Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

362 colegios solicitan modificar la jornada escolar para el curso 2017-2018

Publicado

en

La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha hecho públicas las cifras provisionales de los centros que se han acogido al procedimiento de autorización de un plan específico de organización de la jornada escolar en las escuelas

Por comarcas, en Alicante la han solicitado 95 centros, 67 solicitudes corresponden a las comarcas de Castellón y 200 de las solicitudes presentadas son de las comarcas de Valencia.

Según la consellería de Educación estos datos son cifras provisionales correspondientes a la mañana de este lunes, día en el que se ha iniciado el recuento de solicitudes.

Por tanto, las cifras podrían experimentar leves variaciones, ya que se tiene que realizar la comprobación de todas las solicitudes Las cifras definitivas se conocerán a lo largo de esta semana.

Fases del proceso de solicitud de modificación de jornada escolar

Una vez acogidas las solicitudes, la dirección territorial, mediante la Inspección, realizará un informe y lo enviará, junto al resto de documentación, a la Dirección General de Política Educativa, que emitirá en los centros educativos una resolución que, en caso de que sea favorable, los autorizará a iniciar el proceso de consulta a las familias. Este informe lo recibirán los centros antes del 15 de marzo y podrán preparar la consulta a las familias, que se celebrará antes de las vacaciones.

Finalmente, la consulta se celebrará en todos los centros el día 4 de abril. Al día siguiente se remitirán los resultados del escrutinio de la consulta a las familias a la Dirección General de Política Educativa.

Una vez enviados los resultados del escrutinio a la Conselleria, el director general de Política Educativa dictará, antes del inicio del periodo de admisión de los alumnos, si procede, la autorización definitiva para que cada uno de los centros educativos aplique el Plan Específico de Organización de la Jornada Escolar que ha presentado. Las modificaciones se podrán aplicar a partir de octubre, coincidiendo con el cambio al horario habitual de todo el curso.

La autorización definitiva se extenderá por períodos de tres cursos académicos renovables, siempre que los resultados se ajusten a las mejoras previstas en el plan. La evaluación se realizará en función de la incidencia del nuevo horario sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y los resultados obtenidos por el alumnado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo