Síguenos

Valencia

17 valencianos aspiran a convertirse en mejor docente de España

Publicado

en

Premios Educa Abanca al Mejor Docente de España

Los prestigiosos Premios ‘Educa Abanca’ otorgan cada año la Mención a MEJOR DOCENTE DE ESPAÑA a los candidatos propuestos por las familias de los alumnos a los que imparten clase, son los llamados ‘Goya’ de la Educación. El pasado 30 de septiembre se hizo publica la lista con los 50 docentes nominados de cada categoría entre los que destacan 17 valencianos, cuatro en la categoría de Educación Infantil, cinco en Educación Primaria, dos en Educación Secundaria y Bachillerato, uno en Formación Profesional y cinco más en Universidad.

La valenciana Irene Alegría es una de las aspirantes a recibir el Premio en la categoría de Educación Primaria y en Official Press hemos querido conocerla un poco mejor y saber que supone para ella esta nominación a los ‘Goyas de la Educación’.

Irene, es maestra de Educación Primaria especialista en Lengua Extranjera, además Licenciada en Psicopedagogía. El curso pasado realizó el Master de Gestión y Dirección de Centros Docentes, recibiendo la Mención a Mejor Alumna de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea de Valencia tanto por su expediente académico, como por su calidad humana y profesional. Actualmente, trabaja como maestra en el Parque Colegio Santa Ana y se caracteriza por su “buen corazón”, sus metodologías innovadoras a la hora de impartir sus clases, su preocupación por el alumnado, su buena práctica docente y por su trabajo de Proyectos Emocionales estando en continua formación y lucha por la prevención del Acoso Escolar.

¿Qué ha significado para ti esta nominación?

Para mi es un privilegio formar parte de la lista de los 50 mejores docentes de España, con la nominación ya soy una afortunada y el verdadero regalo para mí, me lo llevo cada día con mis alumnos en el aula. Estoy muy agradecida a las familias que han confiado en mi para nominarme a recibir este premio, que te reconozcan la labor que realizas cada día con sus hijos en el aula es para cualquier docente algo maravilloso.

¿Cómo se consigue ganar el Premio a Mejor Docente de España?

Yo con la nominación, ya me siento ganadora, ahora debemos entregar una serie de méritos que se nos piden y el jurado será el que, a través de la puntuación obtenida por dichos méritos, otorgará el Premio EDUCA ABANCA a Mejor Docente de España.

Viendo tu currículum, desde que terminaste Magisterio es 2007, observamos que no has parado de formarte

No, la educación es un mundo que me apasiona y considero que todos los docentes deberíamos estar en continua formación, puesto que van surgiendo nuevas necesidades con el alumnado en las aulas. Este curso, además de seguir formándome en nuevas metodologías e idiomas, empiezo un Postgrado de Mediación en Contextos Educativos y en Redes Sociales.

¿Crees que existe una buena educación actualmente?

Quiero creer que en todas las aulas hay maestros competentes que luchan por una educación inclusiva y de calidad, entendiendo como calidad la capacidad de ofrecer a cada alumno una enseñanza adaptada a sus necesidades personales y sociales. Maestros involucrados en la formación integral, es decir, tanto académica como humana de sus docentes. Yo intento formar alumnos con corazón, enseñar a través de valores, puesto que considero que sin calidad humana es difícil formar personas competentes.

¿Tus clases son de “enseñanza tradicional”?

No, trabajo a través de nuevas metodologías e innovación educativa puesto que los alumnos que tenemos en el aula no son igual cada año y hay que motivarlos constantemente. La sociedad ha cambiado y para ello, debemos formarnos para ofrecer a nuestros alumnos actividades que se adapten a sus necesidades. Intento trabajar a través de Proyectos, Aprendizaje Cooperativo, Inteligencias Múltiples, Gamificación… E intento integrar varias áreas del currículum en cada clase. Sí que es cierto, que en ocasiones, utilizo el libro y trabajo las actividades propuestas en él, ya que las editoriales se han adaptado y ofrecen actividades que me resultan muy interesantes, aunque normalmente las modifico.


Tu pasión por la educación y los niños va más allá del contexto escolar, ¿no?

Sí, desde 2015 soy voluntaria de una comunidad llamada “Mamás En Acción”, todos los voluntarios acompañamos y damos cariño a los niños en situaciones retadoras y luchamos mucho para conseguir que no haya #niunniñosolo. Para mí, formar parte de esta comunidad es un regalo, cada vez que realizo una acción me llevo yo más que ellos, ser “Mamá En Acción” engancha.

Ahora, tendremos que esperar al 5 de diciembre para conocer el nombre de los 10 finalistas y al docente que será el ganador del Premio, no sabemos si ganará, pero como ella dice “ya se siente afortunada y premiada por sus alumnos”.

Le deseamos mucha suerte en estos prestigiosos premios a nivel nacional y podemos seguir su trayectoria en sus redes sociales:
Instagram: @alegriaeducativa
Facebook: Alegría Educativa

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: ENTREVISTA EN PRENSA

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un muerto en una explosión en una pirotecnia de Redován

Publicado

en

explosión pirotecnia Redován
Imagen de archivo de un camión del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante - CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE ALICANTE

Muere un trabajador en una explosión en una pirotecnia de Redován

Una fuerte detonación sacudió la zona del Camino de la Sierra y movilizó a varias dotaciones de bomberos

Alicante, 28 ago. (Europa Press) – Una persona ha fallecido este jueves tras una explosión en una pirotecnia de Redován (Alicante), ubicada en la zona del Camino de la Sierra, según ha confirmado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA).

El aviso y la actuación de emergencias

Los vecinos de la zona, alarmados tras escuchar una fuerte detonación, dieron la voz de alarma al 112. El aviso se recibió a las 09:36 horas y se activó un helicóptero sanitario, que finalmente no fue necesario al confirmarse que solo había una víctima mortal y ningún herido adicional.

El CPBA movilizó de inmediato a efectivos de los parques de Orihuela y Almoradí, que acudieron con ocho vehículos y seis dotaciones. Entre los medios desplazados figuraban dos autobombas urbanas, una autobomba nodriza y dos vehículos de jefatura.

Investigaciones en marcha

Por el momento, no han trascendido las causas que originaron la explosión, aunque ya se ha abierto una investigación para determinar si el siniestro está relacionado con errores humanos, fallos técnicos o acumulación de material pirotécnico. En este tipo de industrias, la manipulación de pólvora y compuestos químicos supone un riesgo elevado incluso cumpliendo las normativas de seguridad.

Contexto: antecedentes de accidentes en pirotecnias

Los accidentes en pirotecnias han dejado episodios trágicos en la Comunitat Valenciana y en otras zonas de España. En Paterna (València), en 2016, una explosión en un almacén de material pirotécnico causó la muerte de cinco personas y dejó numerosos heridos. En 2007, en Benicarló (Castellón), otro siniestro provocó dos fallecidos y cuantiosos daños materiales. Estos sucesos evidencian la necesidad de reforzar la prevención, protocolos de seguridad y planes de emergencia en un sector de alto riesgo.

Seguridad en el sector pirotécnico

La normativa vigente obliga a las pirotecnias a cumplir estrictas medidas de protección, entre ellas:

  • Almacenamiento controlado de pólvora y explosivos.

  • Formación especializada para los operarios.

  • Planes de evacuación y emergencia actualizados.

  • Supervisión continua de las instalaciones por parte de las autoridades competentes.

Aun así, la peligrosidad inherente al sector hace que cada accidente reactive el debate sobre la necesidad de endurecer controles y reforzar la seguridad laboral en este tipo de empresas.

Continuar leyendo