Síguenos

Valencia

Más de 1.225 niñas y adolescentes son víctimas de violencia machista en la Comunitat

Publicado

en

1225 niñas y adolescentes son víctimas de violencia machista

 Más de 1.225 niñas y adolescentes han sido víctimas de la violencia machista en la Comunitat Valenciana desde 2011, primer año con registros, según el Instituto Nacional de Estadística

Ha alertado la ONG Save de Children con motivo del 25N, Día Internacional para la Erradicación de la violencia contra la mujer.

El director de Save the Children en la Comunitat Valenciana, Rodrigo Hernández, ha asegurado que hay «mucha violencia de género normalizada entre las parejas adolescentes, que además se ha trasladado a un nuevo canal, al ámbito digital. Ya no solo es el acoso y el control virtual, ahora se producen nuevas formas de violencia basadas en la misoginia y la discriminación. El grupo más vulnerable en este caso siguen siendo las niñas y adolescentes».

En la Comunitat Valenciana 928 niñas y adolescentes han sido víctimas de delitos sexuales en el entorno digital desde que hay registros, según el Ministerio del Interior, ha informado la ONG.

Insultos como «las mujeres solo sirven para…» y la objetivización sexual de las mujeres son estas nuevas formas de violencia que se están asentando y cogiendo más fuerza entre los jóvenes, ha añadido.

En el informe de Save the Children «No es amor» mostraba cómo internet es un medio más para ejercer violencia, y que en ocasiones se sumaba a la que ya sufrían en el mundo físico.

Formación afectivo-sexual contra la violencia de género

Save the Children apuesta por la educación afectivo-sexual en los colegios de la Comunitat Valenciana, así como formación en el uso seguro y responsable de las tecnologías como herramienta para acabar con la violencia de género.

Además, pide la implementación de las medidas que componen la ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI). Entre ellas, la puesta en marcha del registro unificado de violencia para disponer de datos y de un mejor seguimiento de los casos.

«La mejor política contra este tipo de violencia es la prevención. Si desde edades tempranas los niños y niñas aprenden a tener relaciones más sanas y más igualitarias podremos evitar esta violencia cuando llegue el momento. La pornografía no puede ser la que eduque a los jóvenes en lo que son las relaciones, por lo que esta educación afectivo-sexual es esencial», ha concluido Hernández.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Claves de la declaración del dueño de El Ventorro: ni llamadas ni preocupación durante la comida

Publicado

en

El dueño del restaurante El Ventorro, donde el presidente de la Generalitat Valenciana en funciones, Carlos Mazón, y la periodista Maribel Vilaplana almorzaron el 29 de octubre de 2024, ha declarado ante la jueza de Catarroja que no escuchó llamadas de Mazón y que ambos abandonaron el local entre las 18.30 y las 19 horas, cuando ya no había más clientes.

La declaración se produce en el marco de la investigación judicial sobre la gestión de la catastrófica dana que dejó 229 víctimas mortales.

Lo que declaró el testigo: horarios y comportamiento de Mazón

El dueño del restaurante explicó que Mazón llegó al local entre 14.15 y 14.30 horas, solo y sin escolta. Vilaplana se unió unos minutos después, y ambos ocuparon un reservado en el primer piso.

Durante la comida, el hostelero subió varias veces al reservado para tomar nota de los platos y aseguró que nunca vio al presidente usando el teléfono ni mostrando preocupación. La última vez que subió fue alrededor de las 17 horas, cuando ambos ya habían terminado de comer. El dueño estimó que ambos se marcharon entre 18.30 y 19 horas, sin que hubiera más clientes en el restaurante.

Documentos y facturación

El testigo explicó que un empleado de la Generalitat llevó a Mazón un sobre con papeles para firmar, pero no estuvo presente mientras los leía ni los firmaba. Además, detalló que la factura de la comida fue emitida al día siguiente al PP, tal y como le indicaron.

Condiciones del local

El propietario subrayó que El Ventorro no cuenta con televisión ni radio, y que él y su personal no estaban al tanto de las noticias sobre la dana mientras se encontraban en el restaurante. También aclaró que la llamada que alertaba de agua en los tobillos llegó alrededor de las 20 horas, ya después de que los clientes se marcharan.

Observaciones adicionales

El dueño del restaurante aseguró que conoce a Mazón como cliente, pero no mantiene amistad ni enemistad con él. Sobre Vilaplana, indicó que la había visto acudir al restaurante en otras ocasiones de forma esporádica y que no observó que llevara ordenador portátil ese día.

En cuanto a la vestimenta, Mazón llevaba chaqueta oscura y una mochila pequeña al abandonar el local.

 


Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo