Síguenos

Valencia

17 valencianos aspiran a convertirse en mejor docente de España

Publicado

en

Premios Educa Abanca al Mejor Docente de España

Los prestigiosos Premios ‘Educa Abanca’ otorgan cada año la Mención a MEJOR DOCENTE DE ESPAÑA a los candidatos propuestos por las familias de los alumnos a los que imparten clase, son los llamados ‘Goya’ de la Educación. El pasado 30 de septiembre se hizo publica la lista con los 50 docentes nominados de cada categoría entre los que destacan 17 valencianos, cuatro en la categoría de Educación Infantil, cinco en Educación Primaria, dos en Educación Secundaria y Bachillerato, uno en Formación Profesional y cinco más en Universidad.

La valenciana Irene Alegría es una de las aspirantes a recibir el Premio en la categoría de Educación Primaria y en Official Press hemos querido conocerla un poco mejor y saber que supone para ella esta nominación a los ‘Goyas de la Educación’.

Irene, es maestra de Educación Primaria especialista en Lengua Extranjera, además Licenciada en Psicopedagogía. El curso pasado realizó el Master de Gestión y Dirección de Centros Docentes, recibiendo la Mención a Mejor Alumna de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Europea de Valencia tanto por su expediente académico, como por su calidad humana y profesional. Actualmente, trabaja como maestra en el Parque Colegio Santa Ana y se caracteriza por su “buen corazón”, sus metodologías innovadoras a la hora de impartir sus clases, su preocupación por el alumnado, su buena práctica docente y por su trabajo de Proyectos Emocionales estando en continua formación y lucha por la prevención del Acoso Escolar.

¿Qué ha significado para ti esta nominación?

Para mi es un privilegio formar parte de la lista de los 50 mejores docentes de España, con la nominación ya soy una afortunada y el verdadero regalo para mí, me lo llevo cada día con mis alumnos en el aula. Estoy muy agradecida a las familias que han confiado en mi para nominarme a recibir este premio, que te reconozcan la labor que realizas cada día con sus hijos en el aula es para cualquier docente algo maravilloso.

¿Cómo se consigue ganar el Premio a Mejor Docente de España?

Yo con la nominación, ya me siento ganadora, ahora debemos entregar una serie de méritos que se nos piden y el jurado será el que, a través de la puntuación obtenida por dichos méritos, otorgará el Premio EDUCA ABANCA a Mejor Docente de España.

Viendo tu currículum, desde que terminaste Magisterio es 2007, observamos que no has parado de formarte

No, la educación es un mundo que me apasiona y considero que todos los docentes deberíamos estar en continua formación, puesto que van surgiendo nuevas necesidades con el alumnado en las aulas. Este curso, además de seguir formándome en nuevas metodologías e idiomas, empiezo un Postgrado de Mediación en Contextos Educativos y en Redes Sociales.

¿Crees que existe una buena educación actualmente?

Quiero creer que en todas las aulas hay maestros competentes que luchan por una educación inclusiva y de calidad, entendiendo como calidad la capacidad de ofrecer a cada alumno una enseñanza adaptada a sus necesidades personales y sociales. Maestros involucrados en la formación integral, es decir, tanto académica como humana de sus docentes. Yo intento formar alumnos con corazón, enseñar a través de valores, puesto que considero que sin calidad humana es difícil formar personas competentes.

¿Tus clases son de “enseñanza tradicional”?

No, trabajo a través de nuevas metodologías e innovación educativa puesto que los alumnos que tenemos en el aula no son igual cada año y hay que motivarlos constantemente. La sociedad ha cambiado y para ello, debemos formarnos para ofrecer a nuestros alumnos actividades que se adapten a sus necesidades. Intento trabajar a través de Proyectos, Aprendizaje Cooperativo, Inteligencias Múltiples, Gamificación… E intento integrar varias áreas del currículum en cada clase. Sí que es cierto, que en ocasiones, utilizo el libro y trabajo las actividades propuestas en él, ya que las editoriales se han adaptado y ofrecen actividades que me resultan muy interesantes, aunque normalmente las modifico.


Tu pasión por la educación y los niños va más allá del contexto escolar, ¿no?

Sí, desde 2015 soy voluntaria de una comunidad llamada “Mamás En Acción”, todos los voluntarios acompañamos y damos cariño a los niños en situaciones retadoras y luchamos mucho para conseguir que no haya #niunniñosolo. Para mí, formar parte de esta comunidad es un regalo, cada vez que realizo una acción me llevo yo más que ellos, ser “Mamá En Acción” engancha.

Ahora, tendremos que esperar al 5 de diciembre para conocer el nombre de los 10 finalistas y al docente que será el ganador del Premio, no sabemos si ganará, pero como ella dice “ya se siente afortunada y premiada por sus alumnos”.

Le deseamos mucha suerte en estos prestigiosos premios a nivel nacional y podemos seguir su trayectoria en sus redes sociales:
Instagram: @alegriaeducativa
Facebook: Alegría Educativa

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: ENTREVISTA EN PRENSA

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El temporal deja lluvias torrenciales en la Safor con más de 100 l/m² en una hora en Gandia y corta la línea C-1 de Cercanías

Publicado

en

temporal lluvias valencia
Calle inundada este lunes en Daimús (Valencia) - EUROPA PRESS

Lluvias extremas en Gandia y la Safor: más de 100 l/m² en una hora

El temporal de lluvias ha dejado durante la mañana de este lunes precipitaciones torrenciales en las comarcas valencianas de la Safor y la Ribera Baixa, con más de 100 litros por metro cuadrado (l/m²) registrados en Gandia en apenas una hora. Las intensas lluvias han obligado a interrumpir temporalmente la circulación ferroviaria en la línea C-1 de Cercanías entre Gandia y Xeraco, además de provocar múltiples incidencias en la zona.

En Gandia se han acumulado 120 l/m², de los cuales 102 se registraron en solo una hora. En otras localidades cercanas también se han alcanzado valores excepcionales: Benirredrà (107 l/m²), Benifairó de la Valldigna (81), Beniflà (76), Rafelcofer (74), Palmera (72), Favara (65) y Simat de la Valldigna (62), según la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet).


Aemet confirma lluvias torrenciales en el litoral sur de Valencia

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha confirmado que la intensidad de la lluvia en el litoral sur de Valencia ha sido torrencial, con acumulados de más de 100 l/m² en Gandia y localidades próximas, a causa de un sistema convectivo de mesoescala que ha descargado con gran intensidad sobre la comarca.

Las tormentas se han concentrado especialmente entre Almoines, Benirredrà, Gandia y Daimús, con registros que superan los 135 litros por metro cuadrado tanto en la estación de Avamet de Gandia (135,4 l/m²) como en Bellreguard (135,9 l/m²).

Por el contrario, en zonas de sierra o próximas —como la Drova, Marxuquera, Barx y Ròtova—, las precipitaciones han sido menores, con valores inferiores a 20 l/m². Las inundaciones se han producido principalmente por la intensidad localizada de las lluvias en áreas bajas de la comarca.


Emergencias activa la situación 1 del Plan de Inundaciones en la Safor

Ante el episodio de lluvias torrenciales, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat (CCE) ha activado la situación 1 del Plan Especial de Inundaciones en la Safor. También ha enviado un mensaje ES-Alert a los teléfonos móviles de los vecinos del litoral sur de Valencia, advirtiendo del riesgo extremo por lluvias y recomendando evitar desplazamientos innecesarios.

Aemet mantiene activo el aviso rojo por lluvias durante el lunes y no descarta nuevas tormentas localmente fuertes en las próximas horas.


Bomberos intervienen en una decena de incidencias en Gandia

El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha informado de que, a partir de las 12:25 horas, las incidencias en Gandia “se multiplicaron” a causa de la intensidad de la lluvia.

Los efectivos realizaron vaciados de agua en la entrada del colegio Calderón, una vivienda en la calle Reyes Católicos, el teatro Azorín y el centro de mayores de la calle Plus Ultra. También intervinieron en el rescate de un vehículo atrapado por el agua en la calle Oliva, la valoración de un párking en la avenida Alicante, la revisión del techo de un edificio en la calle San Vicente Ferrer y el saneamiento de un árbol en la plaza Elíptica.

En total, el cuerpo provincial ha gestionado una decena de incidencias, sin que se hayan registrado daños personales.


Gandia suspende clases y cierra instalaciones municipales

El Ayuntamiento de Gandia ha pedido máxima prudencia a la ciudadanía y ha emitido un comunicado en redes sociales para evitar desplazamientos mientras dure la alerta roja.

Tras la reunión del Cecopal, se ha decidido suspender las clases en todos los centros educativos de la localidad durante la jornada de este lunes y cerrar instalaciones deportivas, parques, jardines, bibliotecas y el cementerio municipal.

El consistorio ha insistido en evitar las zonas bajas o caminos rurales, especialmente en la marjal y áreas propensas a acumulación de agua, y en seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.

El alcalde, José Manuel Prieto, ha calificado el episodio de “muy fuerte y de extraordinaria intensidad”, destacando que en un corto periodo de tiempo se han producido calles anegadas y retenciones de tráfico. Desde el 29 de septiembre, Gandia ha acumulado más de 390 litros por metro cuadrado en la zona del Camí de la Mar.


Calles y zonas más afectadas

Las principales incidencias se han registrado en Camí Sanchis (Marxuquera), Racó de Tomba (Marxuquera), Camí Pedregal (Rafalcaïd), Camí de la Baronessa, Camí de Santa Marta (Marxuquera), Carrer Rioja, Camí Alqueria Potes, Camí Fondo, Avenida del Mar / Enginyer Navarro Reverter, Devesa y Assagador de Morant.

Prieto ha insistido en que “todos los dispositivos municipales están activados” y ha convocado una nueva reunión del Cecopal para evaluar la evolución del temporal.


Interrupción de la línea C-1 de Cercanías entre Gandia y Xeraco

La línea C-1 de Cercanías de Valencia ha permanecido interrumpida durante más de una hora debido a la acumulación de agua en las vías entre Gandia y Xeraco.

Durante el corte, los trenes procedentes de València Nord finalizaron su recorrido en Xeraco, mientras que los de origen Gandia lo iniciaron desde esa estación. La intensidad del temporal impidió establecer transporte alternativo por carretera.

Pasadas las 13:30 horas, Adif informó de la reanudación del servicio ferroviario entre ambas localidades, una vez restablecidas las condiciones de seguridad.


Una jornada marcada por lluvias históricas en la Safor

El temporal de este lunes ha dejado uno de los episodios de lluvias más intensos del año en la Comunitat Valenciana. En Gandia y su entorno se han superado los 130 litros por metro cuadrado en apenas hora y media, una cifra que confirma la excepcionalidad del fenómeno meteorológico.

Aunque por la tarde las precipitaciones han comenzado a remitir, los servicios de emergencia mantienen la vigilancia activa ante posibles reactivaciones del sistema tormentoso y recomiendan mantener la precaución hasta que la DANA Alice abandone completamente el territorio valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo