Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

17 personas fallecen ahogadas en agosto en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Rescate en playa alicantina

VALÈNCIA, 3 Sep.- Un total de 17 personas han muerto ahogadas durante el mes de agosto en la Comunitat Valenciana, autonomía que encabeza la cifra de fallecidos en España por delante de Cataluña (13), Galicia (10) y Andalucía (9), con lo que suman 49 de las 74 víctimas mortales. Además, se han registrado fallecimientos en Cantabria (7), Canarias (6), Baleares (5), Madrid y Murcia (2) y uno en Asturias, Castilla-La Mancha y Castilla-león.

España ha superado en lo que va de año las 307 víctimas mortales por ahogamiento no intencionales en espacios acuáticos, al sumar los 74 fallecidos en agosto. Este dato iguala la cifra que el Informe Nacional de Ahogamientos (INA), que elabora la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, registró el pasado año el 6 de octubre y supone un 22,31 por ciento más que los 251 óbitos registrados hasta el 31 de agosto de 2018, es decir, que este año se llevan contabilizadas 56 muertes más.

Según ha destacado la Federación Española de Salvamento y Socorrismo en un comunicado, el de 2019 quedará, hasta el momento, como el «peor agosto» desde que existe serie histórica, en 2015. Así, ha superado los 71 fallecidos que se dieron en 2017, los 70 de 2015, los 65 del año pasado y los 60 de 2016.

El crecimiento se ha producido en la segunda quincena del mes, ya que en los primeros 15 días se había contabilizado una muerte menos que en 2018, el segundo mejor dato del quinquenio en conjunto, aunque ya a mitad de mes era el tercer peor de la serie.

En el conjunto del año, las comunidades autónomas con más personas
ahogadas en agosto coinciden con mayor número de víctimas. La Comunitat Valenciana tiene 46, el 15% del total; Cataluña (40, el 13%) y Andalucía y Galicia (36 cada una, el 11,7% en cada caso).

Le siguen Canarias (29 fallecidos, el 9,4%); Castilla-León (22, el 7,2%); Cantabria (17, el 5,5%); Región de Murcia (14, un 4,6%); Islas Baleares y Asturias (12, un 3,9% en cada territorio); Aragón y País Vasco (11, el 3,6% en cada comunidad); Castilla-La Mancha, Extremadura y La Rioja (5, 1,6% en cada región); Comunidad de Madrid (4, 1,3%) y Navarra (2, 0,7%), mientras que en Ceuta y Melilla no se han registrado óbitos por esta causa.

PERFIL DE LAS VÍCTIMAS

En cuanto al perfil, el 36,8 por ciento de las personas ahogadas en lo que va de año tenían 65 o más años, porcentaje que se eleva al 68,7 si se suman los tramos de edad de 45 o más años, es decir, casi siete de cada diez. En agosto, este tramo de edad supuso 49 de los 74 óbitos.

Los menores de 18 años son, hasta el 31 de agosto, el 8,8% de los supuestos, con 27 fallecidos, diez de ellos entre los 11 y los 17 años. Siete fueron los casos que se dieron este mes, prácticamente uno de cada diez, el 9,5%.

En el global de 2019, el resto del perfil de la persona ahogada se trata de un varón (78%), de nacionalidad española (76%), que pierde la vida a lo largo de un amplio tramo horario, que comprende entre las 9.00 y las 22.00 horas, aunque en agosto se concentró en dos: entre las 12.00 y las 13.00, el 20,3% -15 ahogamientos mortales-, y las 19.00 y las 20.00, el 10,8 -ocho fallecimientos-.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo