Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| 79 detenidos en una de las operaciones más importantes contra la pornografía infantil en España

Publicado

en

Detenido un agresor sexual por abusar de su nieto de 13 meses

MADRID/VALÈNICA, 24 Nov. (EUROPA PRESS) –

Agentes de la Policía Nacional han detenido a 79 personas en una macro operación contra la producción y distribución de material pedófilo en Internet, según ha informado el Ministerio del Interior.

Las detenciones de los 79 pedófilos se han producido en trece comunidades autónomas: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Aragón, Cataluña, Baleares, Comunitat Valenciana, Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid y Canarias.

La operación, que se inició en enero de 2016, ha sido «una de las más importantes» contra la pornografía infantil realizadas hasta la fecha en España, tanto por el elevado número de detenidos (78 hombres y una mujer) como por la identificación de las víctimas y la enorme cantidad de material intervenido.

Gracias a la investigación se ha detenido en Madrid a un joven de 27 años que trabajaba con menores por distribuir videos de contenido pedófilo y se ha localizado e identificado en Perú a una mujer que abusó de su hija y de su sobrina.

En los 80 registros domiciliarios realizados en trece comunidades autónomas se han intervenido un total de 45 ordenadores portátiles, 113 discos duros, 25 teléfonos móviles, 38 memorias USB, más de 300 DVD y otros materiales informáticos en los que se almacenaban gigas de contenido pornográfico de extrema dureza protagonizados por menores de edad.

Uno de los arrestados, de 57 años de edad, fue detenido por delito continuado de agresión sexual a una menor de tres años y por la producción de material pedófilo desde el año 2010 hasta el 2013. Para cometer el delito de agresión sexual se aprovechaba de la relación de confianza con los padres de la menor.

Entre el material que se le intervino, se localizaron cientos de imágenes que mostraban los continuados abusos sexuales a los que una mujer sometía a dos niñas, de once y cuatro años. Tras diversas gestiones, los agentes lograron la plena identificación de la abusadora sexual, de nacionalidad peruana, así como de las víctimas, que resultaron ser la hija y la sobrina de la mujer.

La detenida era la responsable de la producción del material pedófilo desde su país de origen y los contenidos eran dirigidos al detenido anteriormente referenciado. Los agentes pudieron corroborar que entre ambos, se detectaron transferencias monetarias a través de una empresa de envío de dinero y que los cargos coincidían en el tiempo con la producción de las imágenes.

Al tener conocimiento de estos hechos, los investigadores trasladaron toda la información a la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología de Perú, a efectos de que continuasen con la investigación policial.

En el marco de la presente investigación también resultó detenida una mujer residente en San Sebastián, a la que los agentes le intervinieron seis ordenadores portátiles y 22 DVD, en los que almacenaba una ingente cantidad de material pornográfico infantil, que distribuía a otros usuarios de Internet.

Por otro lado, en Madrid se detuvo a un hombre de 27 años que trabajaba con menores el cual distribuía vídeos de contenido pedófilo, al que se le intervinieron más de 2.000 imágenes de menores, las cuales fueron tomadas al descuido. El detenido utilizaba su profesión para entablar relación con niñas menores de edad, de las que guardaba imágenes, aunque no se ha podido constatar que llegase a abusar sexualmente de ninguna.

Además, gracias al análisis del material intervenido a otro de los arrestados residente en Barcelona, de nacionalidad peruana y de 49 años de edad, los agentes hallaron fotografías de contenido pornográfico infantil y determinaron que fueron producidas desde su teléfono móvil cuando se encontraba de vacaciones en Lima (Perú). La Policía logró la identificación de la menor y trasladaron los hechos a las autoridades policiales peruanas.

Como resultado de este operativo, no sólo se corroboraron delitos de abuso sexual infantil, producción, distribución y posesión de material pedófilo, sino que durante uno de los registros realizados en la ciudad de Madrid, además de acreditarse los hechos que motivaron el inicio de la investigación, se intervinieron 97 bellotas de hachís, 120 gramos de MDMA, 100 gramos de drogas de diseño, un revólver, grandes cantidades de munición de distintos calibres, botes de humo de uso militar, dos cuchillos de grandes dimensiones y un silenciador.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El novio de Ayuso ante el Supremo: “Pasé a ser el delincuente confeso del Reino de España. El fiscal general me había matado públicamente”

Publicado

en

El empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, ha declarado este martes ante el Tribunal Supremo en el juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos por la filtración del correo electrónico en el que su defensa admitía “dos delitos fiscales”.


“El fiscal general me había destrozado públicamente”

Visiblemente afectado, González Amador relató ante el tribunal el impacto que tuvo aquella publicación.

“Pasé a ser el delincuente confeso del Reino de España. Estaba muerto. El señor García Ortiz me había matado públicamente”,
declaró, girándose hacia el fiscal general durante su testimonio.

El empresario aseguró que, hasta la filtración, confiaba en resolver el caso “de forma discreta y con una pena asumible”, pero todo cambió “cuando el asunto saltó a la luz pública”.


De una negociación fiscal a un caso mediático

Según explicó ante el Supremo, su intención inicial era alcanzar un acuerdo con la Fiscalía para cerrar el procedimiento por fraude fiscal. Sin embargo, el correo filtrado —en el que su abogado fiscalista, Carlos Neira, reconocía la existencia de “dos delitos contra la Hacienda Pública”— acabó difundido en medios de comunicación en marzo de 2024.

“Cuando vi mi expediente tributario y el correo en la prensa, llamé a mi abogado. Me dijo: ‘La presunción de inocencia se ha roto. Estamos en otra dimensión’”, ha recordado González Amador.

A partir de ese momento, según su testimonio, “todo el Gobierno comenzó a llamarle delincuente confeso”, lo que le causó “un daño irreparable” a nivel personal y profesional.


El juicio a García Ortiz y las tensiones institucionales

El juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se sigue en el Supremo tras la querella presentada por González Amador por revelación de secretos. El proceso ha vuelto a poner el foco en las tensiones entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid, así como en el papel de la Fiscalía General en casos con implicaciones políticas.

Durante la sesión, se recordaron también las declaraciones previas de altos cargos de la Comunidad de Madrid, como el jefe de Gabinete de Ayuso, que reconoció haber advertido de que “el fiscal general iría p’alante”.

 Un juicio histórico en la democracia española

El juicio a Álvaro García Ortiz, actual fiscal general del Estado, marca un hecho sin precedentes en la historia democrática española.
El proceso, que se celebra en el Tribunal Supremo, estará presidido por siete magistrados de la Sala de lo Penal, encargados de determinar si García Ortiz filtró un correo electrónico del abogado de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, en el que se reconocía una supuesta defraudación a Hacienda.

Pese a la gravedad de la acusación, el juez Ángel Hurtado ha decidido que el fiscal general mantenga su cargo mientras dure el proceso judicial, que se prevé se alargue durante dos semanas.


El origen del caso: el correo del abogado de González Amador

Todo comenzó el 2 de febrero de 2024, cuando Carlos Neira, abogado del empresario Alberto González Amador, remitió a la Fiscalía un correo electrónico con una propuesta de pacto.
En él se reconocía la posibilidad de que su cliente hubiera cometido un delito contra la Hacienda Pública.

Durante más de un mes, el contenido de ese correo permaneció reservado. Sin embargo, el 12 de marzo de 2024, varios medios de comunicación publicaron que la pareja de Ayuso podría haber defraudado dinero al fisco.
Al día siguiente, desde la Comunidad de Madrid, el portavoz Miguel Ángel Rodríguez negó esa versión y aseguró que fue la Fiscalía la que había propuesto el pacto.
Esa misma noche, según la investigación, se habría producido la presunta filtración del correo.


La posición del fiscal general

Durante su declaración ante el Tribunal Supremo, García Ortiz negó “rotundamente” haber filtrado información confidencial.
El magistrado instructor, no obstante, considera que existen “indicios razonables” de que la filtración pudo salir de la Fiscalía.

El propio Alberto González Amador ha asegurado que la publicación del correo electrónico vulneró su derecho a la intimidad y afectó a su reputación:

“Todo eso me ha ido lastrando”, declaró ante el tribunal.


Un proceso sin retransmisión pública

Aunque se trata de un juicio inédito en España, el Tribunal Supremo ha decidido no retransmitir las sesiones en directo.
A lo largo del proceso declararán unos cuarenta testigos, entre ellos políticos, periodistas y miembros de la Guardia Civil.
El último en declarar será el propio Álvaro García Ortiz, quien sigue al frente de la Fiscalía General del Estado durante la vista.


Qué consecuencias puede tener el juicio

Si el Tribunal Supremo declarara culpable al fiscal general, la sentencia podría implicar:

  • Entre 4 y 6 años de cárcel,

  • 12 años de inhabilitación para ejercer un cargo público,

  • y una multa superior a los 400.000 euros.

Por el momento, el proceso continúa abierto, y se espera que el fallo se conozca antes de final de mes.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo