mujeres decidir su momento de ser madres, al margen de la presión social y el efecto de la edad sobre su fertilidad. Gracias a las aportaciones científicas de la Dra. Cobo, este método preventivo de Preservación de la Fertilidad se ha extendido por todo el mundo, convirtiendo su laboratorio en un referente mundial.
  • Premio Medicina: Dra. Ana Lluch. Oncóloga valenciana, especialista en cáncer de mama, reconocida unánimemente como una de las oncólogas médicas más prestigiosas de España. Autora de más de 15 libros de Oncología Médica, ha publicado cientos de trabajos científicos y ha recibido numerosos galardones.
  • Premio Mujer Emprendedora: Hortensia Roig Herrero. Mujer emprendedora y Presidenta de la Fundación EDEM, dedicada a la formación de empresarios, directivos y emprendedores, así como el fomento del liderazgo, el espíritu emprendedor y la cultura del esfuerzo.
  • Premio Igualdad de la Mujer: Mónica Oltra. Política luchadora, reivindicativa, nacida en el seno de una familia de emigrantes valencianos. Compagina la política con la abogacía y es una gran defensora de la acogida de Refugiados Africanos en España.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril

Publicado

en

precio gasolina

El precio del diésel en España sigue en descenso, mientras que la gasolina experimenta una ligera subida

Desde este jueves, 3 de abril de 2025, los precios de los carburantes en España han experimentado ajustes. El precio medio del diésel ha registrado su sexta caída consecutiva, abaratándose un 0,07% respecto a la semana anterior, situándose en los 1,439,62 euros por litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En cambio, el precio de la gasolina ha subido un 0,2%, alcanzando los 1,511 euros por litro.

Coste de llenar el depósito en abril 2025

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 79,1 euros, lo que representa una diferencia de unos cinco euros menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el coste era de 84,15 euros.

En cuanto a los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio de 55 litros tiene un coste de unos 83,1 euros, lo que implica un ahorro de seis euros en comparación con la misma semana de 2024, cuando el precio era de 89,1 euros.

Precios aún lejos de los máximos históricos

A pesar de los cambios recientes, tanto la gasolina como el diésel siguen estando lejos de los máximos históricos alcanzados en el verano de 2022. En julio de ese año, la gasolina llegó a costar hasta 2,141 euros por litro, mientras que el diésel alcanzó los 2,1 euros. Es importante destacar que el precio del diésel ha permanecido por debajo del de la gasolina durante 109 semanas consecutivas.

Buscar las gasolineras más baratas en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico facilita la búsqueda y comparación de precios de carburantes en las gasolineras de toda España mediante el Geoportal de Hidrocarburos, disponible en la web: https://geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio.

Este portal se actualiza automáticamente cada cinco minutos con los precios más recientes proporcionados por las gasolineras. Además, ofrece información sobre descuentos vigentes ofrecidos por cadenas de supermercados como Carrefour, LIDL, Ikea o El Corte Inglés, así como las rebajas aplicadas a través de tarjetas de crédito o débito bancarias. También permite acceder a geoportales de otros países, como Portugal, Francia, Italia o Reino Unido.

Precios de carburantes en España frente a Europa

Con los precios actuales, España sigue manteniendo precios más bajos que la media de la Unión Europea. El precio medio de la gasolina sin plomo de 95 en la UE es de 1,659 euros por litro, mientras que en la eurozona alcanza los 1,705 euros. En cuanto al diésel, el precio en España (1,439,62 euros) también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,565 euros, y a la media de la zona euro, donde el precio se sitúa en 1,587 euros por litro.

Este contraste con los precios europeos continúa posicionando a España como un destino con precios relativamente más bajos para los carburantes en comparación con muchos de sus vecinos europeos.

Medidas para ahorrar en gasolina

Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:

Conducción eficiente

  1. Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
  2. Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
  3. Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
  4. Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
  5. Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.

Mantenimiento del vehículo

  1. Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
  2. Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
  3. Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
  4. Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.

Uso inteligente del aire acondicionado

  1. Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
  2. Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.

Planificación de rutas

  1. Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
  2. Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.

Otros consejos

  1. Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
  2. Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
  3. Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.

Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo