Síguenos

Otros Temas

22/2/22 ¿Por qué hoy es un día mágico?

Publicado

en

22/2/22 ¿Por qué hoy es un día mágico?

Seguramente te habrás fijado en que la fecha de hoy es algo especial. Existen ciertas fechas especiales que nos llaman la atención, con patrones numéricos que se repiten. Según la numerología estos números nos estarían facilitando información sobre nuestro día a día.

Y hoy como habrás podido comprobar este mes se han producido fechas que no volverán a repetirse en mucho tiempo Combinaciones que, de acuerdo con la numerología, son mágica y muy afortunadas.

Días especiales y mágicos como el 2 de febrero 2022 que fue el primero de los 3 últimos días 2-2-2 del siglo; el segundo fue el 20 de febrero de 2022 y el tercero es hoy 22 de febrero de 2022, tal vez la combinación más llamativa de todas.

Hoy se produce una fecha capicúa e irrepetible, lo que para muchos es sinónimo de suerte. Otros tienen por mágica esta jornada, el veintidós del dos del dos mil veintidós, esto es, 22022022, que como puedes comprobar cifra se lee igual de izquierda a derecha y viceversa.

Y es que habrá que esperar hasta dentro de 100 años y 10 meses, concretamente al 22 de diciembre de 2122, para que se produzca  otra fecha semejante: 22122122. Otras fechas parecidas se produjeron hace siglos el 11 del 11 del 1111.

La numerología destaca el número 2 como el de la dualidad, de la pareja, el equilibrio y la sensibilidad. Por extensión, el 22, los afortunados dos patitos del bingo, potenciarían esas capacidades y harían los sueños realidad. 

 

El día más mágico

¿Y por qué este es un día afortunado? El 2/2/2022, al igual que el 22/2/22 marca el final de una secuencia numérica de días 2-2-2 que comenzó en el 2000 y combina con años clave como el 2002, 2020 y 2022, algo que jamás volverá a ocurrir en este siglo y no veremos hasta el 2/2/2222.

Según las creencias esotéricas puede darse una conexión energética a través de la numerología. Esta fecha con un patrón numérico muy marcado tendría un mensaje que descodificar. La fecha establece una relación mística entre las cifras, los seres vivos y las fuerzas físicas, astrológicas o espirituales. Supone que estos números tan insólitos y redondos encierran augurios o enigmas. Cuando ocurre una coincidencia numérica tan llamativa en el almanaque, se relaciona con una fuerza que atrae las cosas buenas del universo.

De hecho, el 2/2/22 señalaba un portal energético, ideal para confiar en nuestra intuición, subconsciente y poner total atención en los acontecimientos que sucederán a lo largo de esta fecha. Hoy, 22/2/22  se relaciona con el compromiso, la aceptación, la compasión, la cooperación y armonía. Hoy es un día en el que se podrán recibir buenas noticias.

El 222 es un número angelical y simboliza nuevos comienzos, oportunidades, equilibrio, paz y armonía. El 2 además en la numerología se asocia con la dualidad, la relación, la pareja y los complementos. Lo que significa que nos dejarán lecciones estos días relacionadas con el compromiso, aceptación, compasión, cooperación y armonía, adicionalmente, serán días en los que podrías recibir buenas noticias.

Curiosidades

Esta secuencia del 2 trae este mes un hecho muy especial el 20 de febrero de 2022, el segundo día 2-2-2, ya que coincidirá con un evento astrológico muy importante para los Estados Unidos: su retorno de Plutón. Este acontecimiento se refiere al regreso del planeta al mismo punto en el cielo donde se encontraba en el nacimiento de alguien, en este caso, un país.

¿Qué quiere decir? Los países que  han vivido un retorno de Plutón como Francia, Rusia y España presenciaron sucesos históricos como la muerte de Napoleón, Stalin y la renuncia de Francisco Franco, respectivamente.

Ya que Plutón tarda aproximadamente 247 años en recorrer todo el zodiaco, Estados Unidos nunca ha vivido un retorno de Plutón. Esto significa que, a partir de ese día, comenzará una gran transformación para la nación americana.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Incendios en coches eléctricos: mitos, riesgos y datos reales

Publicado

en

Incendio coche eléctrico

Incendios en vehículos eléctricos: ¿Realidad o mito?

La creciente popularidad de los vehículos eléctricos ha generado debates sobre su seguridad, especialmente en relación con el riesgo de incendios. Aunque algunos incidentes han captado la atención mediática, es esencial analizar datos y estudios para comprender la realidad detrás de estas preocupaciones.

Frecuencia de incendios: Comparativa entre vehículos eléctricos y de combustión

Contrario a la percepción común, diversos estudios indican que los vehículos eléctricos no son más propensos a incendiarse que los de combustión interna. Por ejemplo, en Noruega, país líder en adopción de coches eléctricos, las estadísticas oficiales revelan que los vehículos de gasolina y diésel tienen una tasa de incendios significativamente mayor que los eléctricos. Kjetil Solberg, de la Dirección de Protección Civil de Noruega, señaló que «los coches eléctricos rara vez se incendian, y con mucha menos frecuencia que los de gasolina y diésel».

Asimismo, la Agencia Sueca de Contingencias Civiles reportó que, en 2022, solo 24 incendios involucraron a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, representando un 0,004% del total en circulación, mientras que los modelos de gasolina y diésel presentaron una tasa del 0,08%.

Causas y desafíos en la extinción de incendios en vehículos eléctricos

Aunque la frecuencia de incendios en vehículos eléctricos es menor, la naturaleza de estos incidentes presenta desafíos específicos. Las baterías de iones de litio, al dañarse, pueden experimentar una «fuga térmica», elevando la temperatura y provocando reacciones en cadena difíciles de controlar. Este fenómeno requiere métodos de extinción especializados, ya que el uso de agua convencional puede no ser efectivo. En algunos casos, los bomberos han optado por sumergir completamente el vehículo en contenedores de agua para enfriar la batería y prevenir reactivaciones del fuego.

Medidas de seguridad y prevención

Los fabricantes de vehículos eléctricos implementan estrictas medidas de seguridad para minimizar el riesgo de incendios. Las baterías están diseñadas con sistemas de gestión térmica y protecciones que detectan y mitigan anomalías. Además, organismos internacionales, como la ONU, han establecido regulaciones específicas para la homologación de estos vehículos, asegurando que cumplan con estándares de seguridad rigurosos.

Para los propietarios, es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante, realizar mantenimientos periódicos y estar atentos a posibles señales de advertencia. En caso de accidente o daño en el sistema eléctrico, se debe contactar a profesionales capacitados para una evaluación adecuada.

Conclusión

Si bien ningún vehículo está exento de riesgos, la evidencia sugiere que los coches eléctricos no presentan un peligro de incendio superior al de los vehículos de combustión interna. Sin embargo, debido a las características específicas de sus baterías, es esencial contar con protocolos de actuación y extinción adaptados. La continua investigación y desarrollo en este campo, junto con la formación de los servicios de emergencia, son clave para garantizar la seguridad en la era de la movilidad eléctrica.

Tragedia en Alcorcón: dos bomberos muertos y 15 intoxicados en un incendio en un garaje por un coche eléctrico

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo